www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

BALONCESTO | SEMIFINALES

Supercopa Femenina. El Valencia defenderá su título ante el Girona

Supercopa Femenina. El Valencia defenderá su título ante el Girona
Ampliar
(Foto: E.I.)
Efe
sábado 08 de octubre de 2022, 22:36h
El actual campeón se impone en la reedición de la final del año pasado por 83-71 al Perfumerías Avenida y el cuadro catalán vence al Araski por 69-76.

Ángela Salvadores, con 31 puntos, marcó este sábado el camino a la final de la Supercopa al Valencia Basket, que superó al Perfumerías Avenida por 83-71 tras una gran segunda mitad en la que dejó en 28 puntos a las salmantinas.

La asturiana marcó un nuevo tope de anotación en este torneo y otro de valoración (38 créditos). Gracias a ella, el Valencia aguantó el ritmo del Avenida en la primera mitad, pero fue en la segunda cuando la defensa taronja desarboló la táctica del Perfumerías.

Les costó entrar a los equipos en el ritmo de partido, pero rápidamente el duelo comenzó a parecerse a lo que están acostumbrados a mostrar ambas plantillas, con propuestas con mucha velocidad e intensidad.

Ángela Salvadores y Lauren Cox fueron las únicas en anotar para las taronjas en los primeros diez minutos, pero fue suficiente para irse en el marcador con ventaja gracias al acierto de la asturiana, imparable y autora de 12 puntos.

Roberto Íñiguez buscó imponerse en la pintura a través del dos contra dos, pero las azulonas no estuvieron finas.

El regreso a pista de Maite Cazorla aportó más juego y variedad de amenazas al Perfumerías, que logró dar la vuelta al marcador en el arranque del segundo asalto con un 5-12 a favor, pero Rubén Burgos no se podía permitir sentar a Ángela Salvadores, que seguía enchufada.

Los salmantinas insistieron en buscar a sus mujeres grandes y Reisingerova comenzó a imponerse de espaldas al aro y las azules lograron irse al descanso 36-43.

Las valencianas salieron con un punto más de energía en la segunda mitad y, de nuevo, guiadas por Ángela Salvadores endosaron un 13-3 para recuperar el mando del partido.

El equipo de Rubén Burgos encontró la solidez del primer parcial y el Perfumerías sudaba para anotar en cada acción.

El duelo entró en el último acto con un 63-56, momento en el que el técnico taronja buscó cambiar el paso al Avenida con un zona que tuvo su efecto inicial, pero las valencianas no pudieron aprovecharse en ataque de varias acciones defensivas exitosas.

Un sólido Girona jugará la final de la Supercopa

Un sólido Spar Uni Girona superó este sábado al Kutxabank Araski por 69-76 y disputará la final de la Supercopa ante el Valencia Basket, después de un duro partido en el que las locales reaccionaron hasta en dos ocasiones para poner en problemas a las catalanas.

El completo juego interior de las gerundenses fue superior al voluntarioso conjunto vasco, que tiró de garra para poner en problemas a un rival que acabó con cuatro jugadoras por encima de los diez créditos de valoración y con Rebeka Gardner como máxima anotadora de su equipo.

Los diez triples de las locales, que jugaron por primera vez la Supercopa, no fueron suficientes para igualar a un equipo muy completo con armas en todas las posiciones.

Las catalanes entraron mejor en el duelo y aprovecharon los despistes defensivos locales para sumar con relativa facilidad desde la pintura y desde el tiro libre.

La entrada en la pista de Flor Chagas dio un impulso al Araski, que sufría para anotar ya que no encontraban a Tanaya Atkinson, bien defendida por un Uni Girona muy ordenado y con las ideas claras que se fue con un 9-18 tras los primeros diez minutos.

Las gerundenses superaban con facilidad la defensa individual de las vascas y aumentaron la ventaja en el arranque del segundo asalto con un 2-12, al encontrar la zona más desguarnecida tras la salida de Diarra y con protagonismo para Rebeka Gardner.

Las de Made Urieta seguían sin soluciones ofensivas y se apoyaban en las ventajas generadas por Atkinson, que fue cogiendo confianza con el paso de los minutos.

El Araski se levantó de la lona con un 12-0 y metió en el partido a las vitorianas, que se fueron por detrás al descanso con un 31-36.

Nueve puntos consecutivos de Annika Holopainen apretaron el choque tras el paso por vestuarios, pero entre Rebeka Gardner y Shay Murphy se encargaron de apagar el incendio generado por las verdes, que estaban ganando terreno al Girona.

El rebote ofensivo y los errores en los tiros libres del Araski mantuvieron por delante al Uni Girona que aguantó con solidez el tirón vasco y entró por delante en el último cuarto 51-59.

Las fuerzas comenzaron a flaquear en Araski cuando Girona metió una marcha más. Los contragolpes de las catalanas fueron como un puñal para las vitorianas y un parcial de 0-9 aclaró el objetivo del Uni Girona.

Pero las de Made Urieta se agarraron al partido con un parcial de 8-0 que les hizo soñar con la sorpresa y su primera final, pero las de Bernat Canut no se salieron de su guión de partido y castigaron a un Araski desfondado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios