La visita se producirá en el segundo semestre del próximo año.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó este martes el envío de una misión para analizar la situación del castellano en la escuela. La Eurocámara se hace eco así de una petición que presentó Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) en 2017.
Ciudadanos, el grupo que dio impulso a la petición en la Eurocámara, aventura a que la visita será en diciembre de 2023, quedando todavía por fijar la agenda y composición del viaje. Las fechas, para el segundo trimestre del próximo año, no se han podido adelantar debido a la celebración de elecciones municipales y autonómicas en mayo. La auditoría coincidirá con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
Cs, que tilda la situación de "persecución" al castellano, asegura que seguirá "defendiendo los Derechos Fundamentales y el cumplimiento de las sentencias en España y de Europa".
Por su parte, AEB celebra que la Comisión de Peticiones hiciera caso de un caso que presentó hace cinco años en la queja "0825/2017", en la que denunciaban "la discriminación lingúística" en la escuela catalana.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) se creó en junio de 2014 como resultado de la inquietud de un grupo de padres y madres que buscaban que sus hijos puedan estudiar también en lengua castellana, aseverando que el actual sistema de inmersión lingüística obligatoria en Cataluña "priva a los padres de su derecho a elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos".