El cuadro de Aguacil cae por la mínima ante el Manchester United que le sirve para clasificarse directamente a los octavos de final de la Liga Europa.
La Real Sociedad se ha clasificado este jueves como primero del grupo E tras una dulce derrota por la mínima ante el Manchester United en el Reale Arena, un resultado que le sirve para pasar directamente a los octavos de final de la Europa League.
Esta derrota provoca que el equipo mancuniano sea uno de los 'cocos' que le pueda tocar al Barcelona y al Sevilla en el sorteo de dieciseisavos del próximo lunes 7 de noviembre.
Garnacho mete el miedo a la Real Sociedad
La Real Sociedad empezó el partido sin especular, muy valiente, yendo a presionar al campo rival y siendo superior al combinado inglés en los primeros minutos. Volcaba sus ataques por el costado izquierdo ante un Manchester United que le costaba superar su campo.
En la primera vez que Cristiano recibía cómodo de espaldas, el astro portugués dio una gran asistencia a Garnacho que controló, se fue en velocidad de Gorosabel y fusiló a Remiro para poner por delante al equipo británico en su primera ocasión manifiesta de gol en el 16’. El cuadro donostiarra seguía primero de grupo.
Mikel Merino dio el susto tras caer mal y dolerse de su hombro izquierdo en el 23’. El gol reforzó al elenco de Ten Hag que presionaba con más confianza. El autor del gol, una de las sensaciones actuales del fútbol europeo, tuvo la segunda oportunidad de su equipo desde el mismo lado pero su tiro se fue desviado.
Los de Imanol tenían menos el balón y les costaba romper líneas, mientras que los ‘diablos rojos’ maduraban las jugadas aunque a un ritmo lento.
En el tramo final del primer periodo, el conjunto vasco continuaba espeso en la circulación del cuero y sus desplazamientos en largo no inquietaban a su adversario, que retaba a la Real a subir su línea de presión con posesiones lentas. En una de ellas, el equipo local recuperó el esférico pero el disparo de Pablo Marín salió flojo y centrado a las manos de De Gea.
Al United casi le funciona un balón en largo para Ronaldo que aprovechó el error de Pacheco en el despeje y el delantero luso, solo ante Remiro, superó al guardameta español pero su vaselina se fue alta para suerte de los donostiarras.
El encuentro se animó en los minutos finales y De Gea protagonizó una doble gran intervención: primero a un disparo lejano de Gorosabel y en el rechace a Marín.
El club de San Sebastián se reencontró con su juego, aunque estuvo atenta a una transición rápida del United comandada por el goleador de la noche al despejar un centro raso directo a Cristiano Ronaldo en la última aproximación del primer periodo.
El cuadro local resiste a un United a medio gas
La Real Sociedad tuvo su primer acercamiento en el primer minuto de la reanudación. El remate con la testa de Sorloth lo despejó Lisando Martínez. Segundos después, Zubimendi probó fortuna desde la frontal y se fue lejos de la portería mancuniana.
Ten Hag e Imanol Aguacil movieron los banquillos: el técnico neerlandés, consciente de que un gol más le daba la primera plaza al United, introdujo a Rashford y McTominay por un desaparecido Van de Beek y Lindelöf; por su parte, el entrenador español metió a Elustondo y Robert Navarro por Gorosabel y Marín.
El choque entró en un intervalo donde la batalla por el cuero se concentraba en el centro del campo. Los ‘red devils’ subieron su línea de presión al no valerle el 0-1 para ser primero de grupo, un puesto que la Real Sociedad quería asegurar con el tanto del empate que no llegaba. Carlos Fernández, antes de ser retirado del campo por Guevara, lo intentó dentro del área chica y su disparo se fue lejos de la portería de De Gea.
Precisamente, el recién incorporado Guevara tuvo la ocasión más clara del combinado txuri urdin en la segunda mitad con un disparo raso que adivinó el exmeta del Atlético de Madrid.
El encuentro se convirtió en un duelo de ida y vuelta con ambas escuadras mermadas por el cansancio físico. El lanzamiento de Sorloth escorado desde el lado izquierdo no encontró portería en el 79’, sí el pase de Eriksen que estuvo cerca de desviar Rashford con un punterazo en el 81’.
En los minutos finales, el elenco donostiarra supo resistir al asedio de su adversario que ejecutó varios centros laterales sin éxito. Pocas veces una derrota se convirtió en un motivo de celebración en el campo de la Real Sociedad, que se libra de los rivales de la Liga de Campeones que quedaron terceros en sus liguillas: Ajax, Bayer Leverkusen, Salzburgo, Sporting Club de Portugal, Shakhtar Donetsk y Juventus.
Ficha técnica
0 – Real Sociedad: Remiro; Gorosabel (Aritz, m. 58), Le Normand, Pacheco, Rico; Zubimendi, Merino, Brais (Zubeldia, m. 82), Marín (Navarro, m. 58); Carlos Fernández (Guevara, m. 72) y Sorloth (Magunazelaia, m. 82).
1 – Manchester United: De Gea; Dalot, Lindelöf (McTominay, m. 57), Martínez, Shaw; Van de Beek (Rashford, m. 57), Casemiro, Eriksen (Maguire, m. 82), Bruno Fernandes; Garnacho (Fred, m. 82) y Ronaldo.
Gol: 0-1, m. 16: Garnacho.
Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Amonestó a los locales Brais (m. 63) y Carlos Fenández (m. 72) y a los visitantes Martínez (m. 61), Cristiano (m. 71) y Dalot (m. 87).
Incidencias: partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Europa disputado en el estadio Reale Arena ante 36.744 espectadores.