Dembélé decide un sufrido choque. El cuadro azulgrana aprovecha el tropiezo del Real Madrid para distanciarle a tres y alejar al combinado rojiblanco a 14 puntos.
El Barcelona ha afianzado su liderato de LaLiga este domingo tras firmar un triunfo de campeonato ante el Atlético de Madrid por 0-1 gracias al solitario tanto de Dembélé para distanciarse a tres puntos del Real Madrid y alejar al rojiblanco a 14 tras 16 jornadas disputadas.
El elenco de Xavi Hernández, con 12 porterías a cero en 16 jornadas, no ha desaprovechado el tropiezo del Real Madrid frente al Villarreal y ha logrado una sufrida victoria ante el conjunto de Diego Simeone que disparó el doble de veces que su rival (20 a 10), cinco entre los tres palos, y que fue superior en varios tramos del envite.
El Barça afronta la Supercopa de España con buenas sensaciones mientras que la escuadra atlética ve cómo otro año se le complica el campeonato doméstico, esta vez sin haber acabado la primera vuelta.
Dembélé adelanta al Barça
El Barcelona, en su primer encuentro de los tres en Liga sin Lewandowski, optó por un 3-4-3 inicial con Ansu Fati como falso nueve, Christensen en la zaga y Balde como extremo izquierdo siendo las principales novedades, llevó la iniciativa inicial del envite optando por circulaciones rápidas y verticales. En su primer acercamiento, Ansu Fati se estrelló con Savic que impidió el tiro dentro del área del canterano culé.
Barrios, la principal novedad en el elenco local que inició con un 4-4-2, finalizó la primera aproximación rojiblanca con un disparo desde la frontal que atrapó Ter Stegen. El combinado madrileño defendía con las líneas muy juntas. Frente a ese entramado, Christensen probó fortuna con un lanzamiento lejano que paró Oblak sin dificultades.
Las recuperaciones del Barça en campo contrario originaban llegadas con peligro del cuadro blaugrana que no supo culminar. Ansu, que desniveló el encuentro copero ante el Intercity, y Dembélé estuvieron lentos en el área al intentar disparar sin éxito gracias a las anticipaciones defensivas de Giménez y Savic que leyeron las intenciones de sendos atacantes.
El equipo catalán monopolizaba el cuero a un ritmo medio frente a un Atlético que le duraba muy poco el esférico y su estrategia pasaba por recuperar y hacer daño al contragolpe.
En una conducción magistral de Pedri, el Barcelona se adelantó en el marcador. El Golden Boy de 2021 se zafó de dos jugadores en pocos metros, asistió a Gavi y este a Dembélé libre de marca en el costado derecho para definir a placer batiendo a Oblak en el 22’. El Atlético reclamó falta de Gavi a Reinildo que no consideró el colegiado. Era el quinto gol del extremo francés en Liga y el segundo consecutivo tras ver puerta en Copa.
El conjunto azulgrana pudo hacer el 0-2 pero el intento de vaselina de Pedri, habilitado por un fallido pase atrás de Koke, lo cortó Savic. El Atlético de Madrid subió la altura de su línea de presión que logró recuperar el balón sin trenzar posesiones largas para aproximarse con continuidad al área visitante.
Los de Simeone generaron otra jugada de peligro tras una recuperación en campo rival en la que Griezmann asistió a Llorente cuyo remate lo despejó Araujo con su mano izquierda pegada al cuerpo. En la siguiente aproximación, Giménez se quedó a pocos centímetros de igualar el choque con un testarazo que salió cerca del lado izquierdo de Ter Stegen en el 33’.
El club rojiblanco dio un pase al frente. Consiguió disputar la posesión al Barça gracias a su presión avanzada, subió su velocidad en la anticipación y era quien llevaba la iniciativa. Molina le ganó la espalda a Balde y su chut escorado se marchó por poco. No consiguió lo mismo Llorente, aunque se quedó cerca de superar al lateral español.
El combinado local abrió el campo en el tramo final del primer periodo exigiendo a Koundé y Balde, puesto que por dentro no lograba romper líneas. Desde el flanco izquierdo, Carrasco inició una nueva llegada que acabó con una buena parada de Ter Stegen al tiro de Griezmann. El ‘Principito’ tuvo mayor protagonismo en los compases finales y recordaba a su versión con la subcampeona mundial.
Molina tuvo la última ocasión manifiesta de gol del primer periodo con un golpeo raso que se fue desviado. El Atlético acabó con mejores sensaciones ante un Barça de más a menos.
El Barcelona resiste al asedio local
El choque se reanudó con la dinámica del final del primer tiempo: el Atlético llevaba la iniciativa y el Barcelona, que volvió al 4-3-3, defendía y no tenía la continuidad deseada con el balón, fruto de la presión avanzada de su adversario. Los de Simeone volcaban sus aproximaciones por el lado derecho poniendo en serios apuros a Balde ante las subidas de Molina y Llorente.
El equipo rojiblanco ganaba en intensidad al Barça que no era capaz de tener el balón con asiduidad como al inicio del choque. La batalla en el mediocampo también caía del lado local que recuperaba y procuraba ser vertical en busca del área visitante.
Xavi Hernández buscaba cambiar el guión del encuentro e hizo un doble cambio: entraron Ferran Torres y Kessié por Ansu y De Jong. El conjunto catalán tuvo su primer acercamiento originada de una cabalgada de Dembélé, que aprovechó el fallo de Reinildo al no medir bien un bote del balón, que no pudo finalizar al anticiparse Savic.
El Barcelona logró tener posesiones largas que sofocó el sometimiento local. Su llegada más peligrosa no nació de una circulación larga, sino de un desplazamiento en largo a Dembélé cuyo chut fue despejado por Giménez que tocó en el palo derecho de Oblak.
Simeone también movió el banquillo metiendo a Morata por Pablo Barrios, una de las sensaciones de este tramo de temporada. El ariete español se quedó a pocos metros de recoger el rechace del disparo de Llorente atrapado en dos tiempos por el cancerbero alemán.
El cuadro catalán dio su primer aviso al contragolpe en el 69’. Otra conducción de Pedri inició la contra que culminó Dembélé con un tiro cruzado que no cogió portería. El centrocampista español lideraba la fase de dominio visitante. El Barça tenía el esférico en campo contrario y no arriesgaba en zonas comprometidas.
Xavi Hernández y Diego Simeone continuaron moviendo piezas: por el cuadro local salieron Koke y Joao por Lemar y Correa y Raphinha entró por Gavi en el elenco blaugrana. El actual Golden Boy se convirtió en el segundo jugador más joven en llegar a los 50 partidos en Liga, solo superado por Iker Muniain del Athletic Club de Bilbao.
En una fase donde el desgaste físico era evidente, el choque pasó a ser de ida y vuelta con ambos equipos acercándose a las áreas. Los dos técnicos introdujeron piernas frescas para el tramo final: Marcos Alonso y Sergi Roberto reemplazaron a Balde y Busquets, y Reguilón sustituyó a Reinildo.
El Atleti subió su marcha en el intervalo final recuperando rápido el balón y el Barcelona, que quería ralentizar el encuentro, no supo fructificar sus opciones de contrataque.
El Barça resistía al asedio rojiblanco que colgaba balones al área azulgrana. En el añadido de seis minutos, ambas escuadras se quedaron con diez jugadores tras un rifirrafe entre Ferran Tores y Savic después de un disputa por el cuero.
El Atlético de Madrid apretaba y Araujo evitó en la línea de gol el empate de Griezmann. Se le estaba haciendo largo el descuento a la entidad catalana. El 'Principito' tuvo otra oportunidad de falta directa que despejó Christensen.
Ficha técnica
0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Giménez, Reinildo (Reguilón, m. 80); Llorente, Barrios (Kondogbia, m. 64), Koke (Lemar, m. 72), Carrasco (Morata, m. 64); Griezmann, Joao Félix (Correa, m. 72).
1 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Christensen, Balde (Marcos Alonso, m. 80); Pedri, Busquets (Sergi Roberto, m. 80), De Jong (Kessie, m. 57); Démbélé, Ansu Fati (Ferran Torres, m. 57), Gavi (Raphinha, m. 72).
Gol: 0-1, m. 22: Démbélé.
Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz). Expulsó con roja directa a Savic, del Atlético de Madrid, y Ferran Torres, del Barcelona, en el minuto 91. Amonestó con tarjeta amarilla al local Correa (m. 78) y a los visitantes Araujo (m. 55) y Christensen (m. 82).
Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga Santander disputado en el Cívitas Metropolitano ante 63.493 espectadores.