El PP ha respaldado al Gobierno de Lula da Silva en Brasil ante el asalto a diferentes instituciones por parte de partidarios del expresidente Bolsonaro y, al tiempo que ha negado que lo ocurrido pueda compararse con España, ha apuntado que el presidente brasileño no reduciría las penas a quienes intentaron un golpe de Estado.
"¿Alguien en su sano juicio cree que Lula da Silva dentro de 5 años va a modificar el Código Penal para rebajar las penas por delito penal de los que ayer intentaron un golpe de estado subvertir el orden constitucional en Brasil?", se ha preguntado Borja Sémper, el nuevo portavoz de campaña del PP, en rueda de prensa.
Según Sémper, la posición del PP respecto a lo ocurrido en Brasil es inequívoca y compartida desde el presidente, Alberto Núñez Feijóo, a la secretaria general y hasta "el último de los concejales": apoyan al Gobierno "legítimamente constituido" en Brasil y están con la legalidad "en España o fuera de nuestras fronteras".
Sémper ha hecho esta afirmación después de que un mensaje de Twitter de la secretaria general, Cuca Gamarra, en el que afirmaba que lo ocurrido en Brasil con el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sería un simple desorden público".
Además, ha llamado a reforzar en España el "muro de contención" para "ponérselo complicado" a los populismos y extremismos que desde diferentes ubicaciones ideológicas "quieren acabar con las libertades y con el estado de derecho".
En todo caso, el PP no ve "comparación posible entre el asalto al Capitolio" o lo que se vio ayer en Brasil y lo ocurrido en España, aunque Sémper también ve grave el ataque a la separación de poderes, la independencia judicial o que los responsables de la Generalitat tuviesen que entrar al Parlament en helicóptero en 2011 por una protesta.
"Le hablo del clima previo a que alguien se crea con el derecho o la autoridad para asaltar una institución pública, del caldo de cultivo (...), que lo que hoy es caldo de cultivo mañana no se convierta en otra cosa", ha argumentado Sémper.
Además, ha rechazado la comparación entre Jair Bolsonaro y Feijóo que ha hecho este lunes el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha subrayado que Feijóo es la "antítesis" a Bolsonaro y asume que seguirá el "juego" de las descalificaciones personales.
Un argumento similar al de Sémper ha utilizado FAES, la fundación presidida por José María Aznar, para apoyar el mensaje de Gamarra. En un comunicado, esta organización ha señalado que en España "hechos de extrema gravedad contra el orden constitucional" han tenido como respuesta "la impunidad facilitada por el Gobierno".
"¿Alguien se imagina a Lula indultando a los que con toda probabilidad serán condenados por el asalto? ¿Derogará el nuevo Gobierno brasileño los delitos por los que sus responsables serán condenados? ¿Convertirá Lula a Bolsonaro en uno de sus socios preferentes?", se ha preguntado FAES.
También el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, cree que lo ocurrido en Brasil evidencia el "grave error" de Sánchez al suprimir el delito de sedición.