www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ARABIA SAUDÍ

El Barcelona apabulla al Real Madrid y gana la Supercopa

El Barcelona apabulla al Real Madrid y gana la Supercopa
Ampliar
(Foto: EFE)
lunes 16 de enero de 2023, 00:58h
Exhibición del equipo catalán (1-3) ante la peor versión de un bloque merengue muy cansado. Gavi, el mejor de todos con un gol y dos asistencias.

La última vez que Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en la final de la Supercopa de España fue en 2017. Por aquel entonces, este duelo todavía se disputaba a doble partido, en el césped estuvieron Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta o Marcelo y los titulares de los banquillos eran Zinedine Zidane y Ernesto Valverde. Seis años después son Xavi Hernández y Carlos Ancelotti los que mandan; los azulgranas gozan del despertar de otra generación que apunta muy alto y los merengues han sumado su segundo doblete de Liga y Liga de Campeones. Incluso el propio torneo no se juega en territorio español, sino en Arabia Saudí. Y en este deporte tan cambiante, este domingo reinó el Barça ante un defensor del título que no es ni la sombra del coloso que coronó Europa en mayo de 2022.

Perseguían los merengues un 'sextete' histórico hasta este fin de semana. Y lo hacían con varios de sus pilares arrastrando claros síntomas de agotamiento (físico y mental). "No estamos a tope", confesó el técnico italiano tras superar en los sufridos penaltis al Betis en el duelo precedente. No le queda otra que subrayar la evidencia. La realidad es tozuda. Más aún cuando sigue lesionado Aurelien Tchouaméni -el supuesto relevo de Casemiro en el rol de ancla-. Lo que vieron los 68.752 espectadores que abarrotaron el estadio King Fahd de Riad, en el 'Clásico' oficial número 251, sintetizó los problemas que están torpedeando a los capitalinos desde que iniciase el curso: desajustes defensivos tras pérdida, más imprecisiones de las deseadas en la medular y falta de chispa en el tercio atacante.

Todo eso se mezcló para regalar a los azulgranas una primera parte que finalizaron con un plácido 0-2 a favor. Colocó el estratega catalán a Ronald Araújo en el lateral diestro, para dar batalla a Vinicius, y reforzó su idea controladora pasando a competir con cuatro piezas en el centro del campo. Volvió Sergio Busquets al eje, con Frenkie De Jong a su lado -encendido-, y por delante, entre líneas, se movieron Pedri y Gavi. Todos ellos combinaron a placer en una noche en la que disfrutaron de más tiempo y espacio para pensar del que jamás hubieran maginado. La posesión -y el mando- fue suyo. Luka Modric -gris-, Kroos y Eduardo Camavinga -de nuevo señalado en la titularidad, sustituido al descanso- amontonarían pérdidas ante la presión catalana. Y lo que es peor para sus intereses, no cerraron bien en el achique.

A los costados del joven francés se filtraron los canteranos estrella del Barça, con mención especial para Gavi. El andaluz permanecería indetectable en la mediapunta, dañando a la espalda de Modric. Suyo fue el primer aviso, un centro en diagonal que Lewandowski peinó rozando el larguero -minuto 12-; y el segundo, cuando recibió un envío interior afilado de Busquets para ceder al latigazo del polaco que Courtois devió al poste, con una parada de foto -minuto 13-. Y Christensen le dio la razón a su técnico al generar amenaza con su salida vertical de juego. Incluso funcionó para los barceloneses la apuesta de Alejandro Balde en lugar de Jordi Alba. Eso sí, su mejor aliado vestía de blanco: Antonio Rüdiger.

El central alemán se estrenó en el partido dejando colarse a Araújo en una falta lateral que el uruguayo no embocó de milagro -minuto 7-. Y prosiguió su titubeante rendimiento, sobre todo con pelota, con un decisivo fallo en la entrega que leyó el astuto Busquets. El balón le llegó a Pedri, que aplicó velocidad a una contra que Lewandowski usó para habilitar a Gavi, quien realizó un control de seda y marcó de disparo cruzado -minuto 33-. Con el electrónico reflejando el desnivel flagrante de velocidad -de energía y de ardor- entre los dos escuadrones, se desnudaría del todo el desorden de un Madrid impedido para presionar con coordinación y efectividad. Ahí se abrió un encuentro más parecido al 0-4 encajado por los de Chamartín en el pasado marzo que a su victoria por 3-1 en octubre.

Amplió su ventaja el dominante Barcelona en el 45, cuando Carvajal marró en su lectura defensiva -más allá de Militao, la zaga merengue se ha derrumbado en estos meses- y propició un dos para uno en el que Gavi asistió -ante el transparente Rüdiger- para que 'Lewy' anotara a puerta vacía. A estas alturas, con sus jugadores llegando tarde a todo y con sólo un cabezazo demasiado cruzado de Benzema en el área de Ter Stegen, Ancelotti recurrió al revulsivo Rodrygo. Movió a Kroos al papel de mediocentro, solución familiar cuando el agua llega al cuello. Y sin duda llegaba. Pero es difícil que un único peón mejore la melodía de una orquesta entera. El artífice de las memorables remontadas en la Champions añadió fluidez...sin compañía. Modric se marchó en el minuto 65. Los 37 años parecen haberle caído encima tras el Mundial de Catar.

El minutaje avanzó con Courtois tapando dos manos a mano nítidos a Lewandowski y a Dembèlè. El bloque catalán se relamió en cada recuperación, con metros para recorrer. Sin gasolina que quemar, el esquema capitalino trató de presionar y se expuso del todo a sufrir una goleada que se certificaría en el minuto 68, cuando Dani Ceballos -el relevo del Balón de Oro balcánico- cometió un error rotundo en el pase y regaló a Lewandowski un relámpago al que Gavi le puso la asistencia y Pedri, la diana. La fiesta 'culé' acogería, antes de la conclusión, hueco para el brillo de Ter Stegen -que paró un zurdazo de Asensio y un derechazo de Rodrygo- y para las muestras estéticas de la contundente victoria de su posesión. Más aún, el líder liguero, que es el que menos disparos recibe en dicha competición, no sufrió atrás hasta que estaba todo decidido. A última hora Benzema disimularía algo el sonrojo -minuto 93-. En resumen, descollaron con una exibición que dispara su convicción y que les permite alzar su primer título desde 2021. Su 14ª Supercopa de España y el trofeo que inaugura el palmarés del Xavi entrenador azulgrana -tras 14 meses de búsqueda-.

Ficha técnica

1- Real Madrid: Courtois; Mendy, Rüdiger, Militao, Carvajal (Nacho, min. 72); Camavinga (Rodrygo, min. 45), Kroos (Asensio, min. 72), Modric (Ceballos, min. 65), Fede Valverde; Vinicius y Benzema.
3- Barcelona: Ter Stegen; Balde, Christensen, Koundé, Araújo (Eric García, min. 86); Busquets, De Jong (Kessie, min. 86), Gavi (Sergi Roberto, min. 89), Pedri (Ansu Fati, min. 89); Dembèlè (Raphinha, min. 78) y Lewandowski.
Goles: 0-1, min. 33: Gavi; 0-2, min. 45: Lewandowski; 0-3, min. 68: Pedri; 1-3, min. 93: Benzema.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea. Amonestó a Mendy, Christensen, Araújo y a Fede Valverde.
Incidencias: partido correspondiente a la final de la Supercopa de España, disputado en el King Fahd International Stadium (Riad, Arabia Saudí).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios