Victoria armoniosa de los merengues ante un Valencia preocupante (2-0). Asensio y Vinicius anotaron los goles. Ceballos se llevó el cariño. Benzema y Militao, lesionados. Por Diego Garcia, estadio Santiago Bernabéu.
Tocó techo el Real Madrid en cuanto a sensaciones el pasado domingo ante la Real Sociedad. Al rendimiento desplegado frente el equipo vasco sólo le faltó el gol para redondear una calificación cercana al sobresaliente. Se trató del ansiado final del bache para la hinchada madridista. Y del cuarto partido en quince días. Este jueves, por obra y gracia de la Supercopa de España en Arabia Saudí, los merengues recibieron al Valencia en el primero de los ocho partidos que les esperan en febrero. Una maratón que admite, como no puede ser de otro modo, descensos de electricidad.
Carlo Ancelotti, que certificó que en este tramo de temporada "viene lo bueno" y que sabe precisamente lo que le viene, dio la alternativa a Luka Modric y a Marco Asensio para regalar reposo a Rodrygo y a Fede Valverde. Y vio el técnico italiano sobre el césped a un equipo sólido, de automatismos recuperados, para su tranquilidad, pero que jugó con una o dos velocidades menos. Y eso lo aprovecharía el maltrecho sistema levantino para ir sobreviviendo. Dijo Gennaro Gattuso al marcharse que la plantilla tiene "jugadores valientes", sin saber que su relevo se parecería mucho más Bordalás -con sus argucias fronterizas- que a él.

El octavo episodio de Voro González arrancó con cuatro modificaciones y un planteamiento más próximo al fango y la pérdida de tiempo que a la colorida posesión y presión pregonadas por 'Rino' en los meses que aguantó a Peter Lim. Esta vez ha llegado el salvavidas a un club que ha vendido por valor de 145 millones de euros (Ferrán Torres, Rodrigo, Kondogbia, Coquelin, Parejo, Guedes, Carlos Soler o Maxi Gómez) y ha comprado por 26 millones. El desplome de talento es imposible de maquillar y ahora le toca al estratega pasajero salir a flote como sea. Porque están a un punto del descenso.
Batallaron los visitantes en esta noche, con ardor, para que el empate no se moviera del marcador. Y festejaron el 0-0 ganado en el descanso. Sin tirar a puerta, amenazando sólo a balón parado y cediendo un puñado de ocasiones claras. Mamardashvili salvó la primera, a tiro cruzado de Asensio tras un pase espléndido de Modric al espacio -minuto 4-. Y el extremo zurdo mallorquín colaboró -de forma involuntaria- en la igualdad del resultado al perdonar dos pases maravillosos de un Benzema más conectado con su fútbol. En el minuto 19 bajó un centro de Vinicius y asistió de tacón para el remate de Marco que sacó, providencial, Gabriel Pautista -el mejor de su delegación-; y en el 25, 'Vini' rompió a la contra, el vigente Balón de Oro pasó atrás y Asensio pegó una patada al aire.
Llegó a la orilla el escuadrón 'che', con otro despeje apurado de Paulista ante la nítida posibilidad anotadora de Benzema -minuto 23-. Sin embargo, en nada se parece su propuesta actual a la que llevó a límite al Madrid en las semifinales de la pasada Supercopa, el 11 de enero. Pareciera que ha transcurrido un siglo en estas semanas. La clase de André Almeida no resplandece, no cierra filas con eficacia a pesar de recuperar al Guillamón mediocentro y le falta armonía a su ataque. En esa línea figuran el prometedor Samuel Lino y el cazador Edinson Cavani -siete goles lleva-, mas no disponen de una orquesta que acompañe.

Se le cayó el castillo de napies a Voro con rapidez en la reanudación. No le jugó a favor la lesión de Militao -de fuerte golpe con Lino-, que provocó que Nacho pasara al centro y entrara Carvajal. Tampoco le ayudaron la refrescada tendencia a la mediapunta de Benzema, la fallida colocación del veloz Yunus Musah como llegador ni la impía insistencia de Vinicius. Escaparon del gol anulado a Rüdiger -por falta de Benzema, minuto 48- y se derrumbaron en tres minutos. En concreto, entre el 52 y el 55. Abrió la espita Asensio con latigazo desde el pico del área que se coló como un trueno por el segundo palo y la cerró 'Vini' con una conducción implacable al espacio, característica, que esta vez sí supo definir. Para celebrar su partido número 200 como madridista. Sólo Raúl e Iker Casillas han cruzado esa frontera con menos edad que el brasileño. Acumula 49 tantos.
En el entretanto, Dani Ceballos sigue acaparando la ilusión de la tribuna, a la que alimenta con fintas sobre una baldosa. No hay mejor noticia en Chamartín en 2023 que la irrupción sostenida del andaluz, que corre todas, pelea y pinta, si bien también se agradecen la actitud guerrera de Asensio y la humildad hambrienta de Camavinga para competir donde le digan. El duelo se iría consumiendo con pocos acercamientos reseñables, como el control y volea en el área de Marcos André que despertó a Courtois -minuto 68- o el despeje in extremis de Diakhaby, al remate de Benzema, que evitó la goleada -minuto 56-.
Le dio a Ancelotti para rotar: disputó minutos Aurelien Tchouaméni, una pieza fundamental en el intento de los capitalinos por revalidar los tronos español y europeo. Eso sí, el italiano se despidió con frío al comprobar que Militao y Benzema salieron lesionados. Y antes del final encontrarían hueco para subrayarse Mamardashvili -con un puñado de paradas reseñables- y Gabriel Paulista -que se expulsó al dar una patada a Vinicius, fruto de la frustración, que bordeó la agresión-. Mucho ha de remar Voro para que no sea éste su primer fiasco como bombero. Son ya cinco jornadas seguidas sin ganar, un punto logrado desde que se acabó el Mundial de Catar y tres años fuera de Europa. Y la plantilla es joven, bendecida para presionar y maldecida para bregar por mantener la categoría.
Ficha técnica
2- Real Madrid: Courtois; Camavinga, Rüdiger, Militao (Carvajal, min. 36), Nacho; Kroos (Tchouaméni, min. 66), Dani Ceballos, Modric (Fede Valverde, min. 66); Vinicius, Asensio y Benzema (Rodrygo, min. 60).
0- Valencia: Mamardashvili; Gayá, Diakhaby, Gabriel Paulista, Foulquier; Guillamón, Yunus Musah (Cömert, min. 74), André Almeida (Lato, min. 70); Samuel Lino (Ilaix Moriba, min. 70), Samu Castillejo (Marcos André, min. 58) y Cavani (Fran Pérez, min, 74).
Goles: 1-0, min. 52: Asensio; 2-0, min. 55: Vinicius.
Árbitro: Javier Alberola Rojas. Expulsó a Gabriel Paulista (minuto 72) y amonestó a Nacho, Benzema, Asensio, Diakhaby.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17ª de LaLiga, disputado en el Estadio Santiago Bernabéu. Este duelo fue aplazado por la disputa de la Supercopa de España en Arabia Saudí.