www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 20

LaLiga. El Real Madrid cae en la trampa del Mallorca y se congela

LaLiga. El Real Madrid cae en la trampa del Mallorca y se congela
Ampliar
(Foto: EFE)
lunes 06 de febrero de 2023, 01:39h
Los merengues no supieron desactivar el plan áspero de Aguirre. Mal partido del favorito. Nacho anotó en propia meta y Asensio falló un penalti (1-0). LaLiga se les escapa.

Sabía el Real Madrid, como lo saben el resto de equipos de Primera, lo que le esperaba en su visita de este domingo al estadio de Son Moix: un partido bronco, guerra continuada, más cuerpeo que fútbol, las faltas como elemento protagonista y una pátina de pérdida de tiempo. Pero conocer la trampa que se le iba a plantear no significa que sea sencillo superarla. Ante de este envite cayeron en este recinto, de manera consecutiva, Atlético de Madrid, Valladolid y Celta. Javier Aguirre tampoco sorprende a nadie. El estratega mexicano es un alfarero de bloques rocosos y enfrentamientos feos, ásperos. Ha construido la tranquilidad en Mallorca, su enésima obra maestra con plantillas que pugnan por evitar el descenso. Y en esta jornada volvió a demostrar la pujanza de su ancestral propuesta.

Para puntuar le basta al sistema balear con cerrarse con ardor y orden, convertir la escena en una guerra de guerrillas y enviar pelotazos para que los traduzca en algo provechoso Vedat Muriqi. El gigante kosovar suma ya ocho goles, más de la mitad de los que ha marcado su equipo en 20 jornadas ligueras. A sus 28 años, y tras salir rebotado de la Lazio, ha encontrado su lugar en la isla y se erige en el pilar fundamental del escuadrón local. Eso sí, hay más buenos jugadores a su alrededor. Destacan la zaga de cinco piezas sostenida por Raíllo y Nastasic, el carrilero diestro Maffeo, el motor del eje conformado por el músculo de Baba y la lógica de Ruiz de Galarreta, el talento del '10' Dani Rodríguez y la velocidad del mundialista coreano Kang-in Lee. En resumen, la maquinaria ideada por el 'Vasco' se le atraganta a cualquiera y con razón.

Carlo Ancelotti dispuso de dos opciones para abordar el desafío. Una pasaba por aplicar oficio y calidad, con Toni Kroos y Luka Modric en la mezcla; en la otra rezaba la energía juvenil de Fede Valverde, Dani Ceballos y compañía. Pues bien, eligió la segunda -a pesar de yacer, urgido, a cinco puntos del liderato-, contemplando también el contexto de hacinamiento de compromisos que les espera en este mes. Y el resultado al descanso quedó definido por la estadística: 1-0 en el marcador, sin tiros a puerta, 12 a seis en la relación de faltas y dos tarjetas amarillas, a los desquiciados Ceballos y Vinicius. El brasileño sabía también lo que le esperaba antes de deshacer la maleta en Palma, mas no supo conjugar con aplomo las encerronas que le presentaron por su banda. "No se puede jugar", le espetó varias veces al colegiado un regateador neutralizado por completo.

La queja de 'Vini' se rellenó de coherencia con lo visto sobre el césped y, además, con la influencia del viento reinante en la atmósfera. Las ráfagas llegaron a condicionar al juego hasta el punto de que Ancelotti ordenó a sus futbolistas chutar desde media y larga distancia en lugar de tratar de desenmarañar la pegajosa red mallorquina. Rüdiger lo probó desde 35 metros, Rodrygo desde 25, Fede Valverde desde 30 metros... sin tino. El atasco provocó que la única vez en que el meta Rajkovic intervino fue para despejar un centro de Carvajal que acabó en córner -minuto 19-. Y en la otra área, con mucha más sencillez presupuestaria, Andrey Lunin vio rondar la amenaza algo más. El portero ucraniano jugó por una lesión sobrevenida en el calentamiento a Courtois y nada pudo hacer en el 1-0. Un genial centro de Dani Rodríguez hacia Muriqi fue golpeado por Nacho y el cuero se coló tras dibujar una parábola inalcanzable.

Un error de posicionamiento bastó a los baleares para sacar el colmillo y profundizar en su plan. Ante la baja de Militao, clave para pugnas aéreas como la de este evento, Rüdiger era el encargado de bailar con Muriqi -asistido por Tchouaméni-. Sin embargo, el alemán, alma demasiado libre, perdió la marca y cayó a la banda en la acción que acabó en el festejo local, dejando al kosovar en mano a mano con Nacho, central inferior en centímetros y volumen que firmó el tanto en propia puerta -minuto 14-. A partir de ahí, con permiso de un arbitraje casero, mandarían el físico y la tensión. Sobrepobló el centro el Mallorca e instó al avance exterior a un Madrid bloqueado, incapaz de encontrar a Rodrygo entre líneas. Y si esto ocurre, a los merengues les cuesta verticalizar su posesión.

En esta tesitura, con la línea defensiva local compitiendo lejos de encerrarse, los pases largos en profundidad al espacio se antojaban como una solución plausible para los visitantes. No lo probó con continuidad el colectivo capitalino, aunque cuando lo hizo se descubrió con un penalti a favor. Un desplazamiento preciso de Rüdiger, al que no llegaron Rodrygo ni tres defensores, le cayó a Vinicius, que chuto mal pero fue derribado por el guardameta. Y en una exigencia de este pelaje no caben los perdones, por ello lamentaron con sinceridad en el banquillo madridista el fallo de Asensio en el lanzamiento desde los once metros. Rajkovic se lució con una estirada de foto -minuto 60-.

El error del zurdo quedó encuadrado en una ascenso del tempo y del rendimiento de los catorce veces campeones de Europa. Se dispararía en el desenlace el ratio de patadas y agarrones, en consecuencia -26 faltas cometieron los mallorquines, 10 de ellas sobre 'Vini'-. 'Carletto' completó su viraje con respecto a la propuesta del comienzo al dar entrada a Modric, Kroos, Alaba e, incluso, a Mariano. Se confirmó un desenlace en el que el favorito quiso asediar, usando la fórmula de los centros laterales, ya con un delantero rematador en liza. Pero no consiguió conectar más que un remate de Asensio, otro par del delantero dominicano y un intento final de Rüdiger. Ni en los ocho minutos de descuento lograron detener el camino hacia la permanencia del Mallorca de Aguirre, una eminencia en cuanto a la rentabilidad de sus escasos goles. Ancelotti, que arguye la falta de descanso como excusa -terminaron de jugar el jueves a las 23:00 y empezaron este domingo a las 14:00-, ve escarpársele LaLiga. Esta vez sí pesaron las ausencias.

Ficha técnica

1- Mallorca: Rajkovic; Jaume Costa, Nastasic, Raíllo, Gio González, Maffeo; Baba (Battaglia, min. 78), De Galarreta, Dani Rodríguez (Amath Ndiaye, min. 67); Kang-in Lee (Antonio Sánchez, min. 78) y Muriqi.
0- Real Madrid: Lunin; Camavinga, Rüdiger, Nacho, Carvajal; Tchouaméni (Kroos, min. 71), Dani Ceballos (Alaba, min. 71), Fede Valverde (Modric, min. 64); Vinicius, Asensio (Mariano, min. 71) y Rodrygo.
Gole: 1-0, min. 14: Nacho (en propia puerta).
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández. Amonestó a Vinicius, Ceballos, Jaume Costa, Fede Valverde, Amath, Ruiz de Galarreta, Modric, Maffeo, Mariano y aRaíllo.
Incidencias: partido correspondiente a la 20ª jornada de LaLiga, disputado en el estadio de Son Moix.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios