www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CASA REAL

Los Reyes conocen en Angola la primera universidad iberoamericana de África

Los Reyes conocen en Angola la primera universidad iberoamericana de África
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
miércoles 08 de febrero de 2023, 09:07h

Los Reyes Felipe y Letizia asistieron este martes a la presentación de la Universidad Internacional de Cuanza (UNIC), situada en el centro de Angola y considerada el primer centro de enseñanza superior iberófona en África, cuyo objetivo es estrechar los vínculos entre los países de habla hispana y portuguesa a través de la educación.

El acto tuvo lugar en la sede del Banco Económico de Luanda, donde don Felipe y doña Letizia conocieron el proyecto promovido por la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) en la ciudad de Cuito que se inauguró en octubre de 2021.

“Angola y España tenemos la ventaja de que las lenguas portuguesa y española nos ofrecen una gran comprensión mutua. Y de que alrededor de un diez por ciento de la población mundial las utiliza. Por eso debe apoyarse y fomentarse su estudio”, afirmó Felipe VI este mediodía en su discurso en el Palacio Presidencial tras la bienvenida que le ofreció el presidente angoleño, João Lourenço, por su visita de Estado.

La salud, la educación y diversas ingenierías son las principales carreras que se imparten en portugués en esta universidad privada con el método de enseñanza superior español.

Recibidos por el presidente

Los Reyes han iniciado su viaje a Angola con una visita al Memorial Agostinho Neto acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Tète António. Situado en la capital, Luanda, homenaje al expresidente António Agostinho Neto, cuyos restos descansan en el interior de este monumento, en el que, junto a dos soldados depositaron una corona y guardaron un minuto de silencio.

Posteriormente, recorrieron el Memorial y firmaron en el Libro de Honor. Tras la muerte de Agostinho Neto en 1979 el Gobierno angoleño encargó el diseño de un Mausoleo para albergar los restos del Presidente. Con un área de 18 hectáreas, tiene un bloque central que alberga el sarcófago, donde descansan los restos de Agostinho Neto, museo, sala de exposiciones, salas de usos múltiples, administración, biblioteca/videoteca, biblioteca multimedia, centro de documentación, tiendas y salón de autoridades, contiguo a la galería presidencial exterior.

A media mañana, los Reyes se han dirigido al Palacio Presidencial, donde serán recibidos oficialmente por el presidente João Manuel Gonçalves Lourenço y la Primera Dama, Ana Afonso Dias.

Por la tarde se trasladarán al Banco Económico, donde asistirán a la presentación de la Universidad Internacional de Cuanz -que se ha integrado en la red de instituciones colaboradoras con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)- e inaugurarán la exposición de Miro “El Cántico del Sol y las Maravillas Acrostáticas”, con obras de la colección privada de esta entidad. La jornada finalizará con una recepción de los Reyes a la colectividad española en Angola, donde hay algo más de 500 españoles registrados.

El carácter simbólico del viaje se refuerza por el hecho de que, desde su separación de Portugal, es la primera vez que un rey pisa territorio angoleño, donde hubo una guerra civil desde su independencia hasta 2002.

La estancia en Luanda se va a prolongar hasta el miércoles y tendrá como colofón la intervención de Felipe VI ante la Asamblea Nacional, como gesto de la relevancia que Angola concede a la visita, que sucede a la que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo a Luanda en abril de 2021 y la que protagonizó el presidente angoleño, João Lourenço, a Madrid cinco meses después.

Angola, el sexto país más grande de África y con una población de 30 millones de habitantes, es el segundo productor de petróleo del continente, detrás de Nigeria, además de ser rico en minerales, si bien aspira a diversificar su economía y modernizar sus infraestructuras, para lo que busca atraer empresas españolas a que participen en el proceso.

España cree que esta nueva etapa representa una oportunidad para recuperar terreno en un país con buenas oportunidades de negocio y donde había perdido peso en relación con otros países occidentales.

Acompañados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la agenda de la visita comenzará este martes con el recibimiento oficial a cargo de Lourenço y su esposa, Ana Afonso Dias Lourenço, en el Palacio Presidencial, después de una ofrenda floral ante el memorial Agostinho Neto, quien fue el primer mandatario del país.

Los dos jefes de Estado mantendrán una reunión previa a la firma de tres acuerdos sobre industria, deportes y escuelas diplomáticas y a la imposición de condecoraciones mutuas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios