www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEMIFINALES

Mundial de Clubes. El Real Madrid pasa a la final tras golear al Al-Ahly

miércoles 08 de febrero de 2023, 21:59h
El cuadro de Ancelotti buscará su quinto Mundial de Clubes al vencer a un combativo equipo egipcio por 1-4.

El Real Madrid se ha clasificado este miércoles a su quinta final del Mundial de Clubes tras derrotar a un combativo Al-Ahly por 1-4 gracias a las dianas de Vinicius, Valverde, Rodrygo y Arribas.

El combinado de Carlo Ancelotti se recompone de la derrota liguera ante el Mallorca frente a un cuadro egipcio que encadenaba 24 partidos invictos -no perdía desde el 30 de mayo de 2022 ante el Wydad- y que plantó cara en varios tramos del envite hasta el descuento, principalmente generando peligro desde el costado derecho con El Shahat que puso en apuros a Camavinga.

El conjunto blanco buscará este sábado su quinto Mundial de Clubes ante el Al-Hilal, verdugo del Flamengo en la semifinal de este martes.

Vinicius aprovecha un fallo local para adelantar al Madrid

El Real Madrid, con ganas de reivindicarse tras su derrota en Mallorca, se hizo con el control del encuentro desde el inicio. Tenía más tiempo la posesión y recuperaba rápido el cuero. Los egipcios, lanzados con cinco victorias seguidas, esperaban en su campo ante el dominio del cuadro visitante.

Atascado en su juego interior frente al cerrojo local, el conjunto blanco logró su primer tiro a puerta desde un saque de esquina. Kroos, novedad en el once titular junto a Modric y Alaba, centró y el remate de testa de Rüdiger salió centrado.

El equipo africano respondió de inmediato con una contra finalizada por Mohamed Sherif que se fue por encima del travesaño.

El elenco de Ancelotti optaba por ensanchar el campo para generar espacios. Buscaba más el flanco de Vinicius, noticia estos días por cuestiones extradeportivas, que el de Valverde. El centrocampista uruguayo subió su banda en una internada y su centro no fue bien rematado por Rodrygo.

Pese a ser sometido, el club de Egipto amenazaba con sus contragolpes. Gracias a uno de ellos generó un córner que acabó con un cabezazo del Abdel Monem que se fue por alto. El choque subió de ritmo y Tchouaméni probó fortuna desde la frontal con un potente golpeo que despejó Elshenawy.

La banda izquierda del Real Madrid estaba causando problemas a la defensa egipcia. Vinicius se quedó cerca de un mano a mano ante el arquero local y Rodrygo originó la ocasión más clara con una jugada personal que se estrelló con el palo derecho.

El envite se convirtió en un ida y vuelta. El equipo más laureado de África consiguió disparar por primera vez a puerta merced a un derechazo de El Shahat que paró Lunin con sus manos. La escuadra africana volcaba sus aproximaciones desde el costado derecho con el extremo egipcio que ponía en aprietos a Camavinga.

El encuentro volvió a ser comandado por el Madrid, que se adelantó en el marcador al aprovechar un fallo en la salida de balón local. Metwalli no controló bien el esférico, Vinicius recuperó y encaró a portería para batir a Elshenawy con una sutil vaselina. Tras su episodio en Mallorca, el atacante brasileño volvía a ver puerta dos partidos después. Era su gol número 50 con la camiseta del Real Madrid.

El Al-Ahly, que no encajaba gol desde el 17 de enero en su triunfo ante el Smouha por 3-1, subió su línea de presión. El Madrid aprovechó las líneas adelantadas de su rival para armar una contra que no culminó Nacho con precisión al marcharse su chut desviado.

Rodrygo entierra las opciones de prórroga

El Madrid no perdonó en su primer contraataque. El Al-Ahly fue a por el empate desde la reanudación y el cuadro de Ancelotti recuperó en campo propio para armar una contra de manual en la que Modric habilitó a Rodrygo con un pase magistral, el brasileño tiró a puerta y Valverde recogió el rechace para, con sangre fría, hacer el 0-2 a placer.

El Shahat pudo recortar distancias en la siguiente acción de peligro. Controló dentro del área y su derechazo se marchó próximo a la portería de Lunin. El partido se reanudó con ritmo. El combinado africano buscaba meterse de nuevo en el choque y el cabezazo de Sherif se fue por arriba.

El actual campeón de Europa logró contener el arreón del bloque de Koller. Volvía a ser el dueño del envite con sus posesiones largas. Tchouaméni, como en la primera parte, intentó sorprender a Elshenawy con un fuerte chut que amortiguó el guardameta local.

El club blanco continuaba siendo un peligro desde el flanco izquierdo. Vinicius encaró al área rival y fue derribado por Metwalli. Andrés Cabrera consultó la acción con el VAR y el colegiado uruguayo no lo consideró penalti.

Con la escuadra egipcia en busca del 2-1, el equipo español aprovechó para desarbolar a su adversario gracias a sus contras. Vinicius lideró otra y quiso sorprender al portero local con un disparo entre sus piernas.

El Al-Ahly tuvo la oportunidad de engancharse al choque desde los once metros que provocó El Shahat. Maaloul engañó a Lunin para poner el 2-1. El partido se abría a falta de 25 minutos más el descuento.

El combinado egipcio tuvo el 2-2 al generar otra llegada peligrosa gracias a una recuperación. El Shahat, que estaba siendo una constante amenaza ante un Camavinga que sufría, centró al área pequeña y Magdi Kafsha tiró de primeras en el corazón del área cuyo golpeo se fue alto. El extremo egipcio, una pesadilla para el reconvertido lateral izquierdo francés, dejó su lugar para que entrase Mohamed.

El Madrid entró en una fase de dudas ante el empuje africano. Para buscar el control de la sala de máquinas, Ancelotti introdujo a Ceballos por Kroos. Una permuta para frenar la intensidad del Al-Ahly que merodeó el empate con un testarazo de Mohamed al primer palo que atajó Lunin.

El conjunto madrileño dio un pase al frente en busca del 3-1. Vinicius lideró otra aproximación y fue derribado por Al Sulaya. El árbitro sudamericano, tras consultarlo con el monitor, señaló pena máxima. Modric asumió la responsabilidad y el Elshenawy adivinó la dirección del disparo del centrocampista croata. Era el segundo penalti seguido que erraba el cuadro blanco tras el de Asensio ante el Mallorca.

El Balón de Oro de 2018, como en el 1-2, habilitó de nuevo a Rodrygo con un pase entre líneas y el chut escorado del brasileño se fue cerca del palo derecho del meta local. ‘Rodrygol’ hizo apodo a su nombre en la siguiente ocasión. Hizo una pared con Ceballos dentro del área chica sin ponerse nerviosos y el atacante sudamericano superó al portero egipcio con un toque sutil.

Con un Al-Ahly totalmente entregado, el Madrid amplió su distancia en el descuento. Arribas, con mucho temple nada más entrar al terreno de juego, recogió el cuero en el área chica y su zurdazo dejó anclado al guardameta egipcio. Fue el punto final de un choque que no sentenció el cuadro blanco hasta el 92' ante un peleón conjunto de Egipto.

Ficha técnica

1 - Al Ahly: El Shenawy; Mohamed Hany, Mahmoud Metwali, Abdel Monem, Ali Maaloul; Aliou Dieng (Fathi, m.61), El Shahat (Taher, m.75), Afsha (Kahraba, m.88), Al-Sulaya; Abdelkader y Sherif (Percy Tau, m.61).
4 - Real Madrid: Lunin; Nacho, Rüdiger, Alaba, Camavinga; Tchouaméni, Kroos (Ceballos, m.77), Modric (Odriozola, m.95); Fede Valverde, Vinícius (Arribas, m.97), Rodrygo (Mariano, m.95).
Goles: 0-1, m.42: Vinícius. 0-2, m.47: Valverde. 1-2, m.65: Maaloul de penalti. 1-3, m.92: Rodrygo. 1-4, m.98: Arribas.
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay). Amonestó a Abdel Monem (84) por el Al Ahly; y a Tchouaméni (84), por el Real Madrid.
Incidencias: partido de semifinale del Mundial de Clubes disputado en el Príncipe Moulay Abdellah ante 43.508 espectadores, la mayoría madridistas de peñas marroquíes. Se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el terremoto del lunes en Turquía y Siria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios