www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ACTRIZ

Berta Vázquez responde a los que la atacan por su físico tras la gala de los Goya

Berta Vázquez responde a los que la atacan por su físico tras la gala de los Goya
Ampliar
(Foto: EFE)
domingo 12 de febrero de 2023, 19:27h

Berta Vázquez ha sido una de las actrices más nombradas tras la gala de los premios Goya, celebrada en Sevilla este sábado. Su paso por el evento como presentadora del galardón a ‘Mejor película europea’ ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales. Y no por su buen o mal hacer interpretativo, sino, desgraciadamente, por su cambio físico. Nacida en Kiev hace 30 años, la actriz ha engordado en los últimos meses y algunos usuarios de Twitter y Instagram parecen no perdonárselo. Tanto es así que la protagonista ha tenido que salir al paso de los ataques que ha estado recibiendo.

"Las grandes mentes discuten ideas, las mentes medianas discuten acontecimientos, las personas pequeñas discuten sobre personas", ha publicado este domingo. En la coronación de la oleada de apoyo que ha recibido tras mostrarse en la gala organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con un vestido que la mostraba de lo más natural y cómoda. Porque cabe reseñar que centenares de tuiteros, y algunos compañeros de profesión, han dado la batalla contra los 'haters' que han tratado de cebarse con ella desde la pasada noche.

Berta Vázquez, que saltó a la fama por su papel en la serie ‘Vis a Vis’ y ha participado en las películas 'Palmeras en la nieve' y 'Las leyes de la termodinámica' y en series como 'El accidente' o 'Bienvenidos a Edén', se ha mostrado sincera cuando le han preguntado por su salud mental y cómo le afectan las críticas hacia su imagen. "Hay que hablar de la oscuridad, de la depresión, sacar esos secretos afuera y quitarles la vergüenza y los estigmas (...) Las actrices estamos todavía condicionadas todavía mucho a nuestro físico, a la juventud y las mujeres tenemos una vidas, unas historias que contar increíbles, y mientras se sigan escribiendo bajo el rol de las mujeres instrumentos, seguiremos siendo esclavas de esas historias repetitivas. Somos muchas más cosas", le ha dicho a la revista 'Elle'.

Emigrante desde Ucrania hasta Elche cuando tenía tres años, la modelo, actriz, cantante -su último proyecto musical se llama 'Museum'- y escritora -ha publicado el libro 'A veces soy la noche'- ha reflexionado sobre este asunto también en una entrevista concedida a 'La Voz de Cádiz'. "(La salud mental) Es un tema muy serio del que tenemos que hablar con total naturalidad. De hecho, es la lucha constante de nuestra generación. Pero hay que darle voz a esta problemática", ha insistido. Y ha recalcado que "sería bueno que la sociedad fuera un lugar seguro, donde poder hablar con libertad de todo lo que nos está pasando". "Me parece muy necesario tener a alguien que te ayude a poner orden en tu caos interior. Porque la realidad es que todos tenemos problemas, algo que ocultamos y muchas heridas que curar", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios