www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MINISTERIO DE TRABAJO

Garamendi levanta el veto a Díaz y firma un protocolo sobre salud laboral

Garamendi levanta el veto a Díaz y firma un protocolo sobre salud laboral
Ampliar
(Foto: EFE/ Fernando Villar)
EL IMPARCIAL/Efe
jueves 23 de febrero de 2023, 14:27h
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la apertura de una mesa de diálogo social para "actualizar el marco normativo" relativo a la prevención de riesgos laborales (PRL) y mejorar así la seguridad y salud en el trabajo.

En su intervención después de firmar con las comunidades autónomas (CCAA) y los agentes sociales este jueves la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para los años 2023-2027, Díaz, que ha definido este plan como "la estrategia que sirve para salvar vidas", se ha comprometido con la puesta al día de la legislación en materia de prevención, cuya ley es de 1995.

"Es necesario reforzar la lucha contra la siniestralidad laboral", ha afirmado la también titular de Economía Social, después de lamentar lo "inaceptable" de las cifras de accidentes laborales en el año 2022.

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que también ha suscrito el acuerdo, ha expresado el "profundo lamento" de los empresarios ante el aumento de la siniestralidad laboral y ha defendido la nueva estrategia como un "hito".

El presidente de los empresarios, que define la prevención como un "elemento irrenunciable", ha defendido que la reducción de la siniestralidad laboral y la mejorar de la salud de los trabajadores "contribuye al progreso de las empresas y de la sociedad en su conjunto".

De esta forma, levanta el veto a Yolanda Díaz después de levantarse de la mesa de negociación del Salario Mínimo Interprofesional al entender que la decisión de Trabajo estaba tomada.

Según un documento remitido por Trabajo, el acuerdo servirá como marco de referencia "para lograr entornos de trabajo seguros y saludales, que contribuyan positivamente a la salud de las personas trabajadoras, y al progreso de las empresas y de la sociedad".

En este sentido, la nueva estrategia marca entre sus objetivos la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, adaptar dicha prevención a las nuevas realidades del mercado de trabajo, mejorar la gestión de seguridad y salud en las pymes, reforzar la protección de los trabajadores de riesgo e introducir la perspectiva de género en la PRL.

"Tenemos que anticiparnos a riesgos nuevos y emergentes que se relacionan con el desarrollo tecnológico, con la calidad del tiempo o con el derecho a la desconexión", ha apuntado Díaz, que ha definido el tiempo como "el gran reto de la salud".

Así, la vicepresidenta ha celebrado que la estrategia equipara la salud física y la mental.

"El objetivo es muy claro: modernizar nuestro marco normativo y ajustarlo a la realidad del mundo del trabajo", ha zanjado Díaz.

La nueva estrategia también contempla la creación de una Agenda Nacional para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios