El conjunto inglés remonta al equipo español gracias a los tantos de Fred y Antony. El extremo brasileño, cambio clave de Ten Hag.
El Manchester United ha prolongado este jueves la pesadilla europea del Barcelona tras remontar al líder de LaLiga por 2-1 gracias a las dianas de Fred y Antony que dieron la vuelta al tanto de Lewandowski para acceder a los octavos de final de la Europa League.
El conjunto mancuniano, invicto en Old Trafford desde el 8 de septiembre con un saldo de 15 triunfos y un empate, elimina al combinado de Xavi Hernández que sigue negado en Europa, donde no da la talla en grandes noches europeas desde hace un año en esta competición ante el Nápoles o hace siete años frente al Arsenal en la Champions League.
Los de Ten Hag infrigen la primera derrota del Barça en este 2023. El club azulgrana no perdía desde el 16 de octubre ante el Real Madrid en Liga y le queda la competición doméstica y la Copa del Rey para lo que resta de temporada.
Los 'diablos rojos' estarán en el bombo de octavos de este viernes junto a Sevilla, que eliminó al PSV Eindhoven, Betis y Real Sociedad. Precisamente, los de Imanol Aguacil son los últimos que conquistaron el feudo del Manchester United.
Lewandowski se estrena ante el United para adelantar al Barça
El envite empezó con una intensidad propia del partidazo que acogía Old Trafford. El Manchester United ejerció una presión muy adelantada que dificultaba la salida de balón azulgrana. Ter Stegen tuvo que intervenir en el 3’ con una gran parada a Bruno Fernandes que estaba completamente solo tras un desplazamiento en largo de Casemiro y el portugués quiso batir al meta alemán entre sus piernas, sin éxito al pararlo con su pierna derecha. Raphinha replicó con un disparo desde la frontal que se marchó desviado.
Al Barcelona, con cuatro centrocampistas con Busquets y Sergi Roberto como principales novedades en la sala de máquinas, le costaba superar la presión agresiva de su rival, con más energía en el tramo inicial. El conjunto español no quería que se convirtiera en un duelo de ida y vuelta y procuraba bajar el ritmo local con posesiones largas.
El Barcelona estaba teniendo más protagonismo desde el sector izquierdo. Balde, cara nueva en defensa junto a Christensen respecto a la ida, era el principal argumento ofensivo y se imponía en sus duelos individuales en defensa. El elenco mancuniano también generaba más peligro desde la banda izquierda con Shaw y Rashford, su jugador más en forma, y que anotó uno de los dos goles en el Camp Nou.
En un tramo más igualado y con menos ritmo, Balde se anticipó a un balón dividido y provocó un penalti de Bruno Fernandes que derribó al lateral español con su mano izquierda dentro del área. Turpin no dudó en señalar la pena máxima. Lewandowski asumió la responsabilidad y anotó su primer tanto al Manchester United en su carrera gracias a un tiro ajustado al lado izquierdo que tocó De Gea.
El club inglés quiso responder de inmediato. Fernandes remató un centro lateral de Shaw pero su volea salió mansa y centrada a las manos del arquero germano. Una ocasión aislada, puesto que el cuadro catalán lograba frenar las aproximaciones locales y empezaba a atacar desde el flanco derecho con las subidas de Koundé. Kessié estaba interpretando el guion del choque con pases verticales y de primeras a Raphinha y Lewandowski.
El United intentaba romper líneas con balones en largo y desplazamientos verticales. No lo conseguía porque el club blaugrana estaba mostrando la fiabilidad defensiva desplegada en LaLiga. En un tramo de más presencia inglesa en el campo español, Fred estuvo cerca de sorprender a Ter Stegen con un chut escorado que cogió una rosca que salió por alto.
El equipo de Xavi Hernández optó por el fútbol control y su característica presión avanzada. Raphinha, en constante desmarque en este primer periodo, finalizó una jugada larga del Barça con un golpeo que se fue muy desviado. El bloque catalán también recuperaba rápido en terreno rival gracias a su anticipación al pase. Una prueba de ello fue la recuperación de Sergi Roberto tras un mal toque de De Gea y el chut del centrocampista español fue frenado entre Lisandro Martínez, única novedad del conjunto de Ten Hag en cuanto a la ida, y Casemiro. Los de Xavi acabaron con buenas sensaciones los primeros 45 minutos.
La pizarra de Ten Hag surte efecto en la segunda mitad
Ten Hag introdujo a Antony en lugar de Weghorst. El técnico neerlandés quería más desequilibrio ofensivo. Bruno Fernandes se desplazaba a la mediapunta, posición donde mejor rinde el portugués. El cambio trajo efecto inmediato con el tanto de la igualada de Fred: fallo en la salida de balón visitante que recogió Bruno y asistió al centrocampista brasileño que controló y superó al portero alemán con un punterazo colocado. Old Trafford volvía a apretar.
La pizarra de Ten Hag relucía desde los compases iniciales de la segunda mitad. Casemiro leyó a la perfección el desmarque de Antony a la espalda de Christensen con un pase en profundidad y el brasileño estuvo cerca de plantarse en un mano a mano con Ter Stegen. El control mostrado en el primer periodo brilló por su ausencia en los primeros minutos de la reanudación. El United llevaba el ritmo del envite.
En un tramo de sometimiento local, Antony se sacó un zapatazo desde el costado izquierdo que amortiguó el guardameta alemán. El Barcelona caía en la precipitación a la hora de elaborar sus jugadas y los ‘diablos rojos’ recuperaban en pocos segundos. El envite subió de nuevo de ritmo y se formó una trifulca tras un balonazo de Bruno a De Jong que estaba en el suelo. Turpin sacó amarilla al luso y a Sergi Roberto que fue a recriminarle la jugada al capitán mancuniano.
El Manchester United quería que se rompiera el choque y el Barça buscaba volver a controlarlo. El club azulgrana tuvo dos llegadas seguidas: en la primera, Koundé obligó a una gran parada a De Gea con su mano izquierda y en la segunda, Kessié culminó una aproximación con un remate centrado desde la frontal del área.
Balde proseguía siendo una amenaza con sus internadas. Por ello, Ten Hag metió a Dalot por un superado Wan-Bissaka. También sacó a Garnacho por Sancho. El cuadro inglés transitaba rápido apoyándose en sus bandas mientras que el elenco español buscaba lo mismo con Balde.
Xavi cambió el sistema táctico: pasó del 4-4-2 al 4-3-3. Entró Ferran Torres, que brilló ante el Cádiz, por Sergi Roberto. El ex del City se colocaba como extremo izquierdo y el mediocampo pasaba a estar integrado por Busquets, De Jong y Kessié.
El Manchester United merodeaba el 2-1 y llegó desde la banda izquierda. Garnacho salvó un balón comprometido, Bruno lo prolongó y tras los disparos de Garnacho y Fred despejados por la zaga blaugrana, Antony definió con un exquisito zurdazo para firmar la remontada en el 74’. Xavi reaccionó e introdujo a Ansu Fati por Raphinha.
El Barça necesitaba un gol para forzar la prórroga. Ante este cometido, asumió riesgos que el United quería aprovechar con sus transiciones rápidas. Rashford buscó superar a Ter Stegen con un golpeo al palo corto. El envite se convirtió en un ida y vuelta a falta de 10 minutos para la conclusión.
El partido bajó de ritmo por las interrupciones del juego. Rashford y Garnacho fueron atendidos por molestias físicas. Ten Hag sacó al delantero inglés y fue reemplazado por McTominay. El extécnico del Ajax buscaba proteger el resultado con un mediocentro de corte defensivo.
En el añadido, Lewandowski tuvo en sus botas el 2-2 pero De Gea le tapó bien los espacios en la última ocasión de un Barcelona inoperante en ataque en la segunda mitad y que vivió en Old Trafford otra decepción continental.
Ficha técnica
2 - Manchester United: De Gea; Wan-Bissaka (Dalot, m.66), Varane, Martínez, Shaw; Casemiro, Fred, Fernandes; Sancho (Garnacho, m.67), Rashford (McTominay, m.88) y Weghorst (Antony, m.57).
1 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo (Alonso, m.82), Christensen, Balde; Busquets, De Jong, Sergi Roberto (Ferran, m.70), Kessié; Raphinha (Fati, m.75) y Lewandowski.
Goles: 0-1. Lewandowski, m.18, 1-1. Fred, m.47 y 2-1. Antony, m.73.
Árbitro: Clément Turpin (FRA). Amonestó a Fernandes (m.60), Garnacho (m.78) y Casemiro (m.86) por parte del United, y a Kessié (m.60), Lewandowski (m.72) y Busquets (m.83) por parte del Barcelona
Incidencias: Partido de vuelta de dieciseisavos de la Liga Europa disputado en el estadio de Old Trafford ante 73.021 espectadores.