www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

OCTAVOS | VUELTA

Europa League. El Sevilla de Dmitrovic sobrevive al 'infierno' del Fenerbahçe

Europa League. El Sevilla de Dmitrovic sobrevive al 'infierno' del Fenerbahçe
Ampliar
(Foto: EFE)
viernes 17 de marzo de 2023, 01:51h
El portero balcánico salvó al defensivo planteamiento de Sampaoli. Sólo encajó un gol de Enner Valencia (1-0) y los andaluces llegan a cuartos de final.

Se presentó este jueves el Sevilla en el estadio Sükru Saracoglu -en el distrito Kadikoy, en la orilla asiática de Estambul- con la ventaja cosechada en la ida. Esta circunstancia, el 2-0 logrado en Nervión, le regaló a Jorge Sampaoli la excusa perfecta para agarrarse a la especulación para llegar a la orilla de los cuartos de final de la Europa League. El técnico argentino tiene a su escuadrón inmerso en la misma inercia guadianesca que se encontró cuando relevó a Julen Lopetegui. Incluso se empezó a pedir su cabeza tras caer por 6-1 en el Metropolitano hace dos semanas, después de que Osasuna tomara el Pizjuán. Por eso, y porque sigue a dos puntos del descenso, se entiende que su paleta valiente se haya reducido a la resistencia guerrera y defensiva a la que se está acostumbrando su tribuna. A veces le sale bien y otras, mal.

Sabe el estratega nacido en Casilda que tiene que protegerse porque la línea defensiva andaluza luce más inseguridad en este curso que en toda la pasada década. A la marcha de Diego Carlos y Jules Koundé se han unido dos factores catastróficos: los nuevos no han rendido como se esperaba y se han lesionado de forma recurrente. En consecuencia, el bloque español presenta zagas improvisadas como la dispuesta en esta tarde, con Álex Telles, Gudelj y Badé -el único central de vocación- en el centro y Montiel y Acuña en los costados. Este último se volvió a destacar como el mejor de su delegación, con su extraordinaria actitud peleona. Y sintetizó el plan de su equipo, que dictaba sudor, músculo, orden y, sobre todo, que no pasara nada.

Salpicaron de pérdidas de tiempo desde temprano los andaluces un encuentro que inició con la pronosticada salida en tromba de los turcos. El Fenerbahçe saltó al verde en una ola energética casi imprudente y avisó con el pase al hueco de Zajc que Batshuayi remató fuera -minuto 5-. Pero el oficio español les bajó los humos antes del décimo minuto y, además, el goleador belga se lesionó -y con él se marcharon las 15 dianas que ha anotado esta temporada-. Consiguieron los sevillanos bajar las revoluciones y cumplieron el objetivo de aguantar, intactos, el cuarto de hora. La siguiente bandera estaba fijada en la media hora, y también la cruzaron. Eso sí, con severas dificultades en la relación con la pelota. Sólo por el perfil de Rakitic y Acuña aparecía algo de armonía, y el croata realizó el único chut del primer acto que le llegó al meta Bayindir.

No le funcionó el doble delantero a Sampaoli. Rebuscó en su libreto esta novedad, mas Rafa Mir y En-Nesyri no supieron bajar los pelotazos que sorteaban la volcánica presión otomana ni, tampoco, amenazaron al espacio. Y Óliver Torres y Fernando -muy bien en el plano defensivo el brasileño- no alimentaron a sus puntas lo suficiente. Con todo, este secarral creativo le bastaba a los visitantes pues no concedieron aire, desde su atrincheramiento, al avance local. Con un 38% de posesión miraban con suficiencia al intermedio. Una vaselina dibujada por Ismail Yüksek había representado toda la actividad para el portero Dmitrovic -minuto 32- cuando asomaba el camino a vestuarios. Sin embargo, se detonó uno de esos errores individuales que han destrozado al proyecto andaluz.

En el 40, el voluntarioso carrilero diestro Kadioglu centró -por su lado dañarían los turcos, dada la lesión del zurdo Lincoln Henrique- y la pelota golpeó el brazo de Telles. Penalti claro. Enner Valencia asumió la responsabilidad y marcó con una tranquilidad que asusta. El excelente atacante ecuatoriano, al que el éxito en Europa ha rehuido, acortó distancias y a punto estuvo, de inmediato, de empatar. Las dudas sevillanas se dispararon y el propio Telles, in extremis, le negó el festejo en el minuto 42. Se tambalearon los visitantes de repente, se desempolvaron los fantasmas de Eindhoven -donde casi desperdician un 3-0- y en la reanudación, encima, despertó Arda Güler. El mediapunta de 18 años, la gran esperanza de Turquía, demostró su clase. De su zurda nacieron, antes del minuto 55, una volea lejana que lamió la madera y los centros para que Joshua King perdonara -remató alto desde el punto de penalti- y Valencia disparara cerca del palo.

Entonces, cosas del 'infierno' al otro lado de Bizancio, se paró todo. Los ultras lanzaron decenas de proyectiles a Dmitrovic y uno de ellos hizo diana en el meta balcánico. La violencia de una afición que se ha enfrenado a Erdogan por su gestión del terremoto -y su amnistía a la construcción fraudulenta de edificios- les jugó una mala pasada a sus jugadores. Sampaoli aprovechó el brete para quitar a sus inocuos delanteros y meter poseedores de balón como Lamela, Suso y Ocampos. Y Acuña despertó al arquero local con un zurdazo muy angulado -minuto 61-.

Es complicado pedirle a un club que lucha por no bajar a Segunda -el domingo se la juega Getafe- tranquilidad para anestesiar al rival. Nunca alcanzaron Rakitic y compañía a reivindicar su superioridad técnica por medio de la concatenación de pases. Y esta flaqueza permitió a los jugadores dirigidos por Jorge Jesús -ídolo en Benfica y Flamengo, a ambos lados del Atlántico- retomar su convicción eléctrica. Y Enner Valencia y King examinaron a Dmitrovic con potencia -sacó de la escuadra con golpeo del ecuatoriano, en el 69-. También Emre Mor. Fabricó el segundo clasificado de la Superliga turca 15 remates, por los tres concretados por los visitantes. Pero el hexacampeón sobrevivió, acumulando desvanecimientos y más pérdidas de tiempo -los árbitros ingleses añadieron 14 minutos en total-. Valió su buena segunda parte en el Pizjuán.

Ficha técnica

1- Fenerbahce: Bayindir; Attila Szalai, Akaydin, Aziz (Diego Rossi, min. 83); Oosterwolde, Miha Zajc (Hakan Yandas, min. 75), Ibrahim Yüksek, Kadioglu; Arda Güler (Emre Mor, min. 83), Enner Valencia (Joao Pedro, min. 83) y Batshuayi (Joshua King, min. 17).
0- Sevilla: Dmitrovic; Acuña, Álex Telles, Gudelj, Badé, Montiel (Jesús Navas, min. 83); Fernando, Rakitic (Joan Jordán, min. 83), Óliver Torres (Suso, min. 73); Rafa Mir (Ocampos, min. 73) y En-Nesyri (Lamela, min. 59).
Goles: 1-0, min. 41: Enner Valencia (penalti);
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Amonestó a Aziz, Badé, Sampaoli, Ibrahim Yüksek y a Joan Jordán.
Incidencias: partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Europa League, disputado en el Sükru Saracoglu Stadium (Estambul, Turquía). Antes del pitido incial se guardó un minuto de silencio en tributo de las víctimas del terremoto que ha asolado Turquía y Siria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios