www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

RUSIA-CHINA

Xi llega a Moscú para reunirse con Putin

Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, en una imagen de archivo
Ampliar
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, en una imagen de archivo (Foto: EFE)
Efe
lunes 20 de marzo de 2023, 11:21h

El presidente chino, Xi Jinping, ha llegado ya a Rusia, en su primera visita al exterior desde su reelección para un histórico tercer mandato al frente del gigante asiático, con el fin de reunirse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

Putin y Xi hablarán, entre otras cosas, sobre las tensiones con Occidente, especialmente con Estados Unidos, y el conflicto en Ucrania, en el que Pekín parece dispuesto a interceder, ya que tradicionalmente también ha mantenido unas buenas relaciones con Kiev.

El presidente ruso y su homólogo chino abordarán "la situación en Ucrania y la iniciativa de paz de China para el arreglo de las crisis ucraniana", informó el Kremlin. "De una u otra manera los temas que trata este plan serán sin falta abordados en el curso del intercambio de opiniones (entre ambos líderes) sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania figurará en la agenda", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Agregó que Putin explicará exhaustivamente a Xi la postura de Moscú frente al conflicto para que el presidente chino pueda "recibir de primera mano la visión que tiene la parte rusa del momento actual".

La iniciativa de paz que China presentó hace unas semanas no ha satisfecho a ninguno de los dos bandos y tampoco a Occidente, pero ha colocado a Xi en un rol de mediador, papel que también jugó exitosamente entre dos países aparentemente irreconciliables como Arabia Saudí e Irán.

El líder chino llega a Moscú al día siguiente de que Putin visitara por primera vez Ucrania -concretamente el puerto de Mariúpol (mar de Azov), región de Donetsk- desde el inicio de la conocida como operación militar especial en febrero de 2022.

La reunión abierta al público tendrá lugar el martes en el Kremlin, ceremonia en la que ambos mandatarios abordarán asuntos de la agenda bilateral e internacional y firmarán varios acuerdos importantes, tras lo que ofrecerán una rueda de prensa. Con todo, según admitió el Kremlin, lo que realmente interesa a Moscú es el almuerzo informal que Putin y Xi celebrarán hoy, lunes, y en el que podrán hablar "cara a cara" de lo que consideren conveniente sin presión mediática alguna.

Los ministros de Exteriores y Defensa rusos y chinos participarán en las negociaciones, ya que la cooperación militar también será uno de los temas a tratar en la agenda entre dos países que describen como estratégica su relación política y económica. No en vano Moscú y Pekin colaboran en todas las organizaciones internacionales y sus intercambios comerciales se acercan ya a los 200.000 millones de dólares.

Ucrania confía en que China use su "influencia"

El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano afirmó que Kiev "sigue de cerca" la visita del presidente chino conminó a éste a "usar su influencia sobre Moscú" para que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania.

"Esperamos que Pekín use su influencia sobre Moscú para llevarla a poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania", declaró el portavoz del Ministerio, Oleg Nikolenko, en un comunicado difundido a los medios.

Nikolenko recordó que el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, mantuvo una conversación telefónica el pasado viernes con su homólogo chino en la que subrayó que el restablecimiento de la integridad territorial ucraniana debería constituir el "núcleo" de cualquier esfuerzo diplomático. "Estamos dispuestos a involucrarnos en un diálogo más cercano con China para restablecer la paz en Ucrania en consonancia con los principios consagrados en la Carta de Naciones Unidas y con la última resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre este particular", concluyó el portavoz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios