www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EDITORIAL

El surrealismo de la política española protagoniza la moción de censura

EL IMPARCIAL
martes 21 de marzo de 2023, 09:54h

La moción de censura que se celebra en el Congreso de los Diputados es la mejor prueba de que el surrealismo se ha adueñado de la política española. Ramón Tamames, un veterano comunista, encarcelado en Carabanchel por la policía franquista, diputado y concejal por el PCE tras las primeras elecciones democráticas ha sido el encargado de defender la propuesta de Vox, el partido más a la derecha de la derecha, el partido que alberga a los escasos nostálgicos del franquismo que quedan.

En teoría, la moción de censura se presenta con el propósito de desbancar a Pedro Sánchez de la Presidencia del Gobierno. Pero Vox sabe que es un intento frustrado de antemano, imposible de que prospere, pues el presidente cuenta con una mayoría parlamentaria que tumbará abrumadoramente la iniciativa. De ahí, que el verdadero objetivo de Santiago Abascal no sea echar de La Moncloa al Gobierno Frankenstein; más bien lo contrario. Pues el futuro político de Vox sería irrelevante sin poder arremeter contra una coalición socialcomunista. Se trata, en fin, como ya hemos comentado en El Imparcial, de perjudicar al PP y, por ende, beneficiar al PSOE para que vuelva a ganar las elecciones. Pues es el partido de Núñez Feijóo el gran rival de Abascal que si llegara a gobernar dejaría a Vox sin partitura.

Y el surrealismo se ha adueñado del Hemiciclo. Abascal ha arremetido contra Pedro Sánchez a sabiendas de que sus insultos alimentan al PSOE, sin ahorrarse las críticas contra el PP. Tamames apenas le ha dado unos pellizcos de monja al Gobierno, pues es sabido que admira a su presidente. Y Sánchez, más que contestar a Vox, se ha dedicado a embarrar al PP por la torpeza de la moción de censura, como si Núñez Feijóo la hubiera presentado en persona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(2)

+
1 comentarios