www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MOCIÓN DE CENSURA

Los grupos minoritarios, en contra de una moción "electoralista" para Vox y PSOE

Congreso de los Diputados
Ampliar
Congreso de los Diputados (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
martes 21 de marzo de 2023, 19:25h

De menor a mayor representatividad, los partidos políticos del Congreso han ido pasando por la tribuna de oradores para justificar su "no" o su abstención a la moción de censura presentada por Vox y debatida este martes.

Por Coalición Canaria, Ana Oramas ha criticado una moción de censura que ha convertido el Parlamento en una mera “plataforma de publicidad electoral” del presidente Pedro Sánchez y el líder de Vox, Santiago Abascal.

Tras expresar su respeto por el candidato presentado por Vox, el profesor Ramón Tamames, Oramas ha explicado que votará en contra “no porque Sánchez no se lo merece, sino por que los españoles no se merecen las ocurrencias de los partidos políticos”.

“Esto es absolutamente democrático, pero no es serio”, ha subrayado. Para Oramas presentar a un candidato sin posibilidades de ser elegido es “una frivolidad y una falta de respeto” ya que no se debaten los verdaderos problemas de los españoles y “lo que se esta haciendo no es decidir un nuevo presidente del gobierno, sino campaña electoral”.

El portavoz del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), José María Mazón, no apoyará la moción de censura porque su partido discrepa en “muchísimas cosas” de las que ha planteado el candidato a sustituir a Pedro Sánchez. Ha señalado que si no fuera por la ley electoral actual, Cantabria no estaría representada en el Congreso ni sus intereses defendidos, “porque los partidos grandes están en otras cosas”.

Mazón ha enumerado las discrepancias de su partido con el presidente Sánchez, pero también ha reprochado al candidato, el profesor Ramón Tamames, que “no ha mencionado ni una vez la palabra Cantabria” y se ha “olvidado de mucha España”.

El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, ha anticipado este martes que se abstendrá, en línea con la alianza que mantiene con el PP , si bien ha valorado “la disposición y el esfuerzo” del profesor Ramón Tamames de dar el paso de presentarse como candidato.

Martínez Oblanca ha barruntado desde la tribuna del hemiciclo que el broche a la “nefasta” legislatura y a “las páginas negras y graves” de la etapa del presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, vendrán en las urnas, no a través de esta moción.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha criticado al economista Ramón Tamames por haber cometido "el error histórico de convertirse en el defensor y portavoz de la ultraderecha" en el debate de la moción de censura que, en su opinión, "suscribe la coalición electoral entre Vox y el PP".

"Lamentamos que su viaje haya acabado así", ha dicho en su intervención en referencia a Tamames, el candidato alternativo planteado por Vox en la moción. En su opinión, esta moción de censura "fake" es un "circo" que "suscribe la coalición electoral entre Vox y el PP" y que "únicamente busca servir de altavoz, una vez más, a la ultraderecha y sus aliados de la derecha ultra".

La diputada de la CUP Mireia Vehí ha opinado este martes que la moción de censura de Vox puede interpretarse como "una gesta de los que ganaron en 1939", en alusión al triunfo de la dictadura franquista, y de quienes intentaron el golpe militar en 1981, con "la sombra de duda" de si lo apoyó el profesor Ramón Tamames.

Desde la tribuna del Congreso, Vehí ha echado en cara a Tamames haber apoyado la Transición y aceptar ser candidato de un partido que “es el mismo que en 1939 se levantó contra la República” y que “amenazó con un golpe militar” tras instaurarse la democracia.

“Esto, Tamames, usted ya lo sabía y lo sabía también en 1978”, le ha reconvenido Vehí a Tamames, de quien ha dicho que "siempre quedará la sombra de duda de si estaba o no en el ajo del golpe militar" que encabezó Antonio Tejero y si hubiera sido el ministro de Economía del gobierno militar.

El exdiputado de UPN y candidato de lPP a la Alcaldía de Pamplona, Carlos García Adanero, ha defendido este martes la "legalidad" de la moción de censura de Vox, aunque ha cuestionado su "idoneidad", y ha resumido el discurso de su candidato, el profesor Ramón Tamames, como "bastante llevadero y ameno".

Desde la tribuna del hemiciclo, García Adanero, ha subrayado que "es un deber no apoyar al sanchismo", aunque ha lamentado que no existan los votos suficientes para derrocar al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de hacer "un discurso de autocomplacencia".

"No existen los votos suficientes para ganar al sanchismo en el Congreso. Es una evidencia, es obvio y hay poco más que añadir", ha admitido el ahora cargo del PP, quien no ha concretado si también se abstendrá, como el grupo popular.

El representante de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha anunciado este martes que no apoyará la moción de censura por considerar que presenta una propuesta “ultraconservadora que recupera planteamientos del siglo XX” de desigualdad entre ciudadanos.

Así, Guitarte ha reprochado al candidato de Vox, Ramón Tamames, que critique la ley electoral que da voz a los pequeños partidos regionales y que apoya el trasvase del Ebro, un proyecto “ya superado” y que sólo piensa en “llevarse por ahí el agua para seguir apoyando la desigualdad”.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha expresado este martes el rechazo de su grupo a una moción de censura que considera "ilegítima" y ha cargado con dureza contra su candidato independiente, Ramón Tamames, al que ha calificado de "veleta partidista" y "corista de Vox".

Considera el PNV que la moción de censura de Vox persigue "poner en un brete" al PP y acusa al economista de haberse prestado a un ejercicio de "antipolítica" y de "descrédito de la democracia".

"Viene con plumas de pavo real, pensando que nos va a dar la lección magistral; el hombre preclaro que va a dar las verdades del barquero o ni siquiera eso se conforma con su momento de gloria televisiva. Este trámite no es ni para dar lecciones ni para dar la opinión", ha denunciado Esteban.

El PNV ve legal pero ilegítima la moción porque no es constructiva y Tamames ha buscado promover una "meditación parlamentaria" con "recortes de prensa", "desiderátum simplones" y preguntas, algo "válido para una amigable discusión con una cervecita de una terraza, pero no para este serio trámite".

Además, para convocar elecciones no hacen falta "alforjas" ni "Tamames" porque "en medio año las vamos a tener".

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha reconocido al candidato en la moción de censura, Ramón Tamames, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se ha convertido en un serio problema para el país", aunque, ha advertido, España tiene otros males estructurales que no desaparecerán cuando él deje el cargo.

En su intervención ante el pleno este martes, tras dar la bienvenida a Tamames y mostrar "profundo respeto" a "la generación que trajo la democracia", Arrimadas ha lamentado que la moción de censura no fuera presentada por el PP cuando se tramitaban las reformas del Código Penal y pudo "haber tenido incluso repercusión internacional".

De la de Vox ahora, que no puede prosperar, ha valorado que sea contra "el peor gobierno de la democracia española", que "merece cualquier tipo de censura que sea útil para hacerles salir antes del Gobierno".

El diputado de Más País Íñigo Errejón ha tildado este martes de "vodevil" la moción de censura contra Vox y de ser "una ridiculez que ha hecho perder el tiempo a todos", a la vez que ha lamentado que su candidato, Ramón Tamames, se haya prestado a representar a la ultraderecha.

"No entiendo cuántas alabanzas al ego pueden compensar esto. ¿Por qué se ha prestado a esto? Por muy larga, polémica y prolífica que haya sido su trayectoria, se le va a recordar por esto. Se ha prestado a hacer de vocero a una formación basada en el odio y en el rencor a la España que somos. Eso no tiene ninguna gracia por más que se hagan muchos memes", ha reflexionado Errejón.

Para el líder de Más País, la moción de censura de Vox es una "catástrofe", un "vodevil" y "una ridiculez que ha hecho perder demasiado tiempo".

El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha recriminado al candidato a la presidencia del Gobierno Ramón Tamames que se preste a la "indigencia intelectual" de la moción de censura de Vox y le ha dicho que "se ha pasado cuatro partidos" al pasar del PCE a "los herederos de Blas Piñar".

Durante su intervención en el debate de la moción de censura, ha censurado el "papelón" de Tamames en la defensa de una moción "rotundamente decepcionante", así como incongruente y previsible, ha dicho, como el discurso del líder de Vox, Santiago Abascal.

Baldoví ha arremetido también contra Abascal y le ha acusado de usar una institución como el Congreso "con fines fraudulentos" y "electoralistas" y le ha dicho que el "decoro y respeto" por la cámara no consiste en usar chaqueta y corbata "a punto de reventar", sino que es una cuestión de "dignidad y conciencia".

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "rectifique sus compromisos si no quiere que una censura de verdad se produzca en las urnas" y ha expresado su rechazo a que "la salida" en las próximas elecciones "sea la ultraderecha".

Rego ha apuntado al actual contexto político con partidos como PP que se acercan con su "abstención" en la moción de censura a la ultraderecha de Vox y ha erigido su partido como "muralla ante el fascismo", resaltando el mensaje de que el Gobierno debe cumplir con sus compromisos por los que recibió los apoyos para la investidura.

El portavoz del PdCat, Ferrán Bel, ha asegurado este martes que Vox y su candidato a presidente de Gobierno, Ramón Tamames, han "prostituido una institución constitucional como la moción de censura", con el único objetivo de “promover la zozobra y desconfianza en la política”.

En su intervención en el debate de la moción, Bel ha rehusado contestar a ninguna de las “afirmaciones y barbaridades” planteadas por el candidato en la sesión de la mañana y ha pedido al candidato que "no pierda ni un minuto" en contestarle.

El diputado de PdCat ha recordado haber estudiado economía con el libro “Estructura económica de España” de Ramón Tamames y ha asegurado que prefiere quedarse “con el profesor Tamames de hace 50 años, y no con lo que he visto aquí hoy”.

Por su parte, la portavoz de Junts per Cat, Miriam Nogueras, ha asegurado que la verdadera noticia de hoy ha sido el “plantón” que el Gobierno ha dado a los eurodiputados que investigan el uso del sistema Pegasus para espiar al independentismo catalán y a miembros del Ejecutivo.

Nogueras ha lamentado que el PSOE haya “regalado el foco mediático a la ultraderecha, al circo y a la cortina de humo” que supone la moción de censura cuando “les tocaba dar la cara ante las instituciones europeas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios