www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PRESUNTOS SOBORNOS

La UEFA entra en el 'Caso Negreira': ¿qué le puede pasar al Barcelona?

La UEFA entra en el 'Caso Negreira': ¿qué le puede pasar al Barcelona?
Ampliar
(Foto: Efe)
viernes 24 de marzo de 2023, 02:21h
El club catalán podría enfrentar sanciones muy duras en el plano deportivo. Y si entra la FIFA, más.

Nuevo día y nueva página en la truculenta historia que emana de los presuntos sobornos con los que el Fútbol Club Barcelona se quiso asegurar arbitrajes "neutrales" durante dos décadas. Al tiempo que en Argentina, Brasil y el Viejo Continente cuesta creer cómo es posible que no haya una sanción parecida a la que sufrió la Juventus en el 'Moggigate' -se destapó una trama arbitral en Italia-, habiéndose corroborado el pago de más de siete millones de euros entre 2001 y 2018 a José María Enríquez Negreira -vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros-, las pesquisas avanzan en España y, a partir de este jueves, en Europa. Porque la UEFA ha detectado la suficiente dimensión del escándalo como para iniciar una investigación por su cuenta.

No es ésta una buena nueva para Joan Laporta y su estrategia de defensa, esa que pasa por atacar a los críticos y ensuciar a sus predecesores en la presidencia 'culé', con el fin de tratar de salvar su imagen. Siendo que la Fiscalía no le ha encausado porque los pagos que se realizaron al dirigente del colectivo arbitral durante su primer mandato en el Camp Nou -de 2003 a 2010- han prescrito. La entrada en acción del organismo continental que rige Aleksandr Ceferin abre un puñado de escenarios nada halagüeños para la casi imprudente ruta económica que ha impulsado con las palancas. Le urge que los resultados en el césped se den cuanto antes para respaldar el órdago financiero lanzado. Por eso se sabe en tensión, llegando incuso a llorar en actos públicos en esas semanas.

El 'caso Negreira' podría desembocar en una catástrofe para las arcas azulgranas. La doble eliminación prematura de Liga de Campeones y Europa League ya le había supuesto un revés considerable: dejaron de ingresar 52,7 millones de euros en fase eliminatoria de la máxima competición europea y se les esfumaron otros 14,4 millones en el torneo de la segunda categoría continental. Pero a esta debacle se puede sumar otra más profunda y duradera si la UEFA entiende que el Barça que ha emprendido acciones para intentar adulterar la competición.

En el Reglamento de la Liga de Campeones (artículo 4.2) se refleja una dura sanción si se demuestra, mediante documentación, que ha estado implicado directa o indirectamente en fraude deportivo. "En cualquier actividad dirigida a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional", dice el texto. Eso es justamente lo que está bajo la lupa en este momento. Ahora los azulgranas habrán de presentar la documentación ante la UEFA, toda vez finalice LaLiga, para solicitar su admisión para la próxima edición de la Liga de Campeones. Y será la Comisión de Apelación de la organización europea la que decidirá si es sancionable el entuerto. Si así lo determina, el ramillete de puniciones se limita a una sola temporada completa. Pero las consecuencias preocupan en 'Can Barça'.

La normativa señala la imposición de multas y, sobre todo, fija la exclusión de las competiciones europeas. Si se le declara culpable, el Barcelona quedaría fuera de la Copa de Europa durante un año, aunque se haya proclamado campeón en España. Un 'shock' a todas luces, si se atiende que en este curso han ingresado 72 millones de euros sólo por jugar seis partidos en la fase de grupos de la Champions. La incoación de un expediente sancionador es un golpe terrible para el proyecto de Laporta y de Xavi Hernández. Los suizos Jean-Samuel Leuba y Mirjan Koller, inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA, serán los jueces que decidan el futuro del equipo catalán. Uno de ellos ya abrió un procedimiento en contra del Barça -con Real Madrid y Juventus- por la Superliga.

Otra vía que puede darse es que la UEFA espere a la conclusión del procedimiento penal de la Fiscalía de Barcelona contra Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero. En esa causa se acusa al Barcelona -como persoba jurídica- y a Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. Se les señala por un delito continuado de corrupción en los negocios, en su modalidad de fraude deportivo. Y a los expresidentes se les imputan delitos de administración desleal y falsedad en documento mercantil. En una inercia en la que el Barça tiene antecedentes: el 'caso Neymar' -por el traspaso del jugador del Santos al equipo 'culé', fraude fiscal, corrupción entre particulares y estafa- y el 'Barçagate' -en el que Bartomeu pagó a una empresa, siete veces por encima del valor de mercado, para difamar a sus opositores y a algunos jugadores-.

Pero todavía no se ha detonado la mayor amenaza que ronda sobre la campaña de defensa de Laporta. La FIFA no ha comparecido. Si lo hace, se amplía el repertorio de sanciones de forma trascendental. Porque el organismo que preside Gianni Infantino tiene potestad para llegar a imponer pérdidas de puntos o descensos en las ligas domésticas. Así queda reflejado en el artículo 27.6 de la normativa, que asegura que la FIFA tiene derecho a "investigar, procesar y sancionar las infracciones graves que recaigan en el ámbito de aplicación (...) si la confederación, federación u organización deportiva no procesa una infracción grave en un plazo de tres meses desde el momento en que la infracción le conste a la Comisión Disciplinaria".

Ahí entraría el Barcelona en verdaderos problemas. Y una de las personas que tiene la posibilidad de inaugurar esta vía no es otra que Javier Tebas. Ya elevó el 'caso Negreira' al Comité de Ética de la UEFA y no descarta hacer lo propio con la FIFA. "Haremos lo que se tenga que hacer, aunque se vea implicado un equipo español", ha proclamado. En su mapa sigue una diana colocada en la espalda de Luis Rubiales, con el que mantiene una guerra por el control del balompié nacional. Si la Real Federación Española de Fútbol no hace su trabajo, LaLiga estará ahí. Eso es lo que ha deslizado un dirigente que ya ha denunciado, en varias ocasiones, al PSG, Manchester City -ambos por incumplir el 'Fair Play Financiero'- y a la Juventus -por el 'caso Plusvalías' por el que Italia le ha sancionado con una pérdida de 15 puntos en la Serie A-.

Tebas es miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA. Ante la imposibilidad de sancionar deportivamente al Barça por la protección de la Ley del Deporte -perfilada por Albert Soler, el ex directivo azulgrana y miembro del CSD-, cosa que le han reclamado por justicia del resto de clubes de Primera, denunció "para que entren (los investigadores europeos)". "Si aquí está prescrito, iremos donde no lo esté", prosiguió en una intervención en el Instituto Superior de Derecho y Economía. En ese acto dejó esta reflexión: "Es el mayor problema del fútbol español en toda su historia. Va a durar mucho tiempo y queremos que se aclare la situación. Sólo con la mera intención de pensar que se puede alterar un resultado, ya estás cometiendo la infracción del delito y nos da igual que sea el Barcelona u otro equipo". "Haría más daño la inacción a nivel reputacional", ha sentenciado, un dirigente al que Laporta ya señalado por tener "fobia al Barça".

Tebas mira de reojo a la RFEF porque Laporta es miembro de la Junta directiva de la federación de Rubiales. "Más que dimitir (el mandatario azulgrana), le tendrá que cesar el presidente de la Federación. Tiene a un directivo con un club implicado en pagos al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante 20 años. La Junta Directiva la nombra el presidente Rubiales, ha sido decisión suya", manifestó, antes de remarcar que Laporta "tiene que dar explicaciones al fútbol en general, a sus socios, al resto de clubes y no solo al presidente de LaLiga". "A la hora y media de que saliese la noticia, el Barça sacó una nota de prensa diciendo que eso lo hacían todos los clubes. Es difícil aclarar eso", concluyó. La UEFA, que ha sancionado al Olympique de Marsella, Anderlecht, Galatasaray, Steaua Bucarest, Fenerbahçe y Besiktas por adulteración de sus ligas naciones, ya está trabajando sobre el turbio asunto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios