www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FASE DE CLASIFICACIÓN

Eurocopa 2024. La España de De la Fuente se estrena con sonrisa y trabajo por hacer

Eurocopa 2024. La España de De la Fuente se estrena con sonrisa y trabajo por hacer
Ampliar
(Foto: EFE)
domingo 26 de marzo de 2023, 03:34h
Victoria necesaria ante Noruega (3-0). Posesión y dudas en defensa, como antaño, pero hay sangre nueva que ilusiona. La irrupción de Ceballos y Joselu -que marcó un doblete-, fundamental.

España inició la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 sin ningún campeón del Mundial 2010. Tampoco entraron en la convocatoria futbolistas legendarios como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Carles Puyol, David Villa o Íker Casillas. Ni van a volver a ser parte del seleccionado. Y sería maravilloso que el país entero se diera cuenta de esta obviedad. Porque resulta imposible aplicar el juego de posesión con el que se dominó el balompié de 2008 a 2012, con excelencia ganadora, sin nombres de semejante tamaño en plantilla. Por este motivo la RFEF ha dado un paso adelante y despidió a Luis Enrique -y a su ortodoxia estilística casi obsesiva- para entregar la riendas a Luis de la Fuente, un técnico que lleva diez años en las categorías inferiores federativas y conoce al dedillo a la camada que ha de tomar el relevo. Porque ni Sergio Busquets, el último de la generación dorada que quedaba, va a regresar a la selección.

La idea del preparador riojano -ganador de la Eurocopa Sub-21, Eurocopa Sub-19, de la plata olímpica en Tokio 2020 y del oro en los Juegos Mediterráneos- pasa por dotarle de verticalidad a la amistosa relación con la pelota que seguirá manteniendo el equipo nacional. Por eso ha empezado su mandato dando la titularidad a un llegador como Mikel Merino y colocando una doble delantera con Álvaro Morata -mucho trabajo, poca pericia- y, ojo, Iago Aspas. Las ausencias de los emblemas de la Real Sociedad y el Celta llegaron a tornarse sonrojantes en el final de la era anterior. También la economía de rematadores. En la lista de este sábado figuran cuatro goleadores. Hay voluntad de marcar una distancia con respecto a la etapa precedente. Desde los matices en el juego hasta el carácter del jefe. Pero no hay milagros y queda trabajo por hacer.

La fortuna le regaló a De la Fuente la baja de Erling Haaland para su debut. El 'monstruo' de Leeds se hizo daño en la ingle hace días y causó baja en Noruega. Con él se esfumaron los 42 goles y cinco asistencias que ha registrado en lo que va de temporada con el Manchester City. El vacío que dejó su infortunio fue reconocido por el propio seleccionador noruego. Stale Solbakken es sincero y honesto, y también declaró que el éxito del modelo del 'tiqui-taca' llegó hasta el norte de Europa. Las escuelas empezaron a enseñar a jugar al fútbol combinando pases también en su nación y el fruto de ese viraje se ve en su escuadrón. Juegan como una roca cohesionada y saben concatenar pases con sentido. Lo demostraron en Málaga esta noche, aunque se toparon con un gol en contra a las primeras de cambio.

No se habían asentado todavía unos y otros cuando Merino batalló con ardor una pelota en el córner ajeno. La redonda pasó por Carvajal y Morata completó el cambio de sentido hacia Alejandro Balde. El canterano azulgrana, muy presente en ataque, envió un centro raso pleno de mala idea y Dani Olmo lo amortizó con un desvío atinado que batió al meta Nyland -minuto 13-. El centrocampista del Leipzig recibió una orden clara en esta fecha y la cumplió. Hubo de competir pegado a la banda diestra, por su lado natural, para fabricar centros peligrosos hacia los delanteros. Y por ese lado le funcionaría la apuesta al seleccionador novel. Sin embargo, no carburó Aspas entre líneas ni tampoco Gavi. Le va a costar al estratega localizar cobijo al guerrero sevillano fuera del 4-3-3. En esta ocasión le colocó en el perfil zurdo y naufragó.

Con todo, se aseguró España una ventaja temprana y el 64% de posesión al descanso. Y, para su desgracia, sólo dos remates entre palos -Nyland sacó de la cepa del palo un remate de Mikel Merino a centro de Carvajal, minuto 31-. Un dato demasiado familiar que, además, vino acompañado por otra sensación conocida: las dudas en la retaguardia ante el contragolpe rival. En la línea defensiva, curiosamente, sólo dio la talla Nacho. El recién llegado. Su inclusión en la convocatoria causó cierto revuelo, mas se lee como una declaración de intenciones. Ni rastro de Eric García. Han regresado al equipo nacional defensores que, sobre todo, defienden. Y es una gran noticia. El madridista salvó un intento de Martin Ødergaard, a pase de Alexander Sørloth -minuto 15- y Kepa Arrizabalaga corrigió con la cara un desajuste que acabó con centro del gigante norteño y volea de Aursnes -minuto 28-, para ganar el intermedio.

Llegó poco Noruega. Siempre al vuelo de la creatividad de Ødergaard -el patrón del Arsenal líder en Inglaterra, con 10 goles y siete asistencias- y de la inteligencia del 'txuri-urdin' Sørloth. Le costó mucho rendir a Laporte. Y, a su lado, Balde evidenció sus flaquezas en el repliegue. Por su carril se coló demasiadas veces Pedersen y los desmarques verticales de Aursnes redondearon una paleta ofensiva visitante a la que, como no podía ser de otro modo, le faltó Haaland. Aún así, estas amenazas provocaron que los españoles recurrieran al monopolio del cuero para sentir seguridad. Como resultado, Kepa sacó bajo palos un rebote de Nacho a centro de Pedersen -minuto 56- y Sorloth perdonó una volea clara, demasiado cruzada y que se marchó fuera por muy poco -minuto 79-.

Comparecieron Dani Ceballos, Fabián y Joselu, jugadores con un hambre de reivindicación colosal tras años de ostracismo en el seleccionado. Y su energía se notó de inmediato. El cerebro de Utrera bailó con el balón y dejó a Yeremi Pino en mano a mano con el arquero, aunque el extremo fallara en la finalización. Acto y seguido, ya en el cuarto de hora definitivo, el zurdo del PSG dibujó un centro lateral quirúrgico para que el goleador del Espanyol -debutante con la camiseta nacional- marcara el 2-0. Y dos minutos después, en el 86, rubricó el atacante su doblete al pescar un rechace de Nyland al chut de Mikel Oyarzabal. Este fogonazo postrero noqueó a los noruegos y estableció el optimismo en España por lo que viene. Hay talento no visto fuera de la esfera de clubes y eso ilusiona a cualquiera. El martes, en Glasgow y ante la victoriosa Escocia, espera otro test de un equipo de De la Fuente en el que sólo hay once de los futbolistas convocados en Catar 2022.

Ficha técnica

3- España: Kepa Arrizabalaga; Alejandro Balde, Laporte, Nacho, Carvajal; Rodri, Mikel Merino; Gavi (Dani Ceballos, min, 57), Dani Olmo (Yeremy Pino, min. 67), Iago Aspas (Oyarzabal, min. 57); y Morata.
0- Noruega: Nyland; Meling (Bjorkan, min. 74), Østigaard, Strandberg, Pedersen (Ryerson, min. 74); Patrick Berg, Aursnes, Ødergaard; Sander Berge (Ola Solbakken, min. ), Elyounoussi (Larsen, min. 74) y Sørloth (Brynhildsen, min. 86).
Goles: 1-0, min. 13: Dani Olmo; 2-0, min. 84: Joselu; 3-0, min. 86: Joselu.
Árbitro: Benoit Bastien (Francia). Amonestó a Ødergaard y a Sørloth .
Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada del Grupo A de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, dispitado en el Estadio de La Rosaleda (Málaga).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios