www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

VIAJE OFICIAL A CHINA

Sánchez defiende ante Xi la posición de Zelenski y de la UE para la paz

EL IMPARCIAL/Efe
viernes 31 de marzo de 2023, 10:48h
El presidente del Gobierno anima al mandatario chino a que mantenga una conversación con Zelenski.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este viernes con el presidente de China, Xi Jinping, ante quien ha defendido la posición del líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de la Unión Europea para lograr la paz en Ucrania y, en concreto, pidió respetar la soberanía e integridad territorial del país.

Sánchez trasladó esa posición al inicio de la reunión que mantuvo con Xi en el Gran Palacio del Pueblo, en el marco de su visita oficial a China y días después de que el presidente chino se entrevistara en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

De la propuesta china para la paz en Ucrania, que Ursula von der Leyen ha calificado de "inviable", Sánchez ha valorado dos puntos "importantes" que posicionan a China contra la escalada nuclear y a favor del respeto a la integridad del territorio.

En una comparencia posterior al encuentro, Sánchez ha informado de que España y China han firmado acuerdos en distintos ámbitos que "refuerzan" la cooperación en materia económica y comercial. El viaje ha servido, según el jefe del Ejecutivo, para "impulsar" la colaboración entre ambos países, así como entre la UE y China, cuyas relaciones considera "complejas". "Vamos a tratar de acercar posiciones entre la UE y China como la necesidad de encontrar un mayor equilibro en las relaciones comerciales y económicas".

"Le he trasladado nuestra preocupación por la guerra y he insistido en que Ucrania sea libre sobre las decisiones que le afectan", ha añadido. "He animado al presidente Xi a que mantenga una conversación con Zelenski".

El jefe del Ejecutivo español recalcó que el objetivo debe ser una paz "justa y duradera" en base al respeto de la soberanía nacional y la integridad territorial tal y como reclama Zelenski.

El presidente chino no aludió en sus palabras en abierto a Ucrania, pero Sánchez sí insistió en este asunto para lamentar que Europa esté conociendo de nuevo los horrores de una guerra que calificó de "ilegal e injusta".

Subrayó en concreto que hay que seguir apostando por una paz conforme a la Carta de Naciones Unidas y que respete los principios del orden internacional, la soberanía y la integridad territorial del país agredido, "tal y como reclama el presidente Zelenski en su fórmula para la paz y que España apoya".

Tras defender el diálogo y la defensa de un orden multilateral basado en reglas, instó a mantener los canales de comunicación abiertos para resolver los problemas. "Nada sustituye los contactos directos entre las autoridades y líderes de los países. Es muy importante que, pese a las diferencias -subrayó-, busquemos espacios de diálogo y también de concertación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios