www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PRECAMPAÑA

Ayuso marca el 28M como un plebiscito en el que los ciudadanos tendrán que elegir "o Sánchez o España"

Ayuso marca el 28M como un plebiscito en el que los ciudadanos tendrán que elegir 'o Sánchez o España'
Ampliar
(Foto: Comunidad de Madrid)
EL IMPARCIAL
martes 09 de mayo de 2023, 10:37h
La presidenta madrileña asegura que está deseando que Pablo Iglesias entre en campaña y de una "homilía bolivariana" en los barrios humildes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a revalidar el cargo en las elecciones del 28 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, ha marcado los comicios como un "momento decisivo" en el que los españoles tendrán que elegir entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "o España".

En un desayuno informativo organizado por El Debate, Ayuso ha subrayado que estas elecciones del 28 de mayo "no son unas más", pues lo que "está en peligro es España tal y como la conocemos; nuestra convivencia, nuestra prosperidad y nuestra libertad".

"Desde 1977, los españoles nunca nos hemos jugado tanto en unas elecciones. El Gobierno ha acelerado la estrategia de la carcoma en el último año con el fin de perpetuarse en el poder. Y ni España ni las familias resistirían ya una segunda legislatura de Sánchez", ha afirmado la dirigente del PP, y ha fijado el 28M como "la primera vuelta de comicios con los que España marcará el rumbo que quiere tomar" en las generales de final de año.

Ayuso ha hecho un llamamiento "a todos los ciudadanos de todo pensamiento" una mayoría suficiente para poder defender "todo lo que más nos importa, lo que compartimos todos los españoles de bien, pensemos como pensemos".

"Gobiernos consecutivos de uno y otro signo, centrados en el aquí y ahora, no han sido capaces de ver con perspectiva que, desde la Transición, en España existe, por parte de algunos, una clara intención de dinamitar todo lo acordado, de instaurar una república federal laica, inspirada en el guerracivilismo totalitario, a manos de quienes odian nuestro país para amoldarlo a sus minoritarias aspiraciones", ha expresado Ayuso, que ha censurado que el PSOE haya sido "el aliado" de quienes buscan romper España.

Según la presidenta madrileña, "el deterioro" del sistema judicial comenzó con Felipe González, tomó "velocidad de crucero" en con José Luis Rodríguez Zapatero, y decidió "desenterrar el guerracivilismo y pactar con terroristas, independentistas, y la ultraizquierda bolivariana".

Tras ello, ha continuado, Bildu "se disfrazó de partido democrático y, después de tomar distintos nombres, supo puentear el sistema para instalarse como un proyecto político más", y ha apuntado "su objetivo, cada vez más cercano, es instalar una dictadura de ultraizquierda en el País Vasco, desde la que no dudarán en reclamar, con afán expansionista, otras provincias españolas y partes de Francia".

"Estoy deseando que Pablo Iglesias entre en campaña"

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha manifestado que está deseando que Pablo Iglesias entre en la campaña electoral madrileña.

Así ha respondido Ayuso a la pregunta sobre qué considera que pasará con Podemos en la Comunidad de Madrid, donde las encuestas vaticinan que el partido morado no entrará en la Asamblea de Madrid.

"Lo estoy deseando", ha reiterado Ayuso, "sobre todo que vaya a los barrios humildes que dice defender y les de alguna homilía bolivariana para que la gente de esos barrios le cuente cómo se levanta un país".

Lo cierto es que el exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, arremetió contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que llamó "corrupta" en redes sociales.

Pablo Iglesias abandonó la política activa después de la sonora derrota que sufrió en las pasadas elecciones a la Comunidad de Madrid, en las que Ayuso arrasó y se aupó hasta la presidencia madrileña sin necesidad de apoyos de otros partidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios