Pide a los socialistas que rompan con la coalición musulmana con la que gobierna en Melilla y que se comprometa a no pactar con ellos nunca más.
El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido a los casos de fraude electoral que se han conocido en las últimas jornadas y que implican al PSOE en Mojácar y a Coalición por Melilla en la ciudad autónoma.
"Estamos ante supuestos muy graves que nos repugnan como españoles y como demócratas" , ha dicho Feijóo durante un acto electoral en Valencia, "hay que exigir responsabilidad máxima a los partidos que estén detrás", en clara referencia al PSOE y a Coalición por Melilla.
En este sentido, ha pedido a los socialistas que rompan ya con "la coalición musulmana" en la ciudad autónoma y que se comprometan a no gobernar con ellos nunca más.
Por último, ha hecho un llamamiento a "votar masivamente" el domingo para contrarrestar estos casos de fraude electoral.
Núñez Feijóo también ha criticado este jueves que, según el nivel de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas que se acaba de publicar, hay presidentes que este mes de mayo han ejecutado "la mayoría del presupuesto, para que no le quede nada al siguiente".
Durante su segunda visita en campaña a Valencia, cuatro días después del mitin en la plaza de toros, Feijóo le ha indicado al candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, que le da "la sensación" de que Ximo Puig no le va a dejar "mucho dinero" cuando, en caso de victoria, llegue al Gobierno valenciano tras las elecciones de este domingo.
Feijóo ha señalado que la respuesta de Mazón a ese comentario ha sido: "Bueno, a partir de diciembre hablaré contigo", ante lo que ha señalado que tener un president "optimista" es necesario para gestionar las finanzas de la Comunitat Valenciana, pues la financiación autonómica de esta tierra "no es justa".
Ha citado además que la política hidráulica e hídrica de España "ha discriminado" a la Comunitat Valenciana "desde hace tiempo", y que las prioridades de infraestructuras ferroviarias "no han sido acordes con la importancia" de esta tierra en el conjunto económico y poblacional del país.
El presidente del PP ha reprochado además a Pedro Sánchez: "Vale ya de financiar la campaña electoral con el dinero de los españoles que usted va a tener que devolver", ya que Europa ha alertado de que el año que viene habrá que rebajar el gasto en 9.300 millones de euros.
Ha lamentado que España tenga el Gobierno "más caro de la democracia" en el momento de "menor poder adquisitivo" de los últimos años, y ha opinado que este país no puede ser "el de la cola" de la recuperación de la riqueza que había en 2019.
Feijóo, quien antes del encuentro con militantes y apoderados del partido ha visitado el Mercado Central de Valencia, ha destacado que la inflación es "un impuesto manifiestamente injusto, porque grava a todos por igual con independencia de la renta", y ha reiterado la propuesta de que se rebaje el IVA de la carne, el pescado y las conservas.
Sobre la subida de las hipotecas, ha lamentado que el Gobierno no haya hecho "caso" a la propuesta de hacer un fondo entre la banca y el Estado para que las familias vulnerables y las rentas bajas amplíen el periodo del préstamo y reduzcan la cantidad mensual, y ha criticado que España sea de los países que más poder adquisitivo ha perdido por la inflación, pero ha aumentado la presión fiscal.
Ha asegurado que en las autonomías donde gobierna el PP se ha rebajado la tarifa del IRPF, pero donde lo hace el PSOE "siguen teniendo la tarifa más alta de toda España", y ante la subida del 50 % de la factura de la luz ha pedido destinar los 6.000 millones de superávit del sistema eléctrico a reducir la deuda de ese sistema, cifrada en 10.000 millones de euros, para que baje la factura.
Respecto a los autónomos, Feijóo ha propuesto una tarifa plana, que financie con 80 euros al mes a cada autónomo que no llegue al salario mínimo, y una tarifa de 50 euros para los jóvenes menores de 25 años que trabajan y estudian, para que puedan acabar los estudios.