El equipo rojiblanco se impone en la ronda fatídica al elenco madrileño que ganaba 2-0. Butarque.
El Atlético de Madrid ha firmado una remontada épica al superar al Real Madrid en la tanda de penaltis para levantar su segunda Copa de la Reina siete años después este sábado en Butarque.
Banini fue el factor diferencial. Primero como asistente de Lucía Moral que hizo el 2-1 en el 88' y la jugadora argentina se sacó un latigazo en el 96' para batir de falta directa a Misa y empatar los tantos de Toletti e Ivana.
En la tanda de penaltis, la experiencia de Lola Gallardo se impuso a la de Misa Rodríguez al parar dos penas máximas en una final copera histórica al ser el primer partido del fútbol femenino que contó con la participación del VAR.
Toletti pone en ventaja al Real Madrid
La final empezó con ritmo. En el derbi madrileño más importante del fútbol femenino, el conjunto rojiblanco fue quien generó la primera ocasión de gol con un disparo exterior de Ajibade que se fue lejos de la portería de Misa. Como réplica, el elenco de Toril fue especialmente profundo por el costado derecho con una eléctrica Athenea cuyas internadas causaban peligro a la zaga visitante.
Tras los primeros compases de tanteo, el Real Madrid llevó la iniciativa del envite. Ensanchaba el campo por ambos costados y tenía más presencia en campo rival. El conjunto de Cano, bien colocado en su terreno de juego, quería recuperar y plantarse en pocos toques en el campo adversario.
El Atlético volvió a generar peligro, esta vez a balón parado. Un saque de esquina peinado por Cardona que prolongó Ajibade por encima de la portería local. El campeón de Copa en 2016 construyó su ocasión más clara merced a una jugada vertical en la que Banini obligó a un gran intervención de Misa. Dos oportunidades de gol que dieron empuje al club colchonero.
Feller comandaba los acercamientos del Madrid. La delantera francesa era frenada por la defensa rojiblanca con Moraza como su principal marca. La zaga del subcampeón de la Liga F también se imponía a los ataques visitantes. El Atleti intentaba salir a la contra pero se encontraba con el rápido repliegue de su rival.
La final amagaba con romperse. Era el Madrid quien procuraba iniciar transiciones verticales por sendos extremos frente a un Atlético que volcaba sus aproximaciones por el sector izquierdo. Por el lado contrario se produjo el tanto de Toletti. Saque de esquina lanzado con temple de Weir al corazón del área y la centrocampista francesa batió a Gallardo con su testarazo ajustado al costado derecho en el 31'.
Tras unos minutos de precipitación en sus circulaciones del cuero, el equipo de Cano continuaba inclinando sus acercamientos por el perfil izquierdo. Ajibade culminó una jugada personal en la que encaró de fuera hacia dentro y su chut dirigido al palo corto de Misa fue atajado por la arquera española.
Las de Toril pudieron finalizar su primera contra surgida de una triangulación entre Caicedo, Weir y Athenea que no acertó con su golpeo al salirle mordido. Una acción que dio continuidad al sometimiento blanco en la recta final del primer periodo que culminó con un disparo lejano de Caicedo muy desviado.
El Atlético iguala la final en la última jugada
La lluvia apareció con fuerza para la segunda mitad. El Real Madrid originó la primera llegada con serio peligro tras una jugada individual de Weir cuyo disparo dentro del área fue despejado por la meta rojiblanca. El cuadro madridista dominaba a su rival, que se dedicaba a resistir al asedio local. Volcaba su ataque por el lado derecho y su recuperación tras pérdida causaba efecto.
Tras varios avisos, el club madridista abrió brecha. De nuevo, a balón parado. Centró desde el flanco izquierdo Caicedo e Ivana, sin marca en el segundo palo, se impulsó para hacer el 2-0 con un remate de cabeza cruzado. La jugadora colombiana buscó el tercero con un lanzamiento desde fuera del área que salió manso a las manos de Gallardo.

La escuadra de Cano quiso responder de inmediato e hizo una triple permuta: entraron al campo Moral, Navarro y Guerrero por Bárbara, Cardona y Majarín. Con las nuevas jugadoras atléticas, la lluvia se incrementó considerablemente a partir del 64'. Cayó un aluvión de agua que, junto al viento, empapó a las jugadoras y los aficionados presentes en Butarque, incluso a los compañeros de prensa.
En pleno diluvio universal, Caicedo continuaba siendo un peligro para la defensa colchonera. El chut de la sudamericana se fue lejos de la meta atlética. La finalista en cinco ocasiones no conseguía enderezar el rumbo al estar más próximo el 3-0 que el 2-1. Toril aportó piernas frescas con las entradas de Moller y Oroz por Athenea y Feller.
La lluvia bajó de intensidad, pero aparecían los rayos en el feudo del Leganés. El Atlético de Madrid, que pudo pagar caro un error en su salida de balón que no aprovechó Weir, volvió a generar peligro a través de Navarro cuyo chut fue atajado por la arquera madridista. El conjunto de Cano subió sus líneas al quedarle menos tiempo para igualar la final.
Ajibade pecó de individualismo en una nueva aproximación rojiblanca y Moral no pudo darle precisión a su remate de testa. El Madrid buscaba el fútbol control dada su cómoda ventaja. No obstante, no conseguía dormir el envite por un Atlético que se empeñaba en seguir dando guerra. Tras toparse Guerrero con el travesaño, Lucía Moral no perdonó en su siguiente ocasión al aprovechar el pase de la muerte de Banini que prolongó de primeras mandando el cuero al palo largo de Misa y hacer creer a la afición colchonera.
El bloque atlético apretó a balón parado y consiguió igualar la final en la última jugada del tiempo de descuento merced a un extraordinario lanzamiento de falta directa de Banini que se coló por la escuadra izquierda de Misa desatando la locura de las jugadoras y la afición rojiblanca.

Los penaltis hacen campeón al Atlético
El Atlético encaró más enchufada la prórroga ante un Madrid que aún se recuperaba del golpe psicológico del empate en el último suspiro. Sin concretar ocasiones de gol, el equipo de Toril se recompuso encadenando hasta cuatro oportunidades de gol en las botas de Weir, Olga y Moller.
La final se igualó en los últimos minutos de la primera parte de la prórroga. Ambos conjuntos merodeaban las áreas y las defensas ganaban a los ataques, además de notarse el desgaste físico tras el esfuerzo colectivo en los 90 minutos reglamentarios.
El elenco rojiblanco fue superior en el primer tramo de la segunda mitad de la prórroga. Navarro puso de nuevo a prueba a Misa con un chut desde el pico del área a su lado izquiedo que amortiguó la meta española. La oportunidad colchonera fue continuada por una fase disputada donde las imprecisiones en las elaboraciones del juego eran fruto del enorme sacrificio en una final en la que la lluvia no daba tregua.
Banini fue un ejemplo de la exigencia física de la final al sufrir un calambre en la recta final de la prórroga. Los últimos compases fueron de dominio blanco y se encontraba con un Atlético con las líneas juntas y muy sólido en defensa. Teresa tuvo la última ocasión pero su chut desde el pico del área se fue desviado.
El Atlético de Madrid empezó lanzando los penaltis. Los tres primeros no tuvieron oposición y Gallardo paró dos penas máximas seguidas a Olga y Teresa. Misa salvó la primera bola de campeonato al parar el penalti de Banini. Svava tenía que anotar para seguir con opciones pero su lanzamiento se fue alto e hizo campeón al Atlético de Madrid que se impuso 3-1 en la tanda fatídica.
Ficha técnica
2 - Real Madrid: Misa; Robles, Kathellen, Ivana, Carmona; Toletti (Freja Siri, min.114), Zornoza (Abelleira, min.82), Weir; Athenea (Oroz, min.70), Caicedo (Svava, min.82) y Feller (Moller, min.70).
2 - Atlético de Madrid: Gallardo; Moraza (Alexia, min.76), Van Dongen (Lundkvist, min.67), Menayo, Medina; Maitane, Sonia Majarín (Guerrero, min.57); Cardona (Moral, min.57), Banini, Ajibade; y Bárbara (Eva Navarro, min.57).
Árbitro: Acevedo Dudley (Comité catalán). Amonestó a Kathellen (min.34), Oroz (min.93), Lundkvist (min.110), Alexia (min.114).
Goles: 1-0, min.30: Toletti. 2-0, min.55: Ivana. 2-1, min.87: Lucía Moral. 2-2, min.95: Banini.
Lanzamientos desde el punto de penalti: Menayo (0-1), Weir (1-1), Guerrero (1-2), Carmona (falla) (1-2), Eva Navarro (1-3), Abelleira (falla) (1-3), Banini (falla) (1-3), Svava (falla) (1-3).
Incidencias: Final de la Copa de la Reina disputada en el estadio de Butarque ante 9.217 espectadores. En la previa las jugadoras posaron con una pancarta con el mensaje "Racistas, fuera del fútbol".