www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

Jane Smiley: Heredarás la tierra

domingo 04 de junio de 2023, 16:06h
Jane Smiley: Heredarás la tierra

Traduccción de Inga Pellisa. Sexto Piso. Madrid, 2023.472 páginas. 24,90 €.

Por Agustina Atrio

El frágil equilibrio de una familia de granjeros de Iowa cambia cuando en una fiesta en 1979 el patriarca Larry Cook decide heredar en vida a sus tres hijas. Esta decisión, que sorprende de distinta manera a los miembros de la familia, llevará progresivamente a que todo lo escondido debajo de la mesa, los conflictos irresueltos, las verdades calladas y las mentiras, estallen.

La propuesta de la sucesión coincide con el regreso de Jess Clark, uno de los dos hijos varones de la familia vecina desaparecido durante más de diez años después de desertar del servicio militar que lo llevaría a la Guerra de Vietnam. En el condado de Zebulon todo aquello que se encuentra más allá de las granjas cercanas y de las ciudades de Mason City, Pikes y Des Moines, es algo muy lejano de lo que sólo parecen llegar ecos. “Ningún globo terráqueo, ningún mapamundi conseguía terminar de convencerme de que el condado de Zebulon no fuese el centro del universo” (p.13). Jess Clark es un mensajero de ese otro mundo y junto con su retorno llega la discordia, como si cualquier filtración del exterior generase desgracias. Con su vuelta y la división de las tierras se abre una puerta que ya no podrá volver a cerrarse. Violencia familiar, machismo, incomunicación en el matrimonio, abusos y mentiras afloran a la superficie volviendo las relaciones entre los miembros de la familia Cook un campo de guerra.

La obra, narrada en primera persona por la mayor de las hijas, Ginny, se estructura en seis libros. Cada uno de ellos termina con lo que parece una ruptura irreparable que va ahondando la tragedia familiar. Si bien la primera mitad del libro puede ser algo lenta, en la segunda mitad el estallido es permanente y la tensión crece en cada capítulo manteniéndonos en vilo.

Es interesante cómo en Heredarás la tierra el campo, un lugar abierto, es un espacio claustrofóbico del que es imposible escapar. Hay ojos por todos lados y un nexo con la tierra que tira y ata a los personajes. Como adelanta el epígrafe tomado de un texto de Meridel Le Sueur “el cuerpo replica el paisaje”. Más avanzada la lectura Ginny dice: “Los granjeros extrapolan rápidamente de la granja al granjero. Cuando un granjero entra en la cafetería, los demás ven su cara, pero ven también la cara de su granja. [...]. Una granja descuidada es la representación gráfica de los fracasos personales del granjero” (p. 262). Y esta granja que es el granjero no es producto de una generación sino de muchas. Desde que los bisabuelos llegaron desde el oeste de Inglaterra y se encontraron con una tierra pantanosa, hasta los tiempos de la protagonista en los que es una de las granjas más exitosas del condado.

Esa herencia se recibe y se carga, como el título del libro en español lo indica: Heredarás la tierra. En inglés el título original es A Thousand Acres, mil acres, la cantidad de tierra que reunió la familia Cook a través de las distintas generaciones. “Cada acre era digno de codicia, algo difícil de conseguir y de lo que nunca se tenía bastante. Todo campo y toda granja eran el símbolo de alguna pasión histórica” (p. 178). La compra de tierras conlleva tan poca piedad como la compra de propiedades y los cobros del juego del Monopoly con el que los personajes se entretienen antes de que el tablero salte por los aires.

Heredarás la tierra de Jane Smiley, publicado en 1991, reinterpreta la tragedia de El rey Lear de Shakespeare llevándola al medio oeste estadounidense. Con este libro, la autora ganó el premio Pulitzer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios