www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEMIFINALES | 0-2

LNFS. El Barça accede a la final por la vía rápida con una remontada al Movistar Inter

LNFS. El Barça accede a la final por la vía rápida con una remontada al Movistar Inter
Ampliar
(Foto: EFE)
miércoles 07 de junio de 2023, 22:30h
El actual campeón se impone al madrileño por 2-4 y se enfrentará al Jaén en su tercera final seguida. Jorge Garbajosa

El Barcelona se ha clasificado este miércoles a la final de la Primera División de Fútbol Sala, la tercera consecutiva, tras remontar al Movistar Inter por 2-4 y certificar su pase por la vía rápida al imponerse hace cuatro días en su feudo.

El cuadro de Jesús Velasco se medirá al Jaén Paraíso Interior, que eliminó al Palma Futsal, actual campeón de la Liga de Campeones. El club andaluz accedió a su primera final de la LNFS al vencer en su feudo al líder de la fase regular por 1-0.

Empate en un trepidante primer tiempo

El actual campeón tuvo la primera ocasión: jugada personal de Pito que se encontró en dos ocasiones con el guardameta local. El Movistar Inter, con su quinteto de gala, necesitaba ganar para seguir optando a la final frente a un Barça que no contaba con Ferrao por lesión.

El elenco de Pato replicó con una doble oportunidad de gol: Lazarevic, que anotó un doblete en la última jornada de Liga frente a los azulgrana (5-2), asistió a Gómez cuyo golpeo lo despejó Collado y en la continuación, Eric Martel culminó con un remate que salió por arriba.

El combinado de Torrejón aprovechó su efectiva presión tras pérdida para adelantarse en el marcador. Gómez recuperó el esférico cerca de la portería visitante, controló y fusiló al guardameta azulgrana con un disparo cruzado.

Al Barcelona le costaba armar jugadas colectivas debido al buen posicionamiento de la escuadra madrileña, que estuvo cerca del segundo tras un chut escorado de Martel que armotiguó Feixas. De nuevo, una recuperación en campo contrario generó una ocasión de gol local: esta vez Drahovsky se topó con el arquero blaugrana. Una acción clave al llegar el tanto de la igualada en la siguiente ocasión clara del Barça en la que combinó en pocos toques al borde del área y Antonio batió a Herrero con un tiro de primeras.

El choque seguía muy disputado. El Inter volvió a disparar a puerta con la jugada de Lazarevic que buscó el palo corto pero su intención la adivinó el meta español. El jugador croata era el que más peligro ocasionaba y su nueva ocasión estuvo cerca de convertir en el 2-1 su compañero Fits.

El conjunto de Pato ya había entrado en bonus con su quinta falta cuando quedaban 12 minutos para la conclusión del primer periodo. La circulación azulgrana, muy profunda, fue el detonante. Una estadística que llegó en el mejor momento visitante. Tenía más presencia en campo contrario y su defensa se imponía al ataque interista.

Gómez animó a la afición local levantando sus brazos tras su oportunidad de gol que volvió a parar el portero del segundo clasificado de la fase regular de la LNFS. Pito concentraba las llegadas visitantes y sus compañeros Marcenio y Catela no estuvieron acertados en un tramo de sometimiento catalán.

El envite se niveló al mejorar el Movistar Inter en su juego colectivo. Martel intentó superar a Feixas con un potente golpeo a su palo corto que frenó con sus manos. Gómez prosiguió con el asedio madrileño al culminar dos ocasiones consecutivas que, junto a los ánimos de Jesús Herrero, subieron los decibelios del Jorge Garbajosa que gritaba "Inter".

El Barcelona cambió a un 3-1 para volver a tener el control del partido. No lograba su cometido ante los de Pato que merodeaban el segundo. Las contras azulgranas eran frenadas por el rápido repliegue celeste.

El cuadro de Velasco contó con un golpe franco por una falta protestada por la afición local. Jesús Herrero le ganó la partida a Antonio al blocar su golpeo con su mano derecha. Una acción continuada con la quinta falta visitante hecha por Adolfo que llegó tarde y, a falta de tres minutos, el Barça entró en bonus. La falta lateral fue sacada en corto y Lazarevic regateó hacia dentro encontrándose de nuevo con el meta azulgrana.

El segundo encuentro de semifinales entre ambos bloques bajó ligeramente de ritmo. Los dos semifinalistas no querían ceder posibles contragolpes optando por circulaciones más largas del esférico. En una elaboración del juego, Sepe causó el primer siete metros al provocar la falta de Cohelo. Martel no pudo batir al arquero del Barça que se hizo grande, como también el guardameta local tapando los espacios a Adolfo en la siguiente llegada.

El Barcelona no da opción a la reacción local

El Inter llevó la iniciativa en el tramo inicial de la segunda parte. Su presión adelantada y su juego asociativo fueron los causantes del dominio de los primeros compases. Martel buscó la escuadra derecha azulgrana con un derechazo frenado por Feixas. El elenco catalán replicó con una transición rápida que culminó Pito cuya ocasión a bocajarro la paró Herrero.

El Barcelona logró igualar la contienda con el balón siendo protagonista en ambos conjuntos. Pola finalizó con un disparo a media distancia que obligó a una nueva intervención del meta visitante. El Barça, que se impuso 2-0 en el primer partido, apretaba en busca del segundo y Antonio volvió a exigir al portero local. Dyego protagonizó una llegada peligrosa que por poco no significó el 1-2 en pleno dominio catalán.

Los de Pato exigían a Feixas con disparos desde fuera del área. Borja buscó la escuadra pero no pudo por una nueva parada del portero azulgrana. El jugador español gozó de una nueva oportunidad de gol merced a una contra de libro y su vaselina se quedó a escasos metros de suponer el 2-1.

El Movistar Inter encadenó más de una aproximación sin claridad al errar en el último pase. Su rival, que generaba más peligro en estos instantes, sometía a los locales con su verticalidad y su apertura de ambos flancos. Por el derecho se produjo el segundo del Barça: el golpeo de Coelho impactó en el travesaño y el colegiado dio el tanto que parecía en primera instancia que no había entrado del todo.

El equipo madrileño reaccionó de inmediato. Con la misma fórmula, una transición rápida desde el sector derecho culminada por Fits que superó a Feixas por su palo corto. El arquero azulgrana se hizo daño al impactar su intento de salvada con el larguero izquierdo.

Los de Velasco dieron de su misma medicina al Movistar Inter. No dio tiempo a saborear el momentáneo empate al adelantarse en la siguiente llegada. Pito fusiló a Herrero con su chut escorado que tocó en el travesaño, parecido al 1-2, aunque este gol sí se vio que entró claramente.

Raúl Gómez pedía nuevamente el apoyo del Jorge Garbajosa, que se quedó helado al encajar su equipo el 2-3. El cuadro de Torrejón, con Herrero ejerciendo de portero jugador, buscaba forzar la prórroga. Estuvo próximo de conseguirlo con el remate de Martel frenado por la defensa blaugrana. Segundos después, Martel se sacó un latigazo que por por poco no entró en la portería visitante.

Con el Barça en labores defensivas para contener a su adversario, Lazarevic volvió a crear peligro sin éxito al no precisar con su potente chut. Tras esta ocasión, el combinado blaugrana conseguía llevar el encuentro a su terreno: se bajó el ritmo al no dar opción a continuos intercambios de ataques y dificultaba la continuidad en el juego interista.

A falta de 3.40 minutos, el club de Torrejón de Ardoz optó por el portero jugador, puesto que necesitaba un gol para seguir con vida en su serie de semis frente al vigente campeón. Drahovsky fue el escogido para tener la superioridad en sus ataques. El Barcelona resistía al asedio madrileño.

Gómez tuvo en sus botas el empate, pero no pudo hacerlo por la gran salvada del portero azulgrana y en la siguiente ocasión, el Barça finiquitó el pase a la final al marcar Adolfo a portería vacía.

Ficha técnica

2.- Inter: Herrero; Raúl Gómez, Lazarevic, Martel, Fits -cinco inicial-. También jugaron Cecilio, Sepe, Tripodi, Drahovsky,

4.- Barça: Miquel Feixas; Anfré Coelho, Marcenio, Catela, Pito -cinco inicial-. También jugaron Matheus, Antonio, Sergio González, Adolfo, Dyego y Cecilio.

Goles: 1-0, min. 3: Raúl Gómez; 1-1, min. 6: Antonio; 1-2, min. 30: André Coelho; 2-2, min. 31: Fits; 2-3, min. 31: Pito; 2-4, min. 29: Adolfo.

Árbitro: Felipe Madorrán. Mostró cartulina amarilla a Sepe (min. 5), Cecilio (min. 6) y Lazarevic (min. 25) por parte del Inter y a Sergio González (min. 15), Dyego (min. 20), Matheus (min. 22) y André Coelho (min. 29) por parte del Barça.

Incidencias: segundo partido correspondiente a la serie de semifinales de la Primera División de fútbol sala disputado en el pabellón Jorge Garbajosa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios