www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEMIFINALES | 1-1

ACB. Yabusele lidera el triunfo de autoridad del Real Madrid sobre el Joventut

jueves 08 de junio de 2023, 22:46h

Los 27 puntos del ala-pívot francés destacan en la victoria blanca por 90-73 para igualar la serie de semis. WiZink.

Si Kyle Guy fue el mejor en el primer encuentro, Yabusele respondió siendo el MVP del segundo envite liderando al Real Madrid este jueves que igualó la eliminatoria de semifinales de la Liga Endesa al vencer al Joventut por 90-73.

Los de Chus Mateo firmaron una gran reacción en el segundo tiempo (54-33) tras la superioridad del conjunto de Badalona en el segundo cuarto (14-26). Además del francés, Tavares en ambas zonas y su defensa zonal frenaron al equipo de Carles Durán que no pudo sacar rédito de los 45 puntos entre Tomic, Parra, Ellenson y Vives.

Parra y Feliz lideran al Joventut ante un Madrid errático desde fuera

Erráticos ambos equipos desde el perímetro, el Madrid fue liderado en los primeros compases por Yabusele que anotó los siete primeros puntos. El cuadro local, dado la exhibición de Kyle Guy en el primer encuentro de semis, encargó a Hanga defender al escolta estadounidense.

El parcial de salida de 7-0 lo cortó Vives con una bandeja. La Penya no empezó acertada y tenía dificultades para penetrar en la pintura por la defensa zonal de su rival en bloque bajo. El atasco ofensivo visitante lo aprovechó el actual campeón de la ACB que echó en falta actores secundarios a la dupla Tavares-Musa. A Yabusele se unió Williams-Goss aportando cuatro puntos en el parcial de 11-2 que tuvo que parar Durán.

La Penya reaccionó de inmediato de la mano de Parra que comandó el parcial de 0-7 catalán. Guy seguía bien defendido y no tenía opción de tiros abiertos. En un tramo más disputado, Yabusele continuaba enchufado y machacó el aro en una contundente penetración. El 2-1-2 defensivo del conjunto verdinegro ralentizaba los acercamientos interiores locales, menos al ala-pívot francés que estaba siendo el jugador diferencial del primer cuarto con 12 puntos.

Parra cogió el testigo de Guy en el primer parcial, con 2/3 en triples encestados. En el combinado madrileño, Tavares y Hezonja sumaron sus primeros puntos en la recta final del primer cuarto que terminó con ocho de ventaja para el club madrileño (22-14). Su bajo porcentaje exterior lo compensó con su efectividad interior con un 88.9% de acierto merced a sus 8/9 tiros.

El inicio del segundo cuarto fue a un ritmo más lento. Los dos equipos volcaron su juego en los postes altos, a excepción de Parra que proseguía lúcido desde la línea de tres. Poirier anotó sus dos primeros puntos con un mate en un choque especial para el galo que volvía más de dos meses después a jugar (28-20 a falta de 6:50).

El técnico local aprendió la lección del martes, puesto que Guy seguía a cero por la buena defensa de su equipo, con tapón de Poirier incluido. Sin la aportación ofensiva del jugador de moda de la Liga Endesa, el cuadro de Durán intentaba ser liderado por otros jugadores como Feliz o Tomic.

Guy, que provocó la quinta falta personal del Madrid, acabó con su sequía desde la línea de tiros libres anotando uno de los dos intentos en un tramo en el que sendos bloques perdieron lucidez ofensiva por las defensas y la falta de acierto en sus tiros.

Chus Mateo tuvo que sentar a Hezonja, el más destacado en este segundo cuarto, al sumar tres faltas personales con el segundo tiempo aún por disputar. El envite subió de ritmo y Feliz puso por primera vez a la Penya por delante merced a sus cinco puntos (33-34 a falta de 2:01).

El club catalán elevó el parcial a 0-10 guiado por Feliz. El 1-2-2 dificultó el ataque blanco que fallaba con sus tiros forzados a canasta. El base dominicano fue el mejor del segundo cuarto que completó con una bandeja para incrementar a 13 sus puntos del partido, todos logrados en este parcial. La superioridad exterior visitante también fue determinante para explicar su iniciativa en el marcador con un 38.5% de acierto desde el perímetro por el 14.3 del club madridista (36-40).

El Madrid rubrica su remontada gracias a un gran segundo tiempo

Musa inició el intento de remontada desde el perímetro, que lastró al Madrid en el primer tiempo. El partido era de intercambios constantes concentrado en las zonas, en la que sacaba más redito el conjunto madrileño. Hanga colocó a su equipo por delante y Yabusele volvió a aparecer en el parcial de salida de 10-2 (46-42 a falta de 7:19).

El Real Madrid tenía más presencia en el terreno de juego contrario. Su dominio, especialmente en la zona, causó que la Penya entrase en bonus cuando restaban seis minutos para la conclusión de este cuarto. Los de Durán habían perdido claridad ofensiva y Guy volvió a reencontrarse con el triple para seguir a una corta distancia del campeón europeo.

El Joventut mantenía su superioridad exterior frente a un Madrid que no conseguía tener continuidad en su juego. Yabusele, de nuevo como el más destacado en este cuarto, era el más dinámico y acertado. Musa y Tavares, incluidos en el quinteto ideal de la fase regular, también aparecían en la faceta ofensiva, como hacía lo propio Ellenson en el combinado badalonés para ponerle de nuevo en ventaja gracias a sus 11 puntos en este cuarto que provocó el tiempo muerto de Chus Mateo (56-59 a falta de 2:14).

El tiempo muerto sentó de maravilla al Real Madrid, que remontó la desventaja gracias a su parcial de 7-0 al son del 'Chacho' Rodríguez, estrenando su cuenta anotadora con sus primeros tres puntos. Una reacción que paró Carles Durán con un nuevo tiempo muerto, el cual no movió el marcador en los segundos restantes. El clásico 2-3 defensivo de su rival cortocircuitó al club catalán que estaba a cuatro puntos de la igualada (63-59).

El último cuarto fue reñido. El Joventut perdió eficacia exterior y su defensa zonal era superada por el conjunto madrileño, que duplicaba su renta (69-61 a falta de 7:06). El 2-3 local contenía el ataque visitante, sin fluidez en los primeros compases del último tiempo.

El equipo de Chus Mateo se imponía en ambas zonas. Su circulación de la pelota era más efectiva y Rudy Fernández, con un triple sobre la bocina, hizo que Durán parase el partido con un tiempo muerto para seguir teniendo opciones de forzar la prórroga, al estar ya a 11 de desventaja.

Tomic apareció siendo superior en la pintura. Sus posteos superaban la marca de Poirier. Sin embargo, el club blanco conservaba su ventaja al seguir respondiendo a los puntos de su adversario. El pívot croata se marchó al vestuario al no poder completar el resto del partido por molestias físicas.

El club madrileño vivió un final plácido. Noqueó a su adversario con su festival anotador en este parcial. Yabusele fue muy ovacionado y los de Chus Mateo irán a Badalona, como mínimo, a recuperar el factor cancha. Este sábado, el tercer asalto de esta trepidante serie de semifinales de la Liga Endesa.

Ficha técnica

90 - Real Madrid (22+14+27+27): William-Goss (6), Hanga (6), Tavares (11), Yabusele (27) y Musa (5) -cinco inicial-, Causeur (-), Rudy Fernández (6), Hezonja (15), Sergio Rodríguez (6), Poirier (6) y Llull (2).

73 - Joventut (14+26+19+14): Guy (5), Brodziansky (-), Vives (2), Parra (13) y Tomic (12) -cinco inicial-, Busquets (6), Ellenson (17), Feliz (15) y Birgander (3).

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Benjamín Jiménez y Andrés Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Segundo partido de semifinales de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 9.468 espectadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios