www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

COMUNIDAD DE MADRID

Ayuso insta a los ciudadanos a "alzar la voz" contra la amnistía y salir a la calle

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Ampliar
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: EFE)
lunes 18 de septiembre de 2023, 11:17h
Denuncia "una estafa masiva contra España, la democracia, el Estado de Derecho, la Constitución, los jueces, las leyes y la igualdad de los españoles".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado este lunes a la ciudadanía a "alzar la voz" contra la amnistía y salir a la calle a manifestarse en Madrid y Barcelona.

Ayuso, que ha intervenido en el Foro de El Mundo, ha puesto en valor la importancia de oponerse a lo que considera una "estafa masiva contra España, la democracia, el Estado de Derecho, la Constitución, los jueces, las leyes, la verdad, la igualdad de los españoles ante la ley y la libertad".

Las manifestaciones en Madrid y Barcelona, convocadas por el Partido Popular y Sociedad Civil Catalana, se convertirán en un punto de encuentro para aquellos que rechazan la idea de la amnistía. Ayuso ha argumentado que la amnistía no tiene cabida en la Constitución ni en ningún sistema democrático y critica a aquellos que intentan cambiar su postura previa. "Lo han dicho ellos mismos mil veces antes, que la amnistía no cabe ni en la Constitución ni en ningún sistema democrático. Pero hoy les da igual lo que dijeron ayer. Por mucho que lo intenten explicar, resulta patético ver a Patxi López, a Bolaños o a cualquier otro tratando de enmendar lo que tantas veces defendieron", ha sostenido.

La presidenta madrileña también ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque nuevas elecciones y explique la amnistía dentro de su programa electoral. En su opinión lo contrario sería "uno de los mayores fraudes de nuestra Historia" y "una ignominia que puede costarnos la supervivencia como Nación".

Ayuso destacado la importancia de manifestarse y alzar la voz en este momento crucial, incluso como líder institucional, ya que considera que esto afecta a todos los españoles y al Estado de derecho. "Como presidenta de la Comunidad de Madrid apenas he ido a manifestaciones, no suelo ir a ninguna porque quienes representamos labores institucionales representamos a todos los ciudadanos. Cuando han sucedido las he apoyado y he preferido no ir, pero esto es algo distinto porque afecta a todos los españoles y a nuestro Estado de derecho", ha señalado.

La líder regional ha ironizado con que ahora la amnistía, en un giro sorprendente, ahora parece tener un precio, haciendo referencia a la influencia de Carles Puigdemont, quien, con solo el 1,6% de los votos, parece tener a Pedro Sánchez bajo su control. "Con el 1,6% de los votos, Puigdemont ha puesto de rodillas a Pedro Sánchez y le habla como a un siervo. Mientras, la ministra que rendía pleitesía a Hugo Chávez ahora lo hace con un fugado".

Además, Ayuso ha recordado a los socialistas críticos con la estrategia de Sánchez, como Nicolás Redondo, Joaquín Leguina o Felipe González, argumentando que esta no es una cuestión de izquierdas o derechas, sino de "patriotismo y decencia". Por ello ha reclamado "dignidad" al presidente del Gobierno ante la ruptura interna en el PSOE y la cercanía de Moncloa a Puigdemont.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
0 comentarios