Más de un millón de personas ha visitado la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo Thyssen en 2023, una cifra similar a la de 2022, cuando recibió 1.073.183 visitantes.
Es el séptimo año que se supera la cifra del millón de personas en la historia del museo, siendo el 60,9% de procedencia nacional (40,3% de Madrid y 20,6% del resto de España) y el 39,1%, internacional.
Las visitas a la colección permanente han aumentado un 17,6%, pasando de las 608.356 que se registraron en 2022 a las 715.395 de 2023, y las exposiciones más vistas han sido Lucian Freud. Nuevas perspectivas (180.014, del 14 de febrero al 18 de junio), En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930 (158.241, del 29 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023) y Picasso. Lo sagrado y lo profano (117.200, del 4 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024).
Las otras exposiciones del año también han registrado datos destacados: Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza ha recibido 90.914 visitantes y Wu Tsang. De ballenas, 62.340, mientras que Jordy Kerwick, Maestras e Inteligencia líquida, abiertas todavía durante las primeras semanas de 2024, llevan acumulados 94.588, 92.487 y 25.802 respectivamente.
Durante 2023, el Museo Reina Sofía recibió un total de 2.530.560 visitantes, de los que 1.409.113 corresponden a la sede principal, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año 2022, en que se recibieron 1.171.367 visitas en el mismo espacio.
En cuanto a las sedes del Parque de Retiro, el Palacio de Cristal, cerrado desde el mes de abril para realizar obras de mejora en sus instalaciones, ha recibido 479.281 visitantes en 2023 (1.318.823 en 2022), y el Palacio de Velázquez 536.425 (491.086 en 2022). Además, 65.022 personas participaron en las actividades que organizó el Reina Sofía y 40.719 usuarios visitaron la Biblioteca, lo que supone un aumento considerable con respecto al 2022 (27.309). También se ha incrementado de manera notable la recaudación por entradas, que ha crecido un 29% con respecto al año 2022.
Otros datos significativos han sido que el 64,2% de los visitantes de la sede principal accedieron al Museo en la franja horaria de acceso gratuito (lunes, miércoles a sábado de 19:00 a 21:00 h, y domingo de 12:30 a 14:30 h), que es la de mayor afluencia junto con las dos primeras horas de la mañana.