Los días 7 y 8 de noviembre
Cádiz acoge el primer encuentro de la Asamblea Nacional de Mujeres Periodistas
viernes 07 de noviembre de 2008, 20:09h
Más de un centenar de profesionales de la comunicación de todo el territorio nacional tienen una cita este sábado en Cádiz. La alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Magis Iglesias, junto con la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, inaugurarán la jornada de trabajo del primer encuentro de la Asamblea Nacional de Mujeres Periodistas.
El programa incluye también la mesa redonda "Periodistas en igualdad", en la que intervendrán, entre otras personalidades, la vicepresidenta de la FAPE, Lucía Martínez Odriozola, y la presidenta de la Red Internacional de Mujeres Periodistas, Montserrat Minnobis.
Posteriormente, la Asamblea, cuyo origen radica en un acuerdo de la asamblea general de la FAPE que tuvo lugar en marzo en Zaragoza, se reunirá para debatir y aprobar su reglamento, objetivos y funciones, el programa de actividades y demás documentos internos con los que iniciar su trayectoria, entre ellos la "Declaración de Cádiz".
Según Montserrat Barreiro, de la Asociación de la Prensa de Cádiz, la Asamblea pretende hacer visible el trabajo de las periodistas, fomentar el contacto entre profesionales, exigir la paridad, luchar por los derechos laborales y promover la formación no sexista. Su objetivo es mejorar el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación, no sólo en el plano de la violencia, sino en otros ámbitos en los que la mujer aparece como objeto o como reclamo publicitario.
Andalucía es pionera en el asociacionismo de las mujeres periodistas. En 2006, se creó la Federación Andaluza de Mujeres Periodistas con la "Declaración de Chiclana". Ahora, estas pioneras quieren exportar su experiencia al resto del país.
Ya durante la tarde, las asistentes elegirán la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional de Mujeres Periodistas de la FAPE.
La clausura contará con la intervención de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y la nueva coordinadora de la Asamblea Nacional de Mujeres Periodistas, Laura Nieto, que procederá a la lectura de la "Declaración de Cádiz".
La elección de la sede no es casual. Este primer encuentro de la Asamblea se enmarca en los actos previos del bicentenario de la Constitución de 1812 y el aniversario de la promulgación del Decreto de Libertad de Prensa e Imprenta el 10 de noviembre 1810 en San Fernando (Cádiz), así como el primer centenario de la Asociación de la Prensa de Cádiz.