www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

Donna Leon: El fuego purificador

domingo 08 de septiembre de 2024, 19:12h
Donna Leon: El fuego purificador

Traducción de Maia Figueroa Evans. Seix Barral. Barcelona, 2024. 416 páginas. 19,90 €. Libro electrónico: 9,99 €.

Por Soledad Garaizábal

Seix Barral apuesta en el mercado editorial por una nueva entrega de la serie de novelas policiacas protagonizadas por el comisario Brunetti. Ambientadas en Venecia, la ciudad tiene un papel fundamental en la obra literaria que ha dado fama y reconocimiento internacional a su autora, Donna Leon (Nueva Jersey, 1942). Nacida en Estados Unidos, Donna Leon ha vivido en Europa desde muy joven y puede considerarse veneciana por derecho, ya que fijó allí su residencia durante más de tres décadas y ha elegido la ciudad flotante como hogar y escenario de las pesquisas de su personaje estrella, Guido Brunetti, que ha protagonizado ya treinta y tres de sus novelas. Miles de lectores en todo el mundo disfrutan con las tramas narrativas que, desde los 90, Leon entrega puntualmente a imprenta, a razón, al menos, de un libro al año, siempre envueltos en inspiradora atmósfera veneciana.

Algunas cosas, si funcionan, es mejor no cambiarlas demasiado, y aunque ni Brunetti ni Venecia han permanecido ajenos al paso del tiempo, la fórmula del encantador y tranquilo comisario que resuelve crímenes mientras pasea por la ciudad de los canales sigue cosechando triunfos. Guido y Venecia han crecido y evolucionado juntos, acompañados por los miles de lectores que Dona Leon lleva de la mano en sus paseos por los puentes, palazzos y piazzas de la ciudad, de caso en caso. Desde Muerte en la Fenice, que fue la primera de la serie, hasta El fuego purificador, que ahora nos ocupa, hay una colección muy extensa de obras como Vestido para la muerte, Mientras dormían, Piedras ensangrentadas, Cosecharás tempestades, Dad y se os dará o Esclavos del deseo, entre otras, que nos dan muestra del oficio y el firme compromiso de Donna Leon con sus seguidores.

Es la mezcla de acción y reflexión, la primorosa ligadura de los asuntos policiales con los nimios detalles de la cotidianidad, lo que consigue dotar a Donna Leon de su singularidad. Los crímenes suceden en escenarios de ideal belleza, de gran teatralidad, en mitad de unas vidas aparentemente ordenadas y tranquilas. Parece ese el rasgo distintivo de su producción literaria, lo que marca la diferencia respecto a otros maestros de novela negra.

La trama de El fuego purificador relaciona un problema de seguridad ciudadana, los enfrentamientos entre bandas rivales, con un caso de tráfico ilegal de obras de arte y armas. Como compañeros de Brunetti vuelven a aparecer personajes ya frecuentes en la serie, como la signorina Elettra, Patta, Claudia Griffoni, el abogado Bero Borsetta o Enzo Bocchesse, al que le une una larga amistad y cuya importancia en el peso narrativo de esta última obra crece a medida que se desarrolla. Hay capítulos de gran calidad, por ejemplo el número 13, que actúan como motores del ritmo narrativo.

Los hilos argumentales que parecen aflorar por casualidad en la trama se acaban convirtiendo, como en toda novela policiaca, en ovillo por desenredar. Un menor detenido en comisaría acaba teniendo conexión con la tragedia de Nasiriya, durante la invasión de Irak, y un viejo amigo que confiesa sus íntimos temores acaba siendo clave en la investigación. El valor estético, la ambición, el reconocimiento social o el heroísmo son también alguno de los asuntos principales de los que se trata, además de los problemas derivados del distanciamiento intergeneracional.

Pero más allá de lo que pase, desde mi punto de vista, el principal valor de la novela reside en esos momentos de vida común que se cuelan entre las páginas de la trama; en las delicadas descripciones de la ciudad, durante largos paseos a la caída de la tarde, esos momentos en los que, desde su despacho, el comisario reflexiona con la mirada puesta en la belleza de los canales, la mente elevándose por encima de las cúpulas y los tejados, abstraída pensando en cómo ha crecido la enredadera de la fachada de enfrente, qué ruta elegir para volver a casa sin chocar con riadas de turistas o qué habrá preparado hoy Paola para cenar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (10)    No(0)

+
0 comentarios