www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

El niñato Largo Zapatero

Laila Escartín Hamarinen
miércoles 18 de marzo de 2009, 23:32h
Cuando la psique de un niño pequeño no soporta una realidad, el niño la niega. Si mamá y papá se preparan para salir por la noche, y el pequeño no quiere que eso suceda, dirá: ‘papá y mamá no van a salir’. Si al niño se le muere un progenitor, lo negará porque su psique no puede tolerar esa terrible realidad: ‘papá no está muerto, está de viaje’.

El presidente del gobierno Largo Zapatero utiliza el mismo mecanismo de defensa que utiliza la psique poco evolucionada de un niño pequeño, en psiquiatría se le llama negación. Cuando recientemente L.Z. recibió al nóbel de economía Paul Krugman, y le escuchó decir que España es uno de los países que peor llevará esta terrible crisis que padece el mundo, respondió:“la economía española está mejor preparada para enfrentar la grave crisis económica porque tiene hoy un mayor desarrollo tecnológico y capacidad innovadora". ¿Qué significa esto? Una traducción que se le aproxima podría ser algo como: ‘papá y mamá no van a salir’.

Para ser más precisos, al inicio de la Gran Crisis, Largo Zapatero y su gobierno de chiripitifláuticos sí utilizaban la negación: en España no había crisis mientras que en el resto del mundo sí la había. Ahora, la negación se ha vuelto más bien represión: apartamos la realidad desagradable, la escondemos al fondo del escenario, jugamos a que no está ahí, y lo vemos todo fenomenal; ‘optimismo’, lo llaman ellos, pero en psiquiatría tiene otro nombre: ‘el síndrome de Pollyanna’. Pollyanna –personaje popular de dos novelas norteamericanas escritas por Eleanor H. Porter de principios del s.XX – es una niña que siempre está contenta suceda lo que suceda, juega al ‘Juego Alegre’, que consiste en darle la vuelta a cualquier situación y tornarla bonita y alegre, como hace Largo Zapatero.

Pero en nombre de la verdad, este síndrome no lo padece sólo L.Z. y su gobierno chiripitiflautístico, sino es muy común en la población española; quizás por eso saliera votado Largo Zapatero dos veces, porque la mayoría de los españoles se identifican con esta persona que no tiene la capacidad psíquica ni moral de enfrentarse a la realidad, sino necesita crearse una realidad de mariposas, algodón de caramelo y ‘qué felices somos todos jugando a las casitas, a la vidita y a los gobiernitos’. ¡Viva Ehpaña!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios