El "todo vale" es muy "progre"
Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
sábado 16 de mayo de 2009, 20:09h
Hagan un pequeño esfuerzo por imaginarse una situación que, por otra parte, será factible de seguir adelante las ideas de este Gobierno que nos maltrata: "Una niña de 16 años entra en una farmacia y pide la Píldora del Día Después (en adelante PDD). El farmacéutico, sin pestañear, se la vende. Un "son 20 euros" será la única conversación que mantengan. Al día siguiente, la misma chica entra en la misma farmacia y hace exactamente el mismo pedido. El farmacéutico cambia el rictus y, con gesto dubitativo mientras hace ademán de ir a por la pastillita, le recuerda que no es aconsejable, que hay que esperar un tiempo prudencial, que pierde su efecto… La chica le amenaza con que va a perder una venta, que sólo tiene que ir a otra farmacia y pagar los malditos 20 euros. La menor sale de la farmacia con lo que cree será su solución de urgencia a un problema momentáneo".
El final de esta historia puede ser, perfectamente, la imagen de esta niña de 16 años abortando a espaldas de sus padres en una clínica especializada. En este país de despropósitos "todo vale" y si es "progre" más.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, no ve ningún problema en que la PDD se venda en farmacias, sin receta médica y a mujeres sin limitación de edad. Quiero resaltar el hecho de que es la responsable de Sanidad porque habría que saber a qué médicos ha consultado. Como sea un equipo elegido con la misma "imparcialidad" que el destinado a preparar la Ley del Aborto es evidente que van a opinar lo que este Gobierno les diga. Hay opiniones médicas de todos los colores.
Nos dice la ministra que ha contado con la asesoría de un "Comité de expertos y científicos", que, por supuesto, han puesto de manifiesto que el consumo de este medicamento "no tiene efectos secundarios ni ningún tipo de contraindicación". Claro, también habría que hacer hincapié en que no se puede hacer un uso abusivo de esta pastilla. Que me expliquen cómo van a hacer para que una niña de 11 años –de 14 ó 16– entienda de hormonas y de si abusa o no.
La ministra también dice que "no habrá ningún problema con el colectivo de farmacéuticos" y que "aquí no existe una cuestión relacionada con la objeción de conciencia". Yo la tendría, pero desalmados hay en todas partes, como se ve.
Y digo yo: ¿Cómo piensa evitar este Gobierno que una niña menor de edad abuse de un medicamento que puede ser perjudicial para su integridad física? ¿Ha pensado cómo controlar su venta indiscriminada? ¿Dejaría Zapatero comprar libremente la píldora a sus hijas? ¿Y qué le parecería que abortaran sin su consentimiento?
Por otra parte, vuelvo a preguntarme: ¿De verdad se piensa esta ministra que no va a causar un problema de conciencia a un farmacéutico vender repetidamente la PDD a una menor? ¿En serio piensan que así se reducirá el número de abortos?
Quiero destacar que la ministra también es la garante de las Políticas Sociales. Me gustaría ver qué campañas educativas hacen en los colegios –a punto de acabar las clases por las vacaciones de verano– para explicar el correcto uso de la PDD, de los riesgos que conlleva su utilización y del peligro evidente desde el punto de vista de las enfermedades de transmisión sexual.
El Gobierno del "todo vale" confía en que los jóvenes sepan administrársela, pero para eso hace falta una educación ¿que la va a dar da quién? ¿Van a utilizar la asignatura de Educación para la Ciudadanía para impartir clases prácticas a nuestros hijos de cómo disponer de esta píldora a su antojo o cómo abortar en una clínica con 16 años sin que se enteren sus padres?
De verdad espero que no salgan adelante todas estas medidas que quiere aplicar el Gobierno o, por el contrario, que funcionen muy bien –marchando una de optimismo antropológico propio de Zapatero– porque si no, el daño será irrecuperable y entonces, ¿a quién se pedirán cuentas? ¿Podremos hacer responsables a los distintos ministerios sanitarios e igualitarios de que no se haya reducido el número de abortos? ¿o de que haya caído en picado la venta de preservativos?
Las medidas no han caído bien, pero es que hablar de control no es "progre".
Periodista
|
javiercamaraelimparciales/12/12/24
|