www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Florentino, el prestigio no se recupera con dinero

Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
jueves 21 de mayo de 2009, 21:59h
Quiero aprovechar este pequeño hueco reservado en el infinito y universal espacio virtual para hablar/escribir/opinar sobre fútbol en general y el dinero en particular. Voy directo al grano, no estoy en contra de que haya equipos con más presupuesto que otros –es ley en la vida, parece evidente que lo sea también en el mundo del “deporte rey”–, sí me molesta que sea el único argumento de una conversación sobre este deporte, que a veces no parece tal.

Se ha convertido en tónica general que cuando no se puede hablar de buen fútbol se hable de dinero. Ya es triste que yo mismo saque el tema del Barça y otro me conteste con el único argumento de que “su” equipo se va a gastar millones de euros en grandes figuras. Y más triste todavía es que se vanaglorie, además, de que esta circunstancia, servirá para desestabilizar a otros equipos.

Para un aficionado que gusta de disfrutar de buen fútbol, la temporada del FC Barcelona ha sido espectacular y puede serlo aún más el próximo día 27. Me gusta valorar el éxito sin precedentes de un equipo que ha hecho muy buen juego con, prácticamente, los mismos jugadores que tenía el año pasado.

Y digo yo: ¿Qué ha pasado, qué ha cambiado? ¿Ha hecho falta mucho dinero? ¿Qué ha hecho Guardiola con estos jugadores para que un año no dieran pie con bola y tres meses después se convirtieran en ejemplo mundial de buen fútbol?

Lo que sea no se compra con dinero. No sé si es confianza, un estado de ánimo (como diría el gran Di Stéfano), una actitud, fe o imaginación. Lo que sí sé, repito, es que ni es suerte ni se compra con dinero… y esto es lo único que de momento ofrece el nuevo Real Madrid. Con unas elecciones presidenciales a las puertas es de lo único que se habla: que si tiene la fianza para poder presentarse o que si tiene tropecientos millones para jugadores.

“El Madrid” no lo tiene fácil y quien se encargue de sus riendas –políticas, económicas y deportivas– menos. Todos los que saben de esto apuntan a un gran salvador como el único capaz de reconducir la situación en un club que alguien dijo que era el mejor del mundo. La imagen degradada de un club de su prestigio por las noticias de fraudes y corruptelas que acompañan a la entidad blanca sólo se recupera con buen fútbol.

El estreno de “Los Galácticos II” llegará a nuestras pantallas en breve con un presupuesto de cientos de millones de euros, pero si no hay un proyecto deportivo honesto, basado en la necesidad que el propio desarrollo de un equipo demanda y no sólo en “estrellas”, todo se quedará en nada y el Real Madrid no recuperará nada de ese “señorío” perdido.

Guardiola, Xavi, Iniesta, Busquets, Piqué, Valdés… son españoles que ahora valen mucho dinero por lo que han conseguido en su equipo, no fueron fichados por cantidades estratosféricas.

Señor Pérez, no seré yo el que le diga lo que tiene que hacer, pero si quiere que el Real Madrid recupere ese “señorío” que dicen que han perdido, fiche con criterio y no lo base todo en el talonario. Pero, sobre todo, no fiche a Mourinho.

Javier Cámara

Periodista

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios