www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

corazón y estilo "gran prix"

Antena 3 y Telecinco, más de lo mismo para el verano

sábado 27 de junio de 2009, 10:44h
Antena 3 y Telecinco ya han adelantado dos de sus apuestas para el verano. María Patiño y Jesús Mariñas presentarán, como no podía ser de otra forma, un programa del corazón vespertino. Por su parte, la cadena de Fuencarral prueba suerte de nuevo con "Guaypaut", una especie de Gran Prix o Humor Amarillo con mucha agua y presentado por Carmen Alcayde, que se emitirá la noche de los domingos.
El corazón vuelve a la sobremesa de Antena 3 con 'Vaya par', un nuevo programa diario producido por Cuarzo, la compañía de Ana Rosa Quintana y presentado por Jesús Mariñas y María Patiño. La cadena ha confirmado su estreno para este verano. El nuevo programa está dirigido por Gemma López, que ya trabaja para la cadena como una de las tertulianas fijas en '¿DEC?' y en él los periodistas Mariñas y Patiño, junto con varios colaboradores, analizarán la actualidad 'rosa' en un intento por levantar la audiencia que el programa 'Tal cual' perdió al adelantar su horario de tarde a la sobremesa, pasando del 14% al 9% de 'share'.

Junto con los actuales periodistas de '¿DEC?', el nuevo programa contará con la presencia de Julián Iantzi, una de las caras más conocidas de ETB que dio el salto a la televisión nacional de la mano de Cuatro presentando el programa 'Brainiac' y 'El muro infernal' en La Sexta. La cadena tiene previsto que el nuevo programa se emita en el horario que actualemnte ocupa el magazín de Cristina Lasvignes, por lo que una vez finalizados los informativos comenzaría 'Vaya par' y 'Tal cual' retrasará su hora de emisión a la tarde.

"Guaypaut", una carrera loca
Telecinco estrena este domingo en horario de máxima audiencia el concurso "Guaypaut", presentado por Carmen Alcayde, en el que los participantes realizarán una trepidante carrera de obstáculos, como una especie de "Gran Prix" pero a lo bestia. Y es que este formato de la productora Endemol -cuyo nombre original es "Wipeout"- es tan complejo y espectacular, que los concursantes deberán trasladarse a un plató construido en una superficie de seis hectáreas, situado a 50 kilómetros de... Buenos Aires.

Este gran escenario incluye elementos de grandes dimensiones como rampas gigantes, lagos artificiales, vigas, grúas móviles, además de varias carpas que acogen a los concursantes y un centenar de personas del equipo de arte, iluminación, producción, entre otras. Los concursantes son 20, 10 hombres y 10 mujeres, que deberán superar tres fases de pruebas llamadas "Desafíos" con sus correspondientes eliminatorias, aunque hay posibilidad de repesca. El ganador de cada entrega del concurso pasa a la "Final Wipeout", una última y definitiva prueba en la que el vencedor se proclama campeón y recibe un premio de 15.000 euros.

En los tres primeros desafíos, los concursantes tendrán que superar pruebas como un foso de agua o barro sin caerse, con distintas variantes, andar por una estrecha cornisa de la que salen puños que hay que evitar, bolas gigantes que te empujan al agua o saltar desde una plataforma. Quién supere estas pruebas, pasará al desafío dos, "El barredor", del que sólo pasarán seis y el ganador recibirá 1.000 euros y tras superar las dos pruebas del desafío tres, "El pato mareado" y "El correcaminos", habrá una cuarta fase de repesca. La quinta y última fase consta de seis obstáculos y los cinco concursantes que queden se jugarán el premio final, que será para el que lo complete en menos tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios