Copa de la UEFA
El Getafe luchará solo por la UEFA tras la eliminación de Atlético y Villarreal
jueves 21 de febrero de 2008, 23:19h
El Coliseum Alfonso Pérez volvió a vivir una noche mágica protagonizada por once héroes vestidos de azul. Los de Michael Laudrup saltaron al césped con una idea clara: ganar. El partido vivió antes de su comienzo un emotivo momento, ya que se guardó un minuto de silencio por la muerte del padre de Cosmin Contra, que a pesar de este contratiempo jugó de titular y anotó el segundo gol.
El comienzo del primer tiempo estuvo marcado por el dominio local pero los griegos consiguieron, en ocasiones, sacudirse las embestidas azulonas por medio de contragolpes y pases largos. Antes de que concluyera la primera mitad, el "pirata" Granero, que de nuevo fue el mejor jugador sobre el campo, cabeceó a la perfección un buen centro de Contra. Sin duda el gol hundió a los helenos que se fueron al descanso con una losa que no podrían levantar.
Tras el parón, los locales sacaron el manual del "tiki-taka" y desplegaron un gran juego, siempre eso si, comandados por el "pirata" que lideró a su equipo en todo momento. Los dos últimos goles no llegaron hasta los instantes finales. De nuevo Granero se hizo protagonista con un espectacular lanzamiento de falta que dio a la cruceta y tras el rechace el mismo cogió el rebote y se metió en el área para chutar, pero un defensa griego llegó tarde y le barrió. Sin dudarlo, Contra cogió el balón y subió el 2-0 al marcador. En la celebración se pudo ver al rumano llorar desconsolado tras dedicarle el gol a su difunto padre. No tardaría en llegar el 3-0 tras una buena combinación que Braulio se encargó de establecer.
El "Geta" sigue imparable en Europa y se convierte en el único equipo español que nos representara en la Copa de la UEFA.
El Villarreal se estrelló contra el muro ruso
El equipo castellonense no pudo remontar el 1-0 en contra que trajo a su favor el Zenit ruso. Los de Pellegrini fueron un manojo de nervios durante la primera mitad y no reaccionaron hasta que no se vieron con el agua al cuello.
Antes del descaso los moscovitas anotaron el 0-1 que obligaba al "submarino amarillo" a meter tres goles. Los visitantes se encerraron en su área e hicieron de ella un fortín inexpugnable hasta los instantes finales.
A pesar de que se quedaron con nueve jugadores, tras dos expulsiones, los rusos siguieron con su defensa numantina del 0-1 y no fue hasta el minuto 75 cuando Guille Franco abrió el marcador. Los villarrealenses lo intentaron una y otra vez pero no conseguían otro gol que les diera la esperanza de conseguir el pase a octavos de final. En el minuto 90, Tomasson abrió de nuevo la lata y puso el 2-1 pero ya no hubo tiempo y a pesar de que gozó de una clara ocasión, el Villarreal se despidió de la Copa de la UEFA.
El Atlético de Madrid sigue en caída libre
Una vez más, los rojiblancos defraudaron a su parroquia con un mal partido en el que el fútbol brilló por su ausencia. El equipo del Manzanares saltó al campo dispuesto, con más corazón que cabeza, a conseguir una remontada que les metiera en la siguiente ronda de la UEFA. Como buen "pupas" que se precie, no lo consiguió.
Desde el minuto uno de encuentro el Bolton se encerró para conservar el 1-0 cosechado en la ida. Un Atleti bien plantado en el comienzo no supo aprovechar las dos ocasiones que dispuso en la primera mitad y esto hizo crecerse a los ingleses.
Con la reanudación Aguirre, dio entrada a Mista y De las Cuevas, que hicieron que el Atleti tuviera más profundidad, pero no fue más que humo ya que las ocasiones no tuvieron finalización. El dato más alarmante es que los atléticos dispararon 17 veces, de las cuales sólo una fue entre los tres palos. Con este pobre balance poco se puede hacer si se quiere hacer algo grande en competición europea.
Los últimos minutos transcurrieron en el área del Bolton, que se sentía cómodo defendiendo, pero ni con Abbiati al remate, ni con el empuje de la afición se pudo hacer nada. Un nuevo fiasco para los de Aguirre que ven como su temporada pasa por hacer algo en la Liga, pero más que la Liga, deben mirar por salir de la mala racha, sobre todo de juego en la que andan inmersos. La cara de la moneda la puso el español Iván Campo que aunque no fue titular, gozó de minutos para dejarse ver en España y demostrar que es el alma del Bolton.