La tiranía del cine español
viernes 02 de octubre de 2009, 21:09h
¿Qué pasa con el cine en España? ¿Por qué recibe un trato privilegiado? Según el ABC, la ministra de cultura está feliz, porque aunque han recortado el presupuesto del ministerio de cultura, el cine no sufrirá ningún recorte, y los amigos de la ministra seguirán recibiendo todas las subvenciones que han recibido hasta ahora. El cine hecho en España es terriblemente malo, sin embargo, parece ser de las siete artes, la hija mimada. Y por mucho que piense, no logro comprender porqué al cine se le da este trato de favor en nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta que donde España siempre ha despuntado es en la pintura.
El otro día ocurrió algo que me puso ya definitivamente en relaciones enemistosas con el cine español. Necesitaba coger el coche, que llevaba ya muchos días aparcados en una calle frente al Palacio Real, pero cuando llegué al lugar en el que había aparcado, no encontré mi coche. Espantada volví a casa, y le dije a mi familia: ‘nos han robado el coche’. Antes de denunciar EL robo, llamé a la municipal, a la sección ‘grúa’, para preguntar si por casualidad tenían mi coche. Y sí señores, la grúa se había llevado mi coche, a pesar de estar bien aparcado. Resulta que estaban rodando una película y como no había movido mi coche, se lo habían llevado. El cabreo fue histórico. La maldita productora me hizo perder horas de mi valioso tiempo (el tiempo es dinero), y encima me gasté 25 euros en el taxi hasta un barrio chabolero de Vallecas donde la municipal había dejado mi coche.
Cuando un ciudadano vive en el centro de Madrid, y trabaja en el centro, no suele usar frecuentemente su coche; las productoras de cine, ponen un anuncio en la calle, en el que avisan a los ciudadanos de que deben mover su coche los días tal y cual. Si uno no va a ver su coche todos los días, se perderá este anuncio, y la municipal vendrá a llevarse su coche, con la terrible consecuencia de que cuando repentinamente lo necesite, no lo encontrará y se llevará el susto de su vida.
Las productoras de cine pagan al ayuntamiento por rodar en el centro, pero ¿por qué no pagan al ciudadano que vive en el centro el garaje al que deberá llevar su coche mientras ruedan? El productor ganará dinero con su producto, y sólo podrá realizar su producto jodiendo (excuse my French) al ciudadano que vive en el centro… no me parece justo, ni ético. Yo no tengo porqué complicarme la vida moviendo mi coche para que una productora de cine pueda rodar una película. Lo ético es que me hagan la vida fácil, organizándome un garaje y poniéndome a un chico (guapo) que me lleve el coche al garaje. O si no, que repartan parte de las ganancias (si es que las hay) conmigo, que tengo que sufrir por su maldito rodaje. Y si nos ponemos elitistas (y escuchamos a Albert Boadella), quizás el cine ni siquiera sea un arte.