Las políticas sociales de Zapatero y el amor
Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
jueves 22 de octubre de 2009, 21:43h
Las políticas sociales se han convertido en la justificación de las cuentas de este Gobierno, pero Zapatero no debe estar haciendo muy bien las cosas cuando uno de cada cinco residentes en España vive por debajo del umbral de la pobreza, esto es, ingresa menos de 5.800 euros al año. No quiero ni imaginar –me da que el presidente tampoco ha perdido mucho tiempo en ello– los ejercicios malabares que estas personas tienen que hacer para poder llegar a fin de mes como una persona normal.
Que uno de cada tres hogares (el 33,5 por ciento) no se pueda permitir ir de vacaciones fuera de casa más de una semana al año resulta casi una mala anécdota cuando sabemos también que el 44,6 por ciento de las familias con hijos no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Además, y esto duele porque suena a otras épocas, en un 5,3 por ciento de hogares no se puede mantener la vivienda con una temperatura adecuada durante los meses de invierno, es decir, no tienen ni para calefacción y pasan frío.
Otro dato que llama la atención es que el nivel educativo influye y mucho. El ingreso medio de un hogar en el que la persona de referencia tiene estudios superiores es de casi 36.000 euros, frente a los poco más de 19.000 cuando el nivel se queda en educación primaria o inferior.
Y digo yo: señor Zapatero, ¿ha utilizado para elaborar los Presupuestos de 2010 a los mismos asesores que para los de este año? ¿Ha cambiado de equipo económico con el cambio de ministro? ¿Ha pensado realmente en la precaria situación económica que ha traido a los ciudadanos su nefasta gestión económica? ¿La Educación es política social o sólo pagar subsidios?
El tiempo y los datos quitan la razón a un Gobierno que ha elaborado unos Presupuestos que, como ya sucediera el año pasado, ya se sabe que no van a traer más que ruina a España. El "marrón" se lo come la nueva vicepresidenta económica que, achaques de ataques machistas al margen, se ha visto obligada a replantearse los gastos como consecuencia del hundimiento de la recaudación.
Salgado sabe que el pago de los intereses que generará la deuda pública y el desempleo para más de cuatro millones de personas puede sobrecargar las cuentas del Ejecutivo durante años, pero no se le ocurre otra cosa que subir impuestos, exactamente todo lo contrario de lo que están haciendo los países que están saliendo de la crisis.
Algo está haciendo mal, señor Zapatero, cuando el 65 por ciento de los españoles reconocen que no son capaces de ahorrar para su jubilación por la inestabilidad laboral y el exceso de gastos y el 60 por ciento de las familias en España no llega a final de mes.
No sé si habrá conjunción planetaria, desconozco si el optimismo antropológico "zapateril" reinará en los corazones de los españoles o si el pertinaz "buenismo" de nuestro presidente inundará el ambiente durante las fechas que se avecinan, pero sí sé que algo bueno ha hecho por la humanidad. Y es que algunos ya ven con terror cómo se acercan unas Navidades en las que sólo se van a poder regalar mucho amor.
Porque por no tener, este año, ni el esperado anuncio de Freixenet. Cosas de la crisis.
Periodista
|
javiercamaraelimparciales/12/12/24
|