
Mientras en la cúpula directiva del ente público la tensión va en aumento, tras el apagón publicitario del 1 de enero TVE no da tregua a sus competidoras privadas y arrasa en audiencia. Al contrario que
Iñaki Gabilondo, quien dejará su informativo
"Noticias Cuatro 2" para marcharse a
CNN+ a dirigir un nuevo informativo en la franja horaria de máxima audiencia (22.00-00.00). Unos han relacionado su marcha con la fusión de la cadena y Telecinco y otros, con el escaso éxito de su espacio y con la llegada de
Juan Pedro Valentín a la casa al frente de la dirección de Informativos de Cuatro y CNN+.

Pero directivos y estrellas mediáticas no han sido los únicos protagonistas en los últimos días. La libertad de expresión, tan venerada por unos y otros, ha salido airosa de un nuevo intento de cercenar sus alas. Este martes, dos periodistas del diario
El Mundo han sido absueltos por la
Audiencia Provincial de Sevilla de injurias en 2007 contra el entonces presidente de la Junta de Andalucía,
Manuel Chaves. Gracias a la profesionalidad y al buen hacer de estos dos compañeros de profesión,
Francisco Rosell y
Javier Caraballo, un derecho fundamental en cualquier sociedad democrática ha resistido el último embate político en favor de la libertad de expresión, la misma que dice defender
María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno, a la hora de rechazar con contundencia penas de cárcel para asuntos relacionados con este derecho.
Así lo manifestó a la hora de defender a dos directivos de la
cadena Ser condenados a casi dos años de prisión por un delito de revelación de secretos en el ejercicio de la profesión periodística. Y esto lo dice sin despeinarse mientras se querella por vía penal contra
Época tras la publicación de una información sobre el presunto empadronamiento ilegal de la vicepresidenta en Beneixida. Habrá que esperar a ver qué opina si al final son condenados, como los de la Ser.