www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ave a asturias y león

Cinco trabajadores afectados al incendiarse el túnel de Pajares

martes 19 de enero de 2010, 13:21h
Cinco trabajadores se han visto afectados por el incendio registrado en el interior de un túnel de la variante ferroviaria de Pajares que se está construyendo entre Asturias y León.
Cinco trabajadores se han visto afectados por la inhalación de humo, y traslados a distintos centros sanitarios de Asturias, provocado por el incendio registrado en el interior de un túnel de 2,5 kilómetros de la variante ferroviaria de Pajares que se está construyendo entre Asturias y León.

Fuentes del 112-Asturias han informado de que, en principio, no se teme por la vida de ninguno de estos operarios, pero se sigue revisando el interior del túnel ante la duda de que pudiese haber un sexto trabajador en su interior en el momento de declararse el fuego.

Según datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), hay el pronóstico de los cinco intoxicados por la inhalación de monóxido de carbono es "reservado", a expensas de la realización de nuevas pruebas médicas. Dos de los afectados han sido trasladados al Hospital Álvarez Buylla, de Mieres, y otros tres al Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo.

Una chispa, origen del incendio
El incendio se originó en un carro de revestimiento "al prender una chispa en una lámina de impermeabilización", informaron a EFE fuentes del Ministerio de Fomento.

Un portavoz ministerial ha asegurado que el incendio se encontraba prácticamente controlado a las 13:00 horas y que el fuego había provocado escasos daños en el interior del túnel de Vega del Ciego, de cerca de 2,5 kilómetros de longitud.

Fuentes del 112-Asturias no han dado aún por controlado ni extinguido el fuego del túnel por cuya boca norte aún seguía saliendo humo a esa hora, ha señalado a EFE testigos presenciales.

Desde Fomento se ha informado de que el fuego "apenas ha provocado daños" en el interior del túnel y que tan sólo ha afectado a algunos trabajadores que inhalaron humo, "sin que conste que haya habido más heridos" o que algún operario más permanezca atrapado.

Desde el Servicio de Asistencia Médica Urgente se ha confirmado que cinco operarios se vieron afectados por la inhalación de humo y que, a falta de más pruebas en los hospitales a los que han sido trasladados en Oviedo y Mieres, no se teme por su vida.

Según Fomento, nada más detectase el incendio "se activó el protocolo de seguridad" y se procedió a desalojar a todo el personal que había en el interior, que está siendo revisado por Bomberos de Asturias y la Brigada de Salvamento Minero.

De hecho, pasadas las 13:00 horas, ambos equipos se han introducido en el interior del túnel desde la boca norte, por la que está saliendo humo, para comprobar la situación en su interior.

Hasta el lugar del incendio, situado a unos 30 kilómetros de la capital del Principado, se han desplazado varias dotaciones de bomberos de Mieres, Oviedo, Avilés y Cangas de Onís, así como dos helicópteros del Principado, ambulancias y Guardia Civil.

El aviso de que se estaba quemando el revestimiento del túnel se recibió en el centro de coordinación de emergencias del 112-Asturias a las 11:25 horas a través de una llamada de la Unión Temporal de Empresas formada por Corsán-Corviam Construcción y COMSA, que tiene previsto emitir un comunicado sobre el accidente a lo largo del día.

El túnel de Vega del Ciego forma parte del subtramo de 4,9 kilómetros Campomanes-Pola de Lena, en Variante de Pajares, dentro del corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, que conectará Madrid con Asturias y está diseñado para albergar doble vía de alta velocidad, por lo que el tubo tiene una sección libre de 85 metros cuadrados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios