la crónica de los medios
¿En qué estaba pensando el jurado de los premios Antena de Oro?
martes 05 de octubre de 2010, 16:01h
La lista de premiados con la Antena de Oro es larga, pero también sorprendente. José María Íñigo, Pepe Domingo Castaño y Almudena Ariza se disputan protagonismo entre los galardonados con Jesulín de Ubrique, Jordi Évole, Florentino Fernández y, cómo no, Sara Carbonero. Desconcierta, y mucho, esta mezcolanza de profesiones premiadas. La razón no es otra que la variedad de categorías que contempla: radio, televisión, provincias, espectáculos y las que convengan a la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, de la que tan poco se sabe.
¿En qué estaba pensando el jurado de los premios Antena de Oro? Esta ha sido, quizá, la pregunta que se han hecho muchos profesionales y no profesionales al conocer la lista de galardonados de este año, entre los que se encuentran Almudena Ariza, Sara Carbonero, Jesulín de Ubrique, Lola Herrera, Pepe Domingo Castaño, Jordi Évole, Raphael, José María Iñigo y Rappel. Pero hay más. Fran Blanco, Florentino Fernández, el programa "España en la memoria", de Intereconomía TV, Manuel Rey Novoa, director de "El Correo Gallego", Vicente del Bosque, Lola Herrera, el traumatólogo Manuel Leyes Vence, el presidente de IFEMA, José María Álvarez del Manzano etc. Pero, ¿de dónde salen tantas categorías para premiar a tanta gente?
Las comparaciones son inevitables. Cabe preguntarse qué pensará José María Iñigo sobre haber sido galardonado en la misma categoría que Carbonero, recién aterrizada en la profesión. Sin embargo, pese a que todos los titulares de los medios han destacado la concesión del premio a la no se sabe si ya periodista titulada -conscientes del tirón de su nombre-, lo cierto es que ni ella ni el resto de galardonados tienen algo que ver con la decisión adoptada por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, organizadora de los premios, y de su jurado, compuesto, para más mofa, por los profesionales que la componen.
Merecidos o no, la concesión de estos premios ya arrastra polémica. Hay que remontarse a 2007, cuando Luis del Olmo y Andreu Buenafuente rechazaron el Micrófono de Oro al conocer que también había sido galardonado Federico Jiménez Losantos.
Pero no todos son premios. También ha habido tiempo para las críticas. El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, dijo que la fusión de Telecinco y Sogecable plantea una amenaza "gravísima" en términos de competencia y convertirá al grupo resultante en una compañía de "una potencia y una capacidad inexistente en casi ningún país del mundo". Contreras se animó a hablar de fusiones ajenas, pero calló sobre la que concierne a su cadena con Antena 3. “No hay nada cerrado", dijo.