www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

El vicepresidente tiene "confianza" en que el PSOE remonte las encuestas

Rubalcaba, sobre Zapatero: "Se pueden tener dos [i]match ball[/i] y ganar el partido"

lunes 25 de octubre de 2010, 17:08h
Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del Gobierno, ha comenzado la labor en su nuevo cargo transmitiendo optimismo a sus electores y defendiendo a Zapatero como posible candidato a las elecciones generales de 2012. Rubalcaba ha explicado sobre el presidente del Ejecutivo que "se pueden tener dos match ball y ganar el partido" y se ha mostrado confiado en que el PSOE remonte los resultados adversos de las encuestas. Además, ha reconocido que "quedan tiempos duros", pero ha dicho que el Gobierno sabe "dónde" va.
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado este lunes su "confianza" de que el PSOE remontará los resultados electorales adversos que reflejan las encuestas y ha insistido en que "es importante" que los ciudadanos sepan qué se hace ante la actual situación económica.

Además, a una pregunta sobre si puede el PSOE remontar en las encuestas con Zapatero como candidato, Rubalcaba ha contestado que "se pueden tener dos match ball y ganar el partido".

En el XIII edición del Congreso Nacional de la Empresa Pública, celebrado en el Palacio de Festivales de Santander, Pérez Rubalcaba ha matizado que informar a los ciudadanos no significa "propaganda" o que "no hay ideas" y, en este sentido, ha asegurado que "ideas sí hay".

"Pero hay una cosa muy importante: que la gente sepa cuál es el rumbo", ha opinado el vicepresidente primero en su primera intervención en un acto público tras su nombramiento.

Porque ha considerado que el Gobierno tiene el papel de intentar que "desaparezca la incertidumbre" que, a su juicio, tienen los ciudadanos sobre la crisis económica.

El vicepresidente primero ha señalado que a los ciudadanos hay que trasmitirles la idea de que "quedan tiempos duros", pero que el Gobierno sabe "dónde" va. "Lo que estamos haciendo camina en un proyecto que tiene justamente ese sentido", ha añadido.

Y frente a la acción del Gobierno de informar a los ciudadanos de lo que está ocurriendo, Pérez Rubalcaba se ha referido a lo que está haciendo el PP. "No estoy tan seguro de que nuestro adversario esté dispuesto a trabajar tanto como nosotros. Me quedo ahí", ha aseverado.

Pérez Rubalcaba ha reconocido que sería "un error" no reconocer que la actual situación de crisis económica afectará al PSOE en las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2011, pero ha opinado que no será "el único factor" de cara al resultado de estos comicios.

A juicio de Pérez Rubalcaba, los españoles "cada vez distinguen más" a la hora de "ordenar su voto". Por eso, ha considerado que la política nacional no tiene porque "influir tanto" en unos comicios autonómicos y municipales.

"No podemos decir que no haya influencia, sería un error, pero no creo que ese sea el único factor que se va a dirimir en el mes de mayo", ha apostillado.

El vicepresidente primero y ministro del Interior se ha referido también, a preguntas de los moderadores de este congreso, al debate iniciado en Europa sobre la inmigración ilegal.

Pérez Rubalcaba ha opinado que no se puede lanzar mensajes que "no arreglan el problema si no que lo crispan", aunque ha reconocido que el debate sobre este asunto "es complicado" y tiene "un trasfondo muy negativo".

Acuerdos en pensiones y energía
El vicepresidente primero aseguró que "no va a faltar la voluntad del Gobierno" para llegar a acuerdos en asuntos de gran importancia como la reforma de las pensiones o en materia energética.

Rubalcaba advirtió de que está en juego la sostenibilidad del sistema de pensiones, por ello abogó por alcanzar un acuerdo en la Comisión del Pacto de Toledo que se pueda elevar a proyecto de ley pensando en el futuro del país.

Además, mandó un mensaje a los sindicatos al decir que la voluntad del Ejecutivo es retomar el diálogo social, ya que la relación con dichas organizaciones "no atraviesa por el mejor momento posible" y cree que es mejor dialogar y pactar que tener que imponer una reforma.

En cualquier caso, defendió la reforma laboral al decir que "el Gobierno ha hecho lo que ha tenido que hacer", al tiempo que instó a los empresarios a que se pongan de acuerdo con sus trabajadores, después de que minutos antes el presidente saliente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Simón Pedro Barceló, se quejara de la falta de flexibilidad.

Rubalcaba propuso un nuevo esquema de negociación colectiva para que cuando haya una crisis, los empresarios no hagan los ajustes por la vía del empleo. Sin embargo, advirtió de que el Gobierno va a aplicar la reforma laboral y que los empresarios deben cumplirla.

Con la vista puesta también en los próximos 25 años, instó, especialmente al principal partido de la oposición, el PP, a llegar a un pacto sobre el modelo energético en una negociación en la que "en el Gobierno estamos dispuestos a ser muy flexibles".

En cuanto a la gestión del Gobierno de la crisis, aseguró que en este momento "no hay nada" que les haga dudar de que se va a conseguir cumplir el objetivo de déficit público en el conjunto de las administraciones, que según la ejecución presupuestaria de 2010, se situaría en el 9,3% del PIB.

De cara a 2011, cuando la previsión de déficit es del 6% del PIB, Rubalcaba dijo que, aunque supone un ajuste importante, el Gobierno va a conseguir ese objetivo e insistió en que "si hay desequilibrios, habrá que actuar".

Reducir el déficit es "necesario" para volver a la senda del crecimiento y a la creación de empleo, sin abandonar una política de cohesión social que, a juicio de Rubalcaba, ha servido para que España esté pasando "de una manera tan suave" un momento "muy difícil".

El vicepresidente primero reiteró que hay que trabajar por esa cohesión social, porque aseguró que el Gobierno no quiere que "tengan que sufrir más lo que menos tiene que ver con la crisis".

Rubalcaba repasó los "retos" que ha superado España en su historia, como la llegada del euro o la reconversión industrial de los años 80 y, ante ello, abogó por la colaboración "de todos" para trasmitir una imagen de confianza del país.

"Hemos salido de otras antes"
, añadió el vicepresidente primero y ministro del Interior, quien apostilló que el Gobierno "está en la senda correcta".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios