www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Privatización a la rusa

Izabela Barlinska
x
ibarlinskaelimparciales/11/1/11/23
viernes 12 de noviembre de 2010, 16:51h
El gobierno ruso acaba de aprobar un plan de privatización para los años 2011 - 2015. Durante los próximos cinco años serán puestas en venta las acciones de unos 900 empresas estatales, muchas en sectores importantes tales como el petrolero, el financiero y el de transporte. Aunque en la mayoría de los casos se trata de la venta de acciones minoritarias, se calcula que esta operación dará al gobierno ruso unos grandes beneficios (alrededor de 60 mil millones de dólares) que serán utilizados para financiar el déficit presupuestario. Además, se espera que los beneficios de la privatización garanticen la estabilidad del gobierno en los próximos dos años de elecciones parlamentarias (2011) y presidenciales (2012).

La presente crisis económica ha afectado mucho la economía rusa y ha causado una importante disminución de sus recursos financieros (a 130 mil millones dólares, desde 200 mil millones en 2008) así como un serio déficit presupuestario. El programa anti-crisis que ha proporcionado ayudas a las grandes empresas estatales no ha conseguido llevar a cabo reformas estructurales para mejorar sus competencia y su productividad. Por ello, la privatización está pensada para atraer a Rusia no solamente el capital extranjero sino también las nuevas tecnologías y una gestión moderna. Puede ser, sin embargo, que de la privatización se beneficien sobre todo los empresarios relacionados cercanos a la actual elite de poder.

Es importante destacar que en ningún caso el Estado perderá su control sobre la economía rusa como resultado de la privatización. Primero, porque los derechos de los accionistas minoritarios son muy restringidos. Segundo, porque la influencia del Estado sobre los procesos económicos en Rusia no se debe solamente a la propiedad estatal sino también a la centralización del poder, al potente aparto administrativo y a la subordinación del sistema judicial a la elite gobernante. De momento, no hay propósito alguno de cambiar esta situación.

Izabela Barlinska

Politóloga

IZABELA BARLINSKA es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid e investigadora asociada de Analistas Socio-Políticos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios