Unas 200 personas han despedido este martes a la artista en una ceremonia privada que reunió a los familiares y amigos más cercanos de Amy Winehouse en un cementerio del norte de Londres. Según ha informado la BBC, los restos de la cantante serán trasladados a una sinagoga donde serán incinerados.
Mientras la Policía Metropolitana de Londres continúa investigando las causas de su muerte,
Amy Winehouse recibía en la mañana del martes el último adiós. Según ha informado la BBC, la despedida de la cantante se ha desarrollado en una ceremonia privada, a la que solo acudieron los familiares y amigos más cercanos, en el cementerio de
Edgwarebury, al norte de Londres.
Entre las caras conocidas que han querido acompañar a ‘la reina del soul’ en su último viaje se encontraban el productor musical
Mark Ronson y el presentador de televisión
Kelly Osbourne, quien ha homenajeado a la fallecida luciendo un peinado al estilo de colmena de marca registrada de Winehouse.
Uno de los ausentes en el funeral ha sido, según informaba el diario británico
The Sun, el exmarido de la cantante,
Blake Fielder-Civil, que cumple una condena de 32 meses de cárcel por robo y delitos de armas de fuego y no ha podido conseguido permiso de las autoridades penitenciarias para asistir a la ceremonia.
De todas formas, de acuerdo con el rotativo, el padre de Amy,
Mitch, le había advertido a través de amigos de que no se acercara, ya que le culpa de iniciar a su hija en las drogas que la llevaron a un estilo de vida autodestructivo. Durante la ceremonia, Mitch ha leído una despedida para su hija que terminaba con las palabras “Buenas noches, mi ángel, duerme tranquila. Mamá y Papá te querrán para siempre”.
Tras el funeral, que ha durado unos 45 minutos y ha sido oficiado por un rabino ante unas 200 personas, la artista será incinerada en una sinagoga local en Golders Green.
En el recuerdoPor otra parte, continuan los tributos a la galardonada cantante, que murió el pasado sábado a los 27 años tras una larga trayectoria de adicción a los estupefacientes y al alcohol.

Su exnovio, el director de cine
Reg Traviss, describió su dolor en declaraciones a "The Sun": "Me cuesta expresar por lo que estoy pasando y quiero mostrar mi agradecimiento a todas las personas que le han ofrecido sus respetos y que lloran la muerte de Amy, una persona bella y brillante, mi gran amor", dijo. "He perdido a mi cariño, a quien quería mucho. Hemos sufrido una pérdida terrible y antes de tiempo, y ahora queremos paz", añadió.
George Michael la describió en Twitter como "la vocalista con más soul (alma) que haya visto este país".
Adele dijo en su website que Winehouse "abrió el camino" para intérpretes como ella e "hizo que la gente volviera a emocionarse con la música británica".
A su vez, los admiradores continúan depositando flores y tributos enfrente de la casa del barrio londinense de Campden donde vivía Amy Winehouse, una de las mejores cantantes que han salido del Reino Unido en los últimos años.
Resultados inconclusosEl lunes se practicó la
autopsia al cuerpo de la artista, que arrojó resultados inconclusos. Fuentes de la Policía Metropolitana de Londres señalaron que, para conocer las causas de su muerte, habrá que esperar a los resultados de las pruebas toxicológicas, que pueden tardar en conocerse entre dos y cuatro semanas.
Por otra parte, la
investigación judicial sobre la muerte, que se hace en todos los casos en el Reino Unido, se abrió también ayer pero ha sido aplazada hasta el próximo 26 de octubre. Los medios británicos achacan el fallecimiento de la cantante a una
sobredosis de droga, si bien la Policía ha subrayado que la causa es por ahora desconocida y ha pedido que se eviten las especulaciones.