
Boss se unió al Partido Nacional Socialista en 1931 y recibir órdenes para confeccionar los uniformes del grupo, fue lo que salvó a su fábrica de la bancarrota. Durante el conflicto bélico, la fábrica utilizó a 140 trabajadores explotados, la mayoría de ellos mujeres. Otros 40 prisioneros de guerra franceses trabajaron para la firma desde octubre de 1940 a abril de 1941.
Hugo Boss, marca que en el pasado fue bautizada como "el sastre de Hitler", dijo que financió la investigación de Koester para añadir "claridad y objetividad a la discusión". "También queremos expresar su más profunda disculpa a aquellos que sufrieron daños o penurias en la fábrica dirigida por Hugo Ferdinand Boss bajo el régimen nacionalsocialista", expresaron desde Hugo Boss.
El libro se titula Hugo Boss, 1924-1945. A Clothing Factory During the Weimar Republic and Third Reich -Hugo Boss, 1924-1945. Una fábrica de ropa durante la República de Weimar y el Tercer Reich- y ya está a la venta.