www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JUICIO POR LAS ESCUCHAS DE "GÜRTEL"

Garzón pide poder apelar a la Sala del 61 del TS si es condenado

martes 17 de enero de 2012, 12:05h
La defensa del juez Baltasar Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, ha solicitado poder recurrir en apelación ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo si es condenado por haber ordenado intervenir las escuchas que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama Gürtel con sus abogados.
El juez Baltasar Garzón ha vuelto a formular al Tribunal Supremo, que le juzga por ordenar las escuchas del "caso Gürtel", la recusación de dos de los magistrados de la sala, al tiempo que ha pedido que se le garantice la posibilidad de poder recurrir en segunda instancia a la Sala 61 del TS en caso de una hipotética condena.

Con esta petición, el abogado de Garzón, Francisco Baena Bocanera, ha iniciado su intervención en la fase de cuestiones previas de la vista oral a Garzón por ordenar grabar las conversaciones en prisión entre los principales imputados en el "caso Gürtel" con sus abogados, que le acusan de prevaricación y violación de las garantías constitucionales.

Baena Bocanera ha vuelto a plantear la recusación de los magistrados Luciano Varela y Manuel Marchena, por considerar que su imparcialidad está comprometida al ser éstos, respectivamente, los instructores de las otras dos causas abiertas a Garzón en el Supremo: la relativa a la Memoria Histórica y la que le investiga por los patrocinios de los cursos que impartió en Nueva York entre 2005 y 2006.

El letrado ha recordado que el Tribunal Constitucional, al rechazar el amparo que solicitó el magistrado para apartar a Marchena de la vista, señaló que en el inicio del juicio podía volver a plantear su recusación.

El abogado Baena Bocanegra también ha planteado al tribunal que se permita a Garzón la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Sala del 61 del TS, encargada de los casos de aforados, ya que no está prevista esa posibilidad, lo que en opinión del letrado impide al magistrado "ejercer un derecho plenamente reconocido".

Garzón, que no se sienta en el banquillo de los acusados, sino en el estrado reservado a los letrados vestido con toga y puñetas, se mantiene atento a la intervención de su abogado, que también ha denunciado la "discriminación" que ha sufrido, al haber excluido el tribunal como prueba el auto del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, que prorrogó las escuchas ordenadas por Garzón.

Así, ha pedido que se admitan las recusaciones y se incluya ese auto de Pedreira entre las pruebas, así como la audición de las grabaciones, que también le fue rechazada, aunque ha admitido que esto podría suponer un retraso de 24 horas para que la sala pueda resolver sus peticiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios