El uso de la cámara oculta es "ilegítimo", según ha sentenciado el Tribunal Constitucional (TC), que ha denegado el amparo a Canal Mundo Producciones Audiovisuales, S.A. y a la Televisión Autonómica Valenciana, S.A. por su uso en un programa de televisión. Se trata de la primera ocasión en que el alto tribunal aborda la cuestión del
uso de cámaras ocultas en el ámbito periodístico y la conclusión es que declara
constitucionalmente prohibida este tipo de prácticas
independientemente de la relevancia pública del objeto de la investigación, según informa el propio TC. Las reacciones no tardaron en producirse tal y como elimparcial.es informó en el reportaje titulado
El periodismo se queda sin cámara ocultaQuizá la reacción que mayor altavoz mediático ha encontrado es la de
Mercedes Milá. La presentadora de
Gran Hermano, que también conduce
Diario D..., ya ha anunciado que se defenderá "como gato panza arriba" ante lo que considera un "error garrafal" del Tribunal Constitucional.
De momento, la Casa del Rey no se ha visto afectada por el uso de cámaras ocultas en la labor periodística de informar sobre sus actividades. Esa tarea contará a partir del próximo mes de marzo con un nuevo enlace entre los medios de comunicación y la
Casa del Rey porque el periodista
Javier Ayuso Canals empezará en esa fecha a realizar su trabajo como nuevo jefe de prensa de la Casa del Rey en sustitución de Ramón Iribarren Udobro. Fuentes de la Casa del Rey han explicado que el relevo se inscribe en la normalidad del proceso abierto tras la llegada de
Rafael Spottorno a la Jefatura de la Casa.
No sabemos si en la Casa serán seguidores de la Fórmula Uno, pero si lo fueran podrán ver las retransmisiones en
Antena 3, que ha desembolsado en torno a 40 millones de euros para hacerse con los derechos de emisión que el
Grupo Mediapro sacó a subasta tras rescindir el contrato de transmisión del
Mundial de Fórmula Uno con La Sexta porque la cadena no podía afrontar los pagos de estos derechos audiovisuales y de que Telecinco renunciara a pujar por ellos.
Mucho dinero le ha costado el Mundial de Fórmula Uno a Antena 3, unas ocho veces más de lo que se va a ahorra la corporación
RTVE con el recorte de los sueldos de sus estrellas en hasta un 25 por ciento, con la supresión de los
coches oficiales, con la merma en la retribución de la directiva de la Corporación en un 10 por ciento y con la bajada de las cuantías de los
"tertulianos" entre un 15 y un 50 por ciento. Los recortes están diseñados con el fin de que RTVE pueda asumir el descenso en su presupuesto en 200 millones de euros anunciado por el Gobierno.