www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

IMPULSO DEL NEGOCIO INTERNACIONAL

Gas Natural Fenosa ganó 1.325 millones en 2011, un 10,3% más

martes 21 de febrero de 2012, 08:56h
Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.325 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 10,3% en comparación con el ejercicio precedente, pese a contabilizar unas menores plusvalías por la venta de activos, ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.325 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 10,3% en comparación con el ejercicio precedente, pese a contabilizar unas menores plusvalías por la venta de activos, ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

PIE DE FOTO

La compañía achacó este crecimiento al "fuerte" crecimiento de la actividad internacional de comercialización de gas, al desarrollo de la actividad en Latinoamérica y a la captura de las sinergias derivadas de la integración de Unión Fenosa.

Además, según señaló, la reducción de la deuda y la contención de los gastos financieros contribuyeron a compensar las menores plusvalías registradas el año pasado por la venta de activos.

La cifra de negocio de Gas Natural Fenosa creció un 7,4% en 2011, hasta sumar 21.076 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 4.645 millones de euros, un 3,8% más.

PIE DE FOTO El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas una remuneración al accionista con cargo a los resultados de 2011 de 821 millones de euros, un 10,7% más que el ejercicio anterior.

Déficit tarifario
"Este año vamos a empezarlo sabiendo que el déficit son 4.000 millones de euros, y que estos cinco lo aguanten", ha afirmado el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, en referencia a las grandes eléctricas españolas -Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON-.

En este sentido, Villaseca afirmó que la causa del fuerte aumento del déficit tarifario se debe a las primas concedidas a las energías renovables, y, en concreto a las solares. Por tanto, el consejero delegado de Gas Natural desvinculó a las compañías del sector del problema del déficit tarifario, que, según sus previsiones, llegará hasta los 5.000 millones de euros a lo largo de este año.

Por tanto, ha instado a que el Gobierno se responsabilice del problema y aplique subidas en la tarifa de la luz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios