www.elimparcial.es

bonos

Crisis lusa

06/07/2011@15:35:03
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha criticado la decisión de Moody's de rebajar la deuda de Portugal a 'bono basura': "Con el debido respeto a estas agencias de calificación, nuestras instituciones conocen a Portugal un poco mejor, nuestro análisis es más refinado", ha dicho en rueda de prensa en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

Coloca 2.800 millones de euros

El Tesoro ha colocado 1.513,15 millones en obligaciones a 15 años de los 3.885,15 millones solicitados por los inversores. En este caso, el Tesoro ha tenido que elevar el interés desde el 5,695% de la subasta anterior al 6,043%, lo que supone el nivel más alto desde el año 2000, cuando los tipos se situaron en el 6,05%.

Su nivel más alto en un mes

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes escalaba hasta los 223 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,56%, lo que supone su nivel más alto en un mes.

Por la crisis política y económica

Los intereses que penalizan la deuda soberana de Portugal continuaron en la misma línea ascendente una jornada más y en el caso de los bonos lusos a cinco años superaron este miércoles por primera vez la barrera del 9 por ciento.

Respiro en el mercado de deuda

El peligro de un rescate económico de la Unión Europea se está alejando de España, según apuntan los expertos: a pesar de que todavía quedan reformas por hacer y dudas por despejar, la presión sobre la deuda española se está relajando, y se sitúa en el entorno de los 200 puntos básicos. Se separa así del vecino Portugal, que tiene un 60% de probabilidad de ser intervenido por Europa, según se conjetura en los mercados financieros.

Temores de un rescate financiero

Una misión de expertos de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo ha viajado a Lisboa para vigilar la aplicación del plan de ajuste fiscal y de reformas estructurales para hacer frente a la crisis de deuda en Portugal, según el portavoz de Asuntos Económicos del Ejecutivo comunitario. El país no ha conseguido despejar los temores de un posible rescate financiero, y su bono a diez años cotiza con una rentabilidad del 7%.

Sube a los 213 puntos

El Tesoro Público adjudicó este jueves 2.468 millones de euros en bonos a diez años con un interés del 5,220 %, 26 puntos básicos por debajo de la anterior puja. Sin embargo, la emisión no calmó los mercados y la prima de riesgo con la que cotizan estos títulos subió de los 211 puntos a los 213 puntos. El Tesoro también emitió casi 1.000 millones de euros a 30 años, con un interés mayor al de la última emisión.

Según Salgado

La ministra de Economía, Elena Salgado ha puesto de manifiesto que se ha aumentado en 5.000 millones de euros la dotación para hacer frente a los pagos de intereses de la deuda española, un dinero de los contribuyentes que no se destinará al gasto social, sino al pago de los acreedores del Estado. Así, la partida presupuestaria ha pasado de los 23.000 millones en 2010 a los 28.000 en 2011.

a tipos más altos en el primer caso

El Tesoro Público español ha adjudicado este jueves un total de 3.952 millones de euros en bonos a tres y cinco años frente a un objetivo máximo de 4.000. En la emisión se ha primado el volumen a pesar de que las condiciones del mercado son difíciles. La contrapartida es que ha subido la rentabilidad que se ha tenido que pagar.

cumple objetivos

El Tesoro ha colocado 4.129,66 millones de euros en bonos a tres años con un interés marginal del 3,601%, casi igual al 3,609% registrado en la última subasta de este tipo de papel.

Rousseff está de visita en el país luso

Brasil podría ser la salida de emergencia a la crisis portuguesa. Así apunta las últimas declaraciones de la presidenta del país suramericano, Dilma Rousseff al periódico luso Diario Económico de las cuales se hace eco la agencia Reuters. Rousseff que se encuentra de visita oficial en Portugal, señaló el martes a su llegada a Coimbra su disposición a ayudar a su eterno socio.

baja casi dos décimas el interés

El Tesoro Público adjudicó este jueves 3.798 millones de euros en obligaciones y bonos a cinco años y redujo casi dos décimas el interés de éstos últimos, que pasó del 4,590 % al 4,408 %, según los datos de mercado. En la anterior subasta de bonos a cinco años, España adjudicó 1.613 millones, también con menor rentabilidad. En la última celebrada por el Tesoro de letras a tres y seis meses, el pasado 22 de febrero, se subió el interés de las primeras, rompiendo una racha de cinco pujas consecutivas en las que había logrado reducir la rentabilidad.

Excesivo déficit

Las disputas políticas en lo que respecta a endeudamiento autonómico han incrementado las dudas sobre la economía española. De poco han servido las medidas adoptadas por el Gobierno para calmar los mercados, ya que la prima de riesgo española continúa por encima de los doscientos puntos básicos con respecto del bono alemán.

El BCE, al rescate

La presión sobre la deuda soberana portuguesa aumentó hasta máximos históricos y aumentaron las posibilidades de que Portugal solicite un rescate a la Unión Europea, y se una al club de países intervenidos junto a Grecia y Portugal. La compra de bonos del BCE podría haber aliviado la prima de riesgo lusa, desde el 7,63% hasta el 7,33%.

CIERRA CON ÉXITO LA EMISIÓN

El Tesoro Público ha logrado su objetivo en la emisión de al colocar 3.506 millones de euros en bonos a 3 y 5 años y a tipos más reducidos que en la última emisión de este tipo de papel, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda.