www.elimparcial.es

Botero

PINTOR Y ESCULTOR

Botero: "Los pintores siempre hemos trabajado en la exaltación de la vida"

El artista colombiano Fernando Botero defiende que la pintura debe buscar el lado positivo y subraya que "los pintores siempre hemos trabajado en la exaltación de la vida". Botero (Medellín, 1932) concedió una entrevista a EFE con motivo de la exposición retrospectiva de su obra, que se pude contemplar desde mañana en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con 79 pinturas y una escultura de su colección particular.

Crónica cultural

Fernando Botero celebra sus 80 cumpleaños con varias exposiciones

Primero en el Museo de Bellas Artes de México, hasta el 17 de junio, luego en Medellín (Colombia), para partir rumbo a Italia, España y Brasil, el incansable Botero sigue trabajando ocho horas al día por sus estudios del mundo entero. Además, se publica Cárceles y exilios, las memorias de Nicolás Sánchez-Albornoz.

en la sala Sotheby's

Éxito de los personajes redondos de Botero en una subasta de Nueva York

Los personajes redondos de Fernando Botero reinaron en una subasta que celebró Sotheby's en Nueva York, en la que varias de sus obras se vendieron por más de un millón de dólares.

valoradas en 5 millones de euros

Robado en Getafe un camión que transportaba obras de Chillida, Tàpies o Botero

Un grupo de ladrones ha robado un camión en Getafe que transportaba numerosas obras de arte de autores como Eduardo Chillida y Antonio Tàpies, entre otros, valoradas en cinco millones de euros, según avanza el diario 'El Mundo' y confirmaron a Europa Press fuentes policiales.entre
  • 1

Crónica cultural

Se subastan obras de Matta, Botero, Picasso, Sorolla y más

Esta semana, los próximos 27 y 28 de marzo, se va a subastar en La Sala Retiro, obras de Picasso, Joaquín Sorolla, Roberto Matta, Fernando Botero, Josep Guinovart y Antoní Tapies. Las dos piezas estrellas por su dimensión internacional son el lienzo titulado El conquistador, del colombiano Fernando Botero, realizada en 1984, y La braise du gene, del chileno Roberto Matta, premio Príncipe de Asturias en 1992. De Picasso, un aguafuerte sobre papel y Estudio de jinete y caballo, un dibujo a tinta original. De Josep Ginovart, el cuadro Procesión en Verges del año 1957.

América latina en la mira del coleccionismo

Art Basel Miami: la vitrina del arte Latinoamericano

Los creadores latinoamericanos se encuentran en primera línea de la corriente artística actual e iluminan, en buena medida, Art Basel Miami Beach, que reúne desde este jueves a figuras históricas como Wifredo Lam y Diego Rivera con artistas contemporáneos de la talla de Fernando Botero.