www.elimparcial.es

colisionador

diseñado por la universidad de stanford (EE.UU.)

03/10/2013@17:46:20
Investigadores del Centro del Acelerador Lineal de Standford (SLAC) y de la Universidad de Stanford (EE.UU.) han creado un acelerador de partículas en un chip de vidrio más pequeño que un grano de arroz que acelera electrones mediante un láser a una velocidad 10 veces superior a la tecnología convencional.

Colisionador Lineal Internacional

Este miércoles se ha presentado el diseño del Colisionador Lineal Internacional ILC, el "acelerador de partículas de próxima generación", desarrollado por científicos de Asia, Europa y Estados Unidos.

según los científicos españoles que colaboran en el LHC

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ya ha comenzado a dar sus frutos. Los científicos que trabajan en el experimento han descubierto un fenómeno nuevo que podría desvelar un nuevo estado de la materia tras el Big Bang. Sin embargo, todavía es muy pronto para saber de qué se trata, ya que los datos con los que cuenta la investigación todavía son muy pocos.
  • 1

EL CIERRE DEL COLISIONADOR TEVATRON MARCA EL FIN DE LA BÚSQUEDA DEL BOSÓN DE HIGGS

Este viernes, el acelerador de partículas Tevatron dejará de funcionar después de más de 25 años buscando el llamado Bosón de Higgs, supuesto origen de toda la materia conocida. Con él se cierra una de las grandes etapas de la nueva física y arranca la cuenta atrás para determinar si la conocida como ‘partícula de Dios’ existe y confirma la base de toda la teoría física actual. De no aparecer, la comunidad científica deberá reformular casi cinco décadas de investigación.

nueva etapa en la investigación

Los científicos del CERN han logrado hacer colisionar haces de protones a 7 TeV (teraelectronvoltios), una energía sin precedentes en un acelerador de partículas, recreando una situación similar a un mini Big Bang, el instante de la creación del Universo, para buscar respuestas a las grandes incógnitas de la física moderna.